"El encarecimiento en las rentas está provocando que comerciantes de la zona conurbada cierren sus negocios. Ante esta situación emigran a otros municipios dejando de invertir en Tihuatlán, aseguró ayer el director de industria y comercio, Benigno Cruz Amador.
El funcionario, destacó que todo se debe a la poca venta,así como el incremento de las rentas, el pago telefónico así como de otros servicios, razón, por lo que varios comerciantes ubicados en la zona conurbada se ven obligados a abandonar sus negocios de manera permanente.
“Ante esta situación.Las ganancias.Producto de las ventas, se van en pagar altos precios de rentas, que en ocasiones superan los 15 mil pesos y hasta 18 mil pesos mensuales, cifra que es imposible realizar si las ventas son bajas”, precisó.
Cruz Amador, dijo que hasta el momento se estima que alrededor de 15 establecimientos ya han cerrado sus pertas al público debido a estas circunstancias, además, de que el precio de los productos que se requieren para surtir sus negocios, están incrementando constantemente.
Por otra parte, en la mayoría de los establecimientos ubicados dentro de la franja comercial de la zona conurbada no cuentan con el servicio básico de agua entubada, por lo que tienen que abastecerse a base de pipas; “y ese, es otro gasto más”, indicó.
Cabe señalar que dentro de esta situación están varias localidades desde Ricardo Flores Magón, Zacate Colorado, Plan de Ayala y Totolapa, donde se pueden apreciar que varios de los negocios de los diferentes rubros están cerrando sus servicios así como de otro tanto más que por afectar su economía están a punto de cerrar."
El funcionario, destacó que todo se debe a la poca venta,así como el incremento de las rentas, el pago telefónico así como de otros servicios, razón, por lo que varios comerciantes ubicados en la zona conurbada se ven obligados a abandonar sus negocios de manera permanente.
“Ante esta situación.Las ganancias.Producto de las ventas, se van en pagar altos precios de rentas, que en ocasiones superan los 15 mil pesos y hasta 18 mil pesos mensuales, cifra que es imposible realizar si las ventas son bajas”, precisó.
Cruz Amador, dijo que hasta el momento se estima que alrededor de 15 establecimientos ya han cerrado sus pertas al público debido a estas circunstancias, además, de que el precio de los productos que se requieren para surtir sus negocios, están incrementando constantemente.
Por otra parte, en la mayoría de los establecimientos ubicados dentro de la franja comercial de la zona conurbada no cuentan con el servicio básico de agua entubada, por lo que tienen que abastecerse a base de pipas; “y ese, es otro gasto más”, indicó.
Cabe señalar que dentro de esta situación están varias localidades desde Ricardo Flores Magón, Zacate Colorado, Plan de Ayala y Totolapa, donde se pueden apreciar que varios de los negocios de los diferentes rubros están cerrando sus servicios así como de otro tanto más que por afectar su economía están a punto de cerrar."
Fuente: El Mundo de Poza Rica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario