El Huapango o Son Huasteco
Género musical mexicano basado en compás ternario, en 3/4 y 6/8, e influenciado de rasgos musicales españoles, africanos e indígenas, el Huapango el usualmente interpretado por un  conjunto huasteco integrado por un trío de guitarra huapanguera, jarana huasteca y violín. 
En el Son Huasteco, la improvisación juega un fuerte papel, tanto en la música y las letras como en el baile llamado “zapateado“. 
El origen de la palabra huapango se remonta al siglo XVII; se deriva del vocablo náhuatl ‘cuauhpanco’, de cuahuitl, leño de madera, ‘ipan’, sobre el, ‘co’, lugar, que literalmente significa “sobre la tarima”. 
Existen tres tipos de Huapango
el Huapango Típico o son huasteco, interpretado por el trío huasteco;
el Huapango Norteño, interpretado por conjunto norteño;
y el Huapango de Mariachi.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario