Una de las exigencias primordiales de pacientes con enfermedades  degenerativas así también de otro tipo, es conseguir de manera urgente  los medicamentos necesarios para su tratamiento, por lo que es sumamente  indispensable tener alguna farmacia durante las 24 horas para surtir  sus recetas, así lo expusieron familiares que han tenido que trasladarse  a la ciudad de Poza Rica para conseguir los medicamentos para sus  enfermos.
Teniendo este municipio una población que supera los 90 mil  habitantes, lo cual lo convierten en un lugar altamente poblado, todas  las farmacias una vez llegada la noche cierran sus puertas, no dejando  ninguna opción para conseguirlas en este lugar, aumentando el riesgo que  algunos enfermos tengan complicaciones con fatales consecuencias,  recalcaron.
Por su parte, el director de la Cruz Roja en esta Villa Raúl Gayoso  Gómez, expuso que de acuerdo con la cantidad de personas quienes  necesitan este servicio durante la noche es elevada, por lo que  coincidió con la ciudadanía en la implementación de turnar los servicios  de las farmacias existentes las 24 horas, incluyendo a la zona  conurbada, donde por ser un sector altamente poblado tiene estas mismas  necesidades.
Agregó que en últimas fechas, de acuerdo a los datos recabados  durante los servicios a pacientes que llegan a la Cruz Roja en esta  Villa, han sido durante la noche y por no poder conseguir nada en este  sitio se ha tenido que buscar los medicamentos en Poza Rica, o trasladar  al paciente para recibir atención médica y donde si existen farmacias  con servicios nocturnos, concluyó.
“Por tal razón, es vital que exista esta coordinación de empresarios  para que se pongan de acuerdo en proporcionar estos servicios a la  ciudadanía tihuateca y no dejar a su suerte a pacientes que sin tener  los medicamentos pudieran perder la vida”, advirtió Gayoso Gómez.
Por último, dijo que estas peticiones debieran llegar a las  autoridades para apoyar esta necesidad y conseguir así que exista una  solución a este problema, concluyó el titular de la Cruz Roja.
Fuente: El Mundo de Poza Rica 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario