Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

30 octubre 2012

Tihuatlan: "Crisis, festividad de Todos Santos"

"Ante la crisis económica por la que atraviesan la mayoría de familias, el celebrar cada año las festividades de Todos Santos se vuelve más difícil, de ahí que preservar las tradiciones esté diezmando los bolsillos de varios habitantes de este municipio, expusieron comerciantes.
Señalaron que el poder adquisitivo ha disminuido paulatinamente, al grado que el esfuerzo de familias humildes por preservar algunos festejos como el Día de Muertos, se escapa de las manos, siendo unos cuantos los que apenas lo celebran.
“Las ventas han disminuido a tal grado que el año pasado a penas pudimos sacar la inversión, ya no se vende igual existen quejas de escases económica de algunos clientes que eran de los primeros en compras”, precisaron.
Agregaron, que el índice de escasas ventas se fue yendo poco a poco, tanto que los que consumían a gran escala, ahora solo compran algunas cosas debido a la carestía de la materia prima, necesaria para la elaboración de pan, tamales, dulces tradicionales, entre otras cosas, siendo solo el pan y tamales, si al caso, lo que realizan para ofrendar.
En contra parte, maestros y encargados de cultura, mencionaron que la introducción del comercio extranjero de esta temporada como el Halloween, se está apoderando de las nuevas generaciones, quienes prestan poco interés por darle continuidad a sus raíces, yéndose por los festejos que nada tienen que ver con sus tradiciones.
Finalmente, destacaron que el mantener viva una tradición ancestral es costoso, pero que al final todo se puede, cuando menos en lo que esté a su alcance, siempre y cuando no se caiga en adoptar costumbres que no son de este país."
Fuente: DigitalVeracruz

29 octubre 2012

Tihuatlan: "Desploma precio de la naranja"

"El incremento de los productores de naranja en la región ha sido uno de los factores principales para que el mercado del cítrico sea muy poco rentable así como la sobreproducción de cítricos, situación que ha dejado pérdidas millonarias en este sector.
 El presidente de la unión de citricultores locales, Roberto Cuervo Cordero, dijo que desde hace más de dos décadas la cantidad de productores ha aumentado en más de un 100% y el del comprador solo ha tenido un 25%, por lo que en la Ley de la oferta y la demanda, las ventas se han visto muy bajas."
Fuente: La Opinion

Tihuatlan: "A punto de perderse 15 MDP para pasteurizadora"

"Ante la transición de poderes en la presidencia de la república a inicios de diciembre, ganaderos temen perder algunos proyectos o al menos sufrirán algunos cambios, como los más de 15 millones de pesos destinados para la construcción de la pasteurizadora en este municipio.
El presidente comunitario de este proyecto y socio de la ganadera local, Cesar Moreno Salazar, precisó que existe el riesgo de perder los recursos proyectados para este año, mismo que suman la cantidad de 15 millones de pesos, por lo que es precisó que ese proyecto se concrete, de lo contrario, se irán, explicó.
Tras declarar que dentro del proyecto se encuentran involucrados 40 socios ganaderos, mencionó que la pasteurizadora ayudará producir más de 5 mil litros de leche al día, así como obtener grandes ganancias para este rubro, por lo que es preciso proyectar su construcción y poder ofertar los productos al mercado con el valor agregado.
“Son más de 15 millones de pesos los que se requieren para hacer que este proyecto se materialice, y tenemos solo este año. De lo contrario, si no se inician los trabajos este dinero se tendrá que devolver”, advirtió Moreno Salazar.
Señaló que existe la materia prima, así como los miembros que la compondrán, mencionando que es necesaria una hectárea y estará ubicado dentro de los terrenos de la feria, lugar donde finalmente se establecerán las instalaciones.
Finalmente, expuso que confían en que las autoridades municipales encabezadas por José Romero Alarcón, quien se coordinará con las autoridades federales para que este proyecto se concrete y los más de 15 millones de pesos no se pierdan."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Incorporan 387 familias Tihuatecas a Oportunidades"

"Gracias a las gestiones del Alcalde José Enrique Romero Alarcón ante la SEDESOL, se logro una nueva ampliación del programa oportunidades, en donde se logro incorporar a 387 familias del municipio de Tihuatlan, incluyendo cabecera municipal y 34 comunidades entre las que se cuentan los pueblos de Plan de Ayala y Totolapa entre otras.
Esta nueva ampliación es parte de los resultados globales a nivel nacional, en donde se duplicaron los apoyos de este programa en los últimos seis años, y por tanto las familias incorporadas han visto mejorar su alimentación, educación y salud.
Este fin de semana gracias a la coordinación entre la oficina regional de Sedesol con sede en Tihuatlán y el departamento de enlace de oportunidades municipal, se realizaron las entregas de planillas a las nuevas beneficiarias, en donde el presidente Municipal José Enrique Romero Alarcón ante las mas de 300 familias congregadas, expreso su beneplácito por el alcance de los beneficios del programa, enfocados en mejorar las condiciones de vida de las familias Tihuatecas en situación de vulnerabilidad económica.
En este tenor, el alcalde, hizo entrega simbólica del manual “Aprendamos juntas a vivir mejor” una guía de orientación y capacitación para titulares beneficiarias del programa, en donde se detallan los derechos y obligaciones de las familias beneficiadas, así como algunos otros temas correspondientes a derechos humanos, con la finalidad de brindar información oportuna enfocada principalmente a la equidad de genero, ya que el 96 por ciento de los titulares del programa, son mujeres.
El cumplimiento de corresponsabilidades es un elemento esencial para el logro de los objetivos del Programa Oportunidades, por lo que se hizo énfasis en que las principales se encuentran que los hijos en edad escolar asistan regularmente a clases, que las familias acudan a sus citas médicas programadas, y que participen en las acciones de comunicación educativa para el autocuidado de la salud."
Fuente: DigitalVeracruz