Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

28 octubre 2011

Telefonos de Emergencia en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

El Municipio de Tihuatlan Veracruz pone a su disposición Teléfonos importantes para su Seguridad que pueden ayudarle en caso de cualquier imprevisto:

PRESIDENCIA MUNICIPAL:  
746 84 3 01 45
746 84 3 01 00
746 84 3 00 18
746 84 3 11 97 Conmutador

PROTECCION CIVIL:
746 11 47 563

FUERZA CIVIL:
782 82 25 089
CRUZ ROJA TIHUATLAN: 
746 84 3 00 75  
TAXIS CRUCERO 23 DE TIHUATLAN: 
01 746 843 01 40

Tihuatlan: Mueren niños al nacer

En Plan de Ayala lo mantenían con hermetismo, sin embargo es realidad

Tras el anuncio oficial de que en Tihuatlán se han registrado más de 10 casos de muertes materna, el DIF Municipal que preside Zenaida Badillo de Romero, en coordinación con el Sector Salud emprendieron ayer un curso de capacitación a 176 madrinas obstétricas. En el evento que se llevó a efecto ayer en el Auditorio Municipal, Badillo de Romero destacó que en el municipio se unen esfuerzos con el programa mencionado a fin de evitar el aumento de casos como ya se presenta en Poza Rica y otros municipios.
Afirmó que en días pasados recibió junto con el director del DIF Gervasio Aguilar Vargas, un curso de capacitación sobre el manejo, control y orientación de las mujeres embarazadas, de ahí la coordinación de apoyo con el sector salud y sindicatos de transportistas, quienes son los que brindan el traslado de las pacientes al Hospital Regional.
Dijo que de ahí la capacitación con las más de 100 madrinas obstétricas, las cuales apoyan a las mujeres embarazadas, muchas de ellas con un estado de gestación avanzado, de ahí el control para evitar complicaciones antes y después del parto.
Por su parte el Director del DIF Municipal, Gervasio Aguilar Vargas, señaló que cifras de la Secretaría de Salud a nivel nacional registran a Poza Rica y Tihuatlán con 11 muertes maternas, Veracruz de 60 a 90 anualmente, en todo el país 1200 casos al año, aspecto que es sumamente preocupante.
Agregó que la capacitación en la materia es permanente, por ello el trabajo coordinado tanto con las autoridades municipales, sector salud, DIF Municipal y con los sindicatos de transportistas, quienes son los que realizan los traslados de las pacientes embarazadas cuando presentan cuadros de total riesgo.
Fuente: Diario de Poza Rica

27 octubre 2011

Tihuatlan: Sistema de Informacion Municipal

Fuente: Gobierno del estado de Veracruz

Tihuatlan: Oculta Sector Salud los brotes de hepatis en la zona

Pese al enorme hermetismo por parte del Sector Salud, en proporcionar cifras exactas en relación al número de infectados por hepatitis, en la comunidad de Nuevo Progreso, de Tihuatlán, se sabe que la mayoría de pacientes han sido niños con edades que fluctúan de entre tres a 18 años de edad.
Por otro lado, madres dudan que todo esté bajo control, pues existe toda una colonia con pacientes en cuarentena y la mala alimentación aunada a la falta de higiene, hacen lenta la mejora en enfermos.
Personal de la clínica de salud del IMSS de la localidad de Nuevo Progreso, se niegan a dar informes sobre el estado real de los 25 pacientes, los cuales fueron víctimas de hepatitis tipo “A” y que mantiene en incertidumbre a la población, como lo explicó Brianda Hernández Maldonado, madre de Erick, de tan solo tres años de edad y quien aún ahora se mantiene en cuarentena.
Mencionó, que al saber que su hijo fuera detectado como portador de esta enfermedad, personal docente del Jardín de niños, le informaron que ya no podía asistir a clases teniendo todos los síntomas así como de verse con mal estado de salud, por lo que acudió al Centro Médico de esta localidad para una revisión.
“Cuando me di cuenta de que mi niño tenía hepatitis, de inmediato lo atendieron, después me dijeron que lo trajera a casa y lo mantuviera sin salir ni siquiera a la escuela”, Afirmó la madre del pequeño Erick.
Por otro lado, algunas madres de familia, puntualizaron darse cuenta de que esta enfermedad la padecieron solo los infantes, en especial los de esta colonia, solo se sabe de una adolecente, estudiante de preparatoria, quien también dejó de asistir a clases a causa de este padecimiento.
Mientras tanto, en estos momentos existe expectación por los brotes de esta enfermedad, por lo que en las escuelas de todos los niveles de esta localidad, se reforzó  un Filtro Sanitario, el cual radica en vigilar la conducta constante de los niños al asistir a clases, el cual, -afirman maestros, por ahora es lo único que habitantes de esta población tienen a la mano llevar a cabo, para disminuir las posibilidades de que surjan nuevos padecimientos. 
Fuente: El Mundo de Poza Rica