"Ante la crisis económica por la que atraviesan la mayoría de familias, el celebrar cada año las festividades de Todos Santos se vuelve más difícil, de ahí que preservar las tradiciones esté diezmando los bolsillos de varios habitantes de este municipio, expusieron comerciantes.
Señalaron que el poder adquisitivo ha disminuido paulatinamente, al grado que el esfuerzo de familias humildes por preservar algunos festejos como el Día de Muertos, se escapa de las manos, siendo unos cuantos los que apenas lo celebran.
“Las ventas han disminuido a tal grado que el año pasado a penas pudimos sacar la inversión, ya no se vende igual existen quejas de escases económica de algunos clientes que eran de los primeros en compras”, precisaron.
Agregaron, que el índice de escasas ventas se fue yendo poco a poco, tanto que los que consumían a gran escala, ahora solo compran algunas cosas debido a la carestía de la materia prima, necesaria para la elaboración de pan, tamales, dulces tradicionales, entre otras cosas, siendo solo el pan y tamales, si al caso, lo que realizan para ofrendar.
En contra parte, maestros y encargados de cultura, mencionaron que la introducción del comercio extranjero de esta temporada como el Halloween, se está apoderando de las nuevas generaciones, quienes prestan poco interés por darle continuidad a sus raíces, yéndose por los festejos que nada tienen que ver con sus tradiciones.
Finalmente, destacaron que el mantener viva una tradición ancestral es costoso, pero que al final todo se puede, cuando menos en lo que esté a su alcance, siempre y cuando no se caiga en adoptar costumbres que no son de este país."
Fuente: DigitalVeracruz
Señalaron que el poder adquisitivo ha disminuido paulatinamente, al grado que el esfuerzo de familias humildes por preservar algunos festejos como el Día de Muertos, se escapa de las manos, siendo unos cuantos los que apenas lo celebran.
“Las ventas han disminuido a tal grado que el año pasado a penas pudimos sacar la inversión, ya no se vende igual existen quejas de escases económica de algunos clientes que eran de los primeros en compras”, precisaron.
Agregaron, que el índice de escasas ventas se fue yendo poco a poco, tanto que los que consumían a gran escala, ahora solo compran algunas cosas debido a la carestía de la materia prima, necesaria para la elaboración de pan, tamales, dulces tradicionales, entre otras cosas, siendo solo el pan y tamales, si al caso, lo que realizan para ofrendar.
En contra parte, maestros y encargados de cultura, mencionaron que la introducción del comercio extranjero de esta temporada como el Halloween, se está apoderando de las nuevas generaciones, quienes prestan poco interés por darle continuidad a sus raíces, yéndose por los festejos que nada tienen que ver con sus tradiciones.
Finalmente, destacaron que el mantener viva una tradición ancestral es costoso, pero que al final todo se puede, cuando menos en lo que esté a su alcance, siempre y cuando no se caiga en adoptar costumbres que no son de este país."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario