Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

26 octubre 2011

Tihuatlan: Pésimo transporte público

Estudiantes y habitantes afectados
Las diversas líneas que operan en el municipio no pasan en la zona centro
Habitantes de la zona centro de Tihuatlán solicitan a la Coordinación Regional de Transporte Público, acceda a la petición de lograr el servicio por las mañanas de autobuses, ya que son muchos los estudiantes y trabajadores quienes tienen que caminar hasta el bulevar Bicentenario. "Yo tengo que caminar desde la calle Cuauhtémoc hasta el bulevar Bicentenario para esperar un autobús que venga de Tuxpan u otro lado para que me lleve a Poza Rica", expresó Karina Gómez, estudiante de una conocida universidad de Poza Rica.
Dijo que en estos momentos la mañana es oscura hasta entonces no se haga el cambio del horario, y al no contar con el servicio de transporte como ocurre después de la siete de la mañana, simplemente es un gran riesgo de asaltos u otras acciones negativas.
Lo mismo sucede con trabajadores de compañías que viven o rentan por la colonia Tuxpeñita, Cerro de la Vaca o en calles aledañas al Palacio Municipal, las cuales se encuentran muy desoladas desde las 5:50 a las seis de la mañana, sobre todo para quienes tienen que levantarse temprano para acudir a sus trabajos o escuelas.
Agregan solicitando a las autoridades del ramo para que accedan con los propietarios de las líneas de autobuses Blancos Coordinados, ABC, entre otros para que pidan a sus choferes prestar el servicio de pasaje desde temprana hora y hasta un horario establecido en la noche.
Concluyó que es totalmente necesario ya que son muchos los estudiantes, trabajadores y pueblo en generan quienes pasan una travesía caminando desde temprana hora hasta el bulevar Bicentenario.
Fuente: Diario de Poza Rica
 

25 octubre 2011

Tihuatlan: ¡Refuerzan cerco sanitario!

Por 25 casos de Hepatitis
Según ya estaba controlada la enfermedad, pero acciones dicen lo contrario

Mientras que la sub agente municipal de la comunidad de Nuevo Progreso Maricruz Bautista Martínez, afirmó que existe control en el problema de Hepatitis, por su parte responsables de la Unidad Médica Rural del IMSS señalaron el temor de habitantes de otras zonas rurales aledañas por el aumento de 25 casos más.
Francisco León de la UMR IMSS de Nuevo Progreso destacó que ante la situación se amplió el cerco sanitario hacia las comunidades de la Isla Kilómetro 10, Cerro de Buena Vista, entre otras aledañas en donde se plática con la población sobre las acciones preventivas.
"Aquí el problema de la Hepatitis no es tanto por la zanja, si no que es cuestión de un buen habito higiénico tanto personal y de una alimentación adecuada", señaló el responsable de la unidad médica del IMSS.
Externó que el departamento de regulación sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria es quien se encarga de las acciones preventivas tanto de limpieza y orientación hacia la población.
Agregó que las brigadas no tan solo se ubican en la comunidad de Nuevo Progreso, si no en zonas como la Isla, Buena Vista, Cerro de Buena Vista, lugares en donde aunque señalen que existe un control, el problema se puede extender ya que es viral.
Finalmente la sub agente municipal Maricruz Bautista, concluyó que durante varios días se procedió a encalar letrinas, patios, así como clorar pozos, entre otras áreas para evitar el rebrote de la Hepatitis.
Fuente: Diario de Poza Rica
 

24 octubre 2011

A punto de finalizar, tramo Tihuatlán-La Ceiba

Directores de área y el subsecretario de Infraestructura de carreteras de la SCT, se reunieron con Cámaras y Asociaciones empresariales de la zona norte del estado de Veracruz en la ciudad de México, luego de presión que éstos realizaron para conocer el avance de la autopista México-Tuxpan, que representa la llegada de una ola de turismo para esta región, comprometieron a que el tramo Tihuatlán-La ceiba quedará concluido en el mes de diciembre de este año.
Juan Vázquez Cano, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (Canirac) de Tuxpan. Quien estuvo presente en la citada reunión, informó a Noreste, que les fue notificado por funcionarios de la sct que, el tramo de la autopista México-Tuxpan, comprendido de Tihuatlan a La Ceiba (Ávila Camacho), estará concluido el próximo diciembre de 2011 y es probable que se ponga en operación inmediatamente, por lo que se ahorraría por lo menos una hora a la ciudad de México.
Mientras que el tramo de La Ceiba a Huauchinango estará concluido en diciembre de 2012, esto es, que la autopista México-Tuxpan estará totalmente operable en diciembre del próximo año o sea muy pronto, destacó el entrevistado.
«Lo anterior debe preocuparnos, alegrarnos y ocuparnos a fin de estar preparados para empezar a recibir mayor cantidad de turistas muy pronto por lo que es importante empezar a hacer inversiones, en nuestros negocios a fin de prestar mejores servicios», dijo.
Añadió “así como le hemos repetido varias veces, nuestro mayor insumo y orgullo es aparte de la playa, el río, manglares y la naturaleza privilegiada que dios nos dio, la gastronomía”.
Dijo que los empresarios coinciden que después de 20 años, se nos concluya la autopista que debe ser la columna vertebral de nuestra economía y que nos traerá beneficios si nos preparamos desde este momento.
Fuente: Noreste

Tihuatlan: Piden topes en la “Bermúdez”

Ante el inminente peligro de morir atropellados bajo las pesadas unidades que velozmente circulan por este lugar, se encuentran vecinos de la colonia Bermúdez, localizada sobre el libramiento Tihuatlán-Álamo, en el entronque hacia el cementerio de esta Villa.
Lo anterior, lo dieron a conocer luego de que enormes y pesados tráilers a diario pasan por este lugar sin que siquiera disminuyen su velocidad, pese a que esta sea una zona poblada, poniendo en grave riesgo de que una de estas unidades pueda ocasionar un accidente con fatales consecuencias, -dijeron vecinos.
En base a esta situación, los pobladores de este sector explicaron que en su momento expusieron ante Victorino Avendaño Maza, residente de carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), para que realizara la colocación de reductores de velocidad y poder así evitar que los transeúntes fueran víctimas de cualquier vehículo al tratar de cruzar por este sitio.
“Para nosotros existe el riesgo cada día cuando tratamos de cruzar hacia el otro lado, porque tanto los trailers como los autos, pasan a exceso de velocidad y esto es una amenaza para todos”,  comentaron temerosos por esta situación.
Recordaron, el suceso ocurrido en el entronque de la comunidad de la Isla, conocida como el Kilómetro 10, donde ocurrieron varios decesos por la falta de reductores así como topes, donde los vehículos disminuyen la excesiva velocidad con la que vienen, agregando que de no ser así, los riesgos de accidentes continuarán latentes.
Fuente: El Mundo de Poza Rica