Click en la imagen para ver detalles:
Páginas
27 octubre 2011
Tihuatlan: Invitacion 32 Dia Demostrativo Soya Silvestre
tihuatlan
Noticias de Interes
Tihuatlan: Campesinos amenazan con bloquear autobuses
Son 17 localidades en donde exigen cobro de 30 pesos
Vuelve a surgir el conflicto en la ruta Zapotalillo- Maravillas luego de que campesinos, quienes amenazan con bloquear los autobuses de la empresa Transportes Barrita misma que se niega a bajar el pasaje hasta 30 pesos. El ex agente municipal de la comunidad las Palmas, Tomas Escobar Olivares destacó que son más de 15 mil usuarios de 17 localidades quienes están hartos de la empresa, cuyos choferes siguen cobrando 57 pesos otros 60, desde el parador de Poza Rica hasta Progreso de Maravillas.
Dijo que la reunión que sostuvieron agentes y sub agentes municipales de la citada ruta con autoridades municipales, de la Coordinación Regional de Transporte Público, simplemente fue de membrete, ya que sólo bajaron el pasaje a tres pesos menos.
Afirma que algunos conductores si lo respetaron otros no, pero la exigencia es de que se disminuya hasta 30 pesos, ya que la realidad de muchas familias es la carencia de recursos y el estudio de vialidad, kilometraje que habrían de aplicar al parecer no lo han hecho ya que existe descontrol en el servicio de pasaje en la ruta Zapotalillo- Maravillas.
Escobar Olivares externó, que nuevamente habrán de dialogar con las autoridades del ramo para lograr la última alternativa en la disminución del pasaje, sin embargo de no existir respuesta de inmediato todos están unidos para bloquear los autobuses.
Agregó que esta vez no habrá diálogo, si no la exigencia en la disminución del pasaje o la llegada de otra línea de autobuses que si cobre el servicio justo y no como el daño que viene provocando la empresa Transportes Barrita.
Fuente: Diario de Poza Rica
tihuatlan
Noticias de Interes
26 octubre 2011
Alarma por aumento de casos de hepatitis en Tihuatlán
Autoridades del IMSS dieron a conocer que se han detectado más casos de hepatitis en localidades de este municipio.
El cerco sanitario que se había montado en la comunidad tihuateca de nuevo Progreso tuvo que ser ampliado, pues a decir de las autoridades de las Unidades Médicas Rurales del IMSS se han registrado más casos de hepatitis en otras localidades, lo cual viene a agravar esta situación, pues aunque las autoridades locales insisten en que el problema ha sido controlado la realidad es que la enfermedad se sigue propagando en esta demarcación.
Y es que el agente municipal de la comunidad de Nuevo Progreso ya había dado como concluido el asunto del brote de hepatitis registrado en fechas recientes en esa localidad, pues la autoridad auxiliar había afirmado que todo había sido contenido.
Sin embargo, las Unidades Médicas Rurales del IMSS, que fueron las primeras que conocieron de estos casos, dieron a conocer que han surgido más en localidades aledañas a Nuevo Progreso, como lo son en las comunidades de Isla y Buena Vista.
Aún no se han dado datos concretos sobre cuántos casos reales existen o a qué tipo de personas ha afectado, aunque se han confirmado cinco casos más en las localidades antes mencionadas, por lo que podría hablarse de un total de 25 casos de hepatitis en Tihuatlán, municipio ubicado en la región del Totonacapan.
Como se recordará, la semana pasada se dio a conocer que en la comunidad tihuateca conocida como Nuevo Progreso, se tenían registrados veinte casos de hepatitis, todos ellos en menores de edad.
En ese entonces las autoridades manifestaron que presuntamente el brote de hepatitis pudiera haber surgido debido a la falta de higiene de las familias tihuatecas, así como por el uso masivo de letrinas y tal vez por la existencia en las cercanías de un asentamiento de un canal de aguas negras.
Lo anterior derivó acciones por parte del ayuntamiento como el encalamiento de letrinas, la cloración de pozos, todo ello para prevenir la aparición de más casos, aunque hasta la fecha no se ha podido determinar la causa que originó el brote de hepatitis entre la población, aunque para los médicos de las Unidades Médicas Rurales, todo podría deberse a la falta de higiene que predomina entre los habitantes de la zona rural.
QUE ES LA HEPATITIS?
CLICK AQUI PARA CONOCER SOBRE ESTA INFECCION
Y es que el agente municipal de la comunidad de Nuevo Progreso ya había dado como concluido el asunto del brote de hepatitis registrado en fechas recientes en esa localidad, pues la autoridad auxiliar había afirmado que todo había sido contenido.
Sin embargo, las Unidades Médicas Rurales del IMSS, que fueron las primeras que conocieron de estos casos, dieron a conocer que han surgido más en localidades aledañas a Nuevo Progreso, como lo son en las comunidades de Isla y Buena Vista.
Aún no se han dado datos concretos sobre cuántos casos reales existen o a qué tipo de personas ha afectado, aunque se han confirmado cinco casos más en las localidades antes mencionadas, por lo que podría hablarse de un total de 25 casos de hepatitis en Tihuatlán, municipio ubicado en la región del Totonacapan.
Como se recordará, la semana pasada se dio a conocer que en la comunidad tihuateca conocida como Nuevo Progreso, se tenían registrados veinte casos de hepatitis, todos ellos en menores de edad.
En ese entonces las autoridades manifestaron que presuntamente el brote de hepatitis pudiera haber surgido debido a la falta de higiene de las familias tihuatecas, así como por el uso masivo de letrinas y tal vez por la existencia en las cercanías de un asentamiento de un canal de aguas negras.
Lo anterior derivó acciones por parte del ayuntamiento como el encalamiento de letrinas, la cloración de pozos, todo ello para prevenir la aparición de más casos, aunque hasta la fecha no se ha podido determinar la causa que originó el brote de hepatitis entre la población, aunque para los médicos de las Unidades Médicas Rurales, todo podría deberse a la falta de higiene que predomina entre los habitantes de la zona rural.
Fuente: Diario de Xalapa
QUE ES LA HEPATITIS?
CLICK AQUI PARA CONOCER SOBRE ESTA INFECCION
tihuatlan
Noticias de Interes
Tihuatlan: Contaminan aguas negras a la ciudad
Vecinos de varios sectores dieron a conocer que dentro de la zona urbana existen varias fugas de aguas negras por los drenajes y registros en mal estado, lo cual está causando varias inconformidades entre esta parte de la población, según lo explica, Edgar Gómez Gutiérrez, vecino del sector Cruz Roja, en pleno centro de esta Villa.
Dijo, que desde ya un año atrás, el drenaje sufrió un desperfecto y que esto ocasiona que toda el agua negra de los drenajes caiga dentro del arroyo, causando estragos a la ecología, pero que lo peor es que cuando sale el sol los olores son insoportables en esta parte, tanto que es difícil digerir los alimentos y esto es molesto para las familias quienes viven en esta parte, señaló.
Por su parte, José Germán de la Fuente, regidor de alcantarillado dijo que en realidad estos drenajes si existen, solo que datan de muchos años y que por estas circunstancias con un poco de presión que suele suceder durante la temporada de lluvias esta situación se agrava enormemente.
En este entendido, comentó que personal de esta regiduría en coordinación con el personal de otros departamentos, se están dando a la tarea de limpiar los varios afluentes que existen en esta Villa, con la finalidad de que no se acumulen basura y toda clase de desechos que pudiera en dado momento dañar aún más los alcantarillados y los registros.
Por otro lado, señaló que ya se están iniciando algunas reparaciones de unas partes de la infraestructura de desagüe y podré de este modo resarcir un poco los daños que tanto molestan a vecinos.
Fuente: El Mundo de Poza Rica
tihuatlan
Noticias de Interes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)