Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

09 diciembre 2012

Tihuatlan: "En pésimas condiciones camino a La Bomba"

Foto: La Opinion
"Destrozada, en muy pésimas condiciones y llena de huecos se encuentra la carretera de la ruta Sector Cinco La bomba, debido a que la compañía encargada en realizar el reencarpetamiento de esta importante vía dejara inconclusa la obra.
Habitantes de la zona aseguraron que desde algunos meses la empresa que realizaba los trabajos en la zona se marchó de la comunidad, y hasta el momento las autoridades comisionadas en el ramo no han dado una respuesta a la problemática en torno a esta situación."
Fuente: La Opinion

Tihuatlan: "Obtiene futbol infantil Tihuateco triunfo histórico"

Foto: Digital Veracruz
"La selección de Futbol infantil de Tihuatlan paso a la fase final estatal, al imponerse en la final a su similar de poza rica con marcador de 2-0, por lo que los pequeñines Tihuatecos representarán a la zona norte, en el próximo torneo a realizarse en la Cd. de Tuxpan de Rodríguez Cano, Ver en EL mes de Enero de 2013.
La unidad deportiva “Francisco Ortiz Yorio” de cabecera municipal fue la sede del torneo regional, donde el municipio Tihuateco fue anfitrión de las selecciones de Tuxpan, Panuco, Poza Rica y Tantoyuca, pasando a la fase estatal la selección infantil tihuateca, así como la juvenil de Poza Rica, la cual se impuso en la final, en tanda de penales a la selección juvenil de tihuatlán.

Foto: Digital Veracruz
Antecediendo a estos emocionantes encuentros tuvo a lugar la ceremonia de inauguración con la presencia del alcalde de Tihuatlán José Enrique Romero Alarcón, El representante del Instituto Veracruzano del deporte, Lic. Roberto Pérez Puga, El síndico único comisionado en fomento deportivo Ing. Ezequiel Marín Cruz, El Regidor Segundo C.P. Gustavo Guzmán Méndez y demás personalidades; por lo que después de los emotivos mensajes del presidente municipal así como del representante del INVEDER, las personalidades dieron la patada inicial, para así aperturar esta fase regional de Futbol Infantil y Juvenil.
El alcalde Pepe Romero, así como el sindico único, estuvieron muy pendientes a través de la Comisión Municipal del Deporte, para realizar una excelente organización de este importante evento deportivo, verificando el constante mantenimiento a los campos de la unidad deportiva e instalaciones, así como las medidas de seguridad adecuadas, para poder recibir a las selecciones de los municipios participantes.
“Refirmamos con estos eventos el compromiso de seguir dando satisfacciones con nuestros deportistas, así mismo nuestro reconocimiento al Prof. Pérez Puga por su apoyo al deporte tihuateco, ya que nos ha dejado saber la realización de mas torneos aquí en nuestro municipio, para beneficio no solo de los deportistas locales, si no también de todo el norte de Veracruz, por lo que con estas acciones seguimos fomentando el deporte con mucho entusiasmo”.- José Enrique Romero Alarcón. Presidente Municipal Constitucional."
Fuente: Digital Veracruz

08 diciembre 2012

Fiestas y Tradiciones: Dia del Niño Perdido enTihuatlan .

En esta villa del norte del estado de Veracruz tenemos el privilegio de dar a sus moradores la prodigiosa exuberancia del trópico: campos de tierra fértiles que lo convierten en extraordinario vergel de abundantes y exóticos frutos.
Tihuatlan parece enmudecer con los vestigios de la cultura Huaxteca, que prolonga su misteriosa presencia a través de los siglos. Lugar de mágico encanto que atesora celosamente sus costumbres y tradiciones para celebrarlos en su día con dignidad y orgullo.
Dentro de las tradiciones más importantes de esta villa de Tihuatlan Veracruz, se encuentra la del Niño Perdido, que se fundamenta en un pasaje bíblico emanado del Evangelio de San Lucas, que se refiere a Jesús cuando tenía 12 años, separado del grupo con el que había partido a Jerusalén a las fiestas de Pascua. De regreso a Nazaret, sus padres, creyéndolo integrado en la comitiva, se dan cuenta de que no viene con ellos y regresan a buscarlo. Al tercer día lo encuentran en el templo de Salomón, en medio de los doctores de la ley, dando muestras de su sabiduría.
En base a este episodio bíblico, el 7 de diciembre de cada año, a las siete de la tarde, con una exactitud asombrosa, miles y miles de velas se encienden en las banquetas, calles, bardas, viviendas, comercios y azoteas para alumbrar el camino del Niño Dios, de acuerdo a la creencia de muchos tihuatecos.

Fiestas y Tradiciones: Dia del Niño Perdido enTihuatlan .

En esta villa del norte del estado de Veracruz tenemos el privilegio de dar a sus moradores la prodigiosa exuberancia del trópico: campos de tierra fértiles que lo convierten en extraordinario vergel de abundantes y exóticos frutos.
Tihuatlan parece enmudecer con los vestigios de la cultura Huaxteca, que prolonga su misteriosa presencia a través de los siglos. Lugar de mágico encanto que atesora celosamente sus costumbres y tradiciones para celebrarlos en su día con dignidad y orgullo.
Dentro de las tradiciones más importantes de esta villa de Tihuatlan Veracruz, se encuentra la del Niño Perdido, que se fundamenta en un pasaje bíblico emanado del Evangelio de San Lucas, que se refiere a Jesús cuando tenía 12 años, separado del grupo con el que había partido a Jerusalén a las fiestas de Pascua. De regreso a Nazaret, sus padres, creyéndolo integrado en la comitiva, se dan cuenta de que no viene con ellos y regresan a buscarlo. Al tercer día lo encuentran en el templo de Salomón, en medio de los doctores de la ley, dando muestras de su sabiduría.
En base a este episodio bíblico, el 7 de diciembre de cada año, a las siete de la tarde, con una exactitud asombrosa, miles y miles de velas se encienden en las banquetas, calles, bardas, viviendas, comercios y azoteas para alumbrar el camino del Niño Dios, de acuerdo a la creencia de muchos tihuatecos.