Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

31 octubre 2011

Tihuatlan: Exigen investiguen a maestros apócrifos

La SEV tiene conocimiento de varios casos en Tihuatlán

La Secretaría de Educación del Estado de Veracruz y la propia contraloría del estado tienen conocimiento sobre algunas denuncias por la presencia de maestros patitos o apócrifos en varios planteles educativos, mismos que deben ser investigados. Son asociaciones de padres de familia y grupos de verdaderos maestros afectados quienes por seguridad laboral omiten sus nombres a este medio pero que dejaron en claro que es un asunto delicado que ya lo verifican las mismas autoridades, inclusive con oficios enviados a Clara Luz Prieto Villegas, así como a la Secretaría de Educación en el Estado.
Destacan que en Tihuatlán son varios planteles de nivel secundaria y tele secundaria en donde se presenta esta lamentable situación en donde verdaderos educadores son desplazados en horas por estos maestros que ni siquiera aparecen en el archivo general del estado.
Recordaron que lo más grave del asunto se presenta en algunos planteles en donde los mismos directores solapan esta bajeza e inclusive protegen al maestro apócrifo cuando viene personal del gobierno o de la misma contraloría del estado, aspecto donde no le corresponde nombrar que instituciones educativas son, ya que las mismas autoridades lo saben y ya deben de actuar antes de que surja un grave conflicto.
Agregan que líderes y dirigentes del SNTE tienen el compromiso de investigar y dar a conocer la supuesta carrera de sus maestros, ya que unos señalan que son egresados de universidades de Tampico, Puebla y Veracruz, cuando en dichas instituciones no conocen la carrera.
Concluyen que a la fecha han tocado puertas con varias dependencias a fin de erradicar el problema de maestros patito y al mismo tiempo exigir a las autoridades educativas una educación de calidad con verdaderos maestros, capacitados. 
Fuente: Diario de Poza Rica

29 octubre 2011

Tihuatlan: Bajarán pasaje en autobuses

Avalan estudio en la dirección general de Tránsito y transporte

El Director General de Tránsito y Transporte Público en el Estado, Carlos Fidel Demuner Pitol, mediante oficio dirigido al alcalde José Enrique Romero Alarcón, confirmó que se avala la gestión de estudio para la disminución de pasaje en todo el municipio. Mientras que habitantes de la comunidad las Palmas exigen a las autoridades del ramo se proceda a la disminución del pasaje en la ruta Poza Rica- Progreso de Maravillas, por otra parte se notificó a través del Secretario de Gobierno Gerardo Buganza, que se aplicará un estudio socioeconómico y de kilometraje en Tihuatlán.
Ante ello autoridades auxiliares y habitantes de sectores reconocen la gestión del alcalde ante Tránsito del Estado y otras instancias del gobierno para que se aplique una tarifa fija en el municipio tanto en la cabecera municipal, zona conurbada y las 84 comunidades.
Indican que esto beneficiará en la economía de muchas familias, las cuales se ven con el aprieto de pagar el pasaje elevado en rutas de Tihuatlán- Poza Rica- Tuxpan.
Por su parte el ex agente municipal de la comunidad las Palmas, Tomas Escobar Olivares, expresó que ojalá y se cumpla la disposición del estudio ya que en su ruta no es posible que se siga cobrando 57 pesos cuando en realidad deberían ser 30 por el servicio de pasaje.
Agregó que al igual en las zonas rurales y en todo el municipio tanto habitantes y autoridades auxiliares estarán muy al pendiente que en realidad se aplique el estudio y no sea de membrete como ocurre en estos casos.
Fuente: Diario de Poza Rica

28 octubre 2011

Tihuatlan: Jugoso negocio de cooperativa en la “Morelos”

Ayer, integrantes de la asociación de padres de familia (APF), de la escuela primaria José María Morelos y Pavón, de este municipio, arremetieron contra Gonzalo Aquino Chávez, director de esta institución, por los desplantes e imposiciones de no permitir a los padres traer los desayunos a los alumnos, lo cual calificaron como un acto injusto y con un doble interés, debido a que dentro de la cooperativa estos son obligados a consumir alimentos chatarra.
Durante una asamblea general en la que estuvieron presentes, la supervisora escolar de esta zona, directivos de la sociedad de padres así como del propio Aquino Chávez y en su mayoría de madres de familia, fueron subiendo los ánimos en cuanto se tocó el tema de los alumnos, que a decir de los padres, los mantienen secuestrados dentro de la institución.
Por otro lado, madres dejaron ver su preocupación por la comida que aquí se vende, porque en su totalidad son a base de frituras como molotes, tostadas, pizzas y hasta los famosos chicharrones de harina preparados; “cosa que para nuestros hijos no los nutren, al contrario los engorda”, exclamaron molestas.
Agregaron, que de que sirve que directivos de esta escuela pretenda estar dentro del Programa “Escuelas de Calidad”, si para iniciar, no están siguiendo las normas de la propia Secretaría de Educación, el cual dispone de que en las cooperativas solo se deben poner a la venta productos nutritivos.
Cabe señalar, que posterior a la reunión, se pudo constatar que desde hace mucho tiempo esta institución carece de agua para satisfacer las necesidades básicas de los alumnos, a lo que a pregunta expresa a Gonzalo Aquino Chávez, no supo responder, limitándose a dar una serie de explicaciones incoherentes al caso, desconociendo en su totalidad la situación, dijo por radicar en la ciudad de Tuxpan y no saber las condiciones reales de esta escuela.
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: Disminuye 50 por ciento la producción de vainilla

Luego de ser afectados algunos vainillares en la región, vislumbran productores que habrá una caída en la venta del aromático, en al menos un cincuenta por ciento, situación que hará que dedicados a la siembra vean diezmadas sus ganancias al final del año, según lo manifestó Omar López Ortiz, representante del área de comercialización, de la Sociedad Cooperativa de vainilleros del Norte de Veracruz.
Sostuvo, que una de las causas de este problema fueron los constantes cambios en el clima, el cual imperó durante gran parte de este año y que por el alto estiaje así como de haber existido un intenso calor durante unos días, los cuales mantuvieron lecturas en los termómetros con más de 40 grados, lo que provocó que los diversos plantíos se quemaran.
Pese a las disposiciones internas en la que se estipula que la fecha límite de corte deberá efectuarse el 12 de Diciembre, López Ortiz, dijo que por acuerdo de los integrantes de la sociedad cooperativa la cosecha se realizará a mediados del mes de enero del 2012.
Finalmente, resaltó que el panorama para la producción de vainilla para el año entrante es incierto, ya que dentro de este, existirá una remarcada disminución en las ventas, sin embargo aseguraron que esperan que esta situación de los cambios del clima mejoren favorablemente y que con ello, los productores obtengan una buena remuneración al final de toda la cosecha.
Fuente: El Mundo de Poza Rica