Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

15 octubre 2011

Tihuatlan: Entrega el DIF pensiones a adultos mayores

Los recursos corresponden al programa de pensión alimenticia vitalicia

Beneficiados trescientos adultos mayores con el pago de pensiones.

En un acto celebrado en el auditorio municipal, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Zenaida Badillo de Romero hizo entrega de cheques correspondientes al pago de pensiones alimenticias a trescientos adultos mayores.
La Presidenta del dif estuvo acompañada del Presidente Municipal, José Enrique Romero Alarcón así como del síndico único Ezequiel Marín Cruz, el regidor segundo Gustavo Guzmán Méndez, regidor tercero Apolinar Ramírez Maya y la regidora quinta Elizabeth Hernández Ibarra
Al dirigir un mensaje el alcalde José Enrique Romero Alarcón, expresó su alegría de que un gran número de personas se vean beneficiadas con sus pensiones e indicó que espera que más adultos mayores sean incluidos en el programa y que los recursos le permita a los abuelitos tener un apoyo económico.
Por otra parte la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Zenaida Badillo de Romero, expresó que estos programas sociales en apoyo a los que menos tienen han servido para el apoyo de los adultos mayores que ya no pueden trabajar y no cuentan con los recursos económicos para su sustento.
En ese sentido la Presidenta del dif hizo el compromiso de continuar trabajando por el bienestar de las personas menos favorecidas con el apoyo incondicional del gobierno municipal que preside José Enrique Romero Alarcón, y el respaldo de toda la comuna.
Cabe destacar que los recursos corresponden al programa de pensión alimenticia vitalicia para los adultos mayores que impulsa el gobierno del estado y que gracias a las gestiones realizadas por la señora Zenaida Badillo de Romero, Presidenta del dif municipal, ante la Presidenta Estatal del dif señora Karime Macías de Duarte, se logró retirar de los cheques la leyenda «No negociable», que impedía a familiares de los beneficiados cobraran su pensión.
Fuente: Noreste

12 octubre 2011

Tihuatlan: Crean subsidios para producción citrícola

La producción de cítricos en el norte veracruzano ha decaído en casi un 50 por ciento de cosecha ante el deterioro que presentan los terrenos agrícolas.
A decir del presidente de la asociación de citricultores de la región, Roberto Cuervo Cordero, quien dijo, que los insumos necesarios para el cultivo, el mantenimiento así como del propio corte, son excesivamente costosos, dando como resultado que al final de la cosecha, sea el momento en que el productor se da cuenta que lo que percibe por su venta, esta por debajo de los gastos que ha realizado durante los cuidados.
Luego de los continuos cambios climáticos que ocasionaron grandes perdidas a la producción citrícola que diezmaron hasta un 45 por ciento, autoridades municipales de la zona, están realizando las gestiones hacia varias dependencias del gobierno federal y estatal, para llevar a cabo la implementación de subsidios a productores en este ramo, según lo manifestó Inocencia Villegas Ponce, promotora de brigada de educción para el desarrollo rural número 42, con sede en el municipio de Coatzintla.
En su visita al municipio tihuateco y tras encabezar una reunión con citricultores, la titular de esta dependencia, admitió la perdida de grandes extensiones de huertos, cayendo hasta en un 45 por ciento en su producción, que anteriormente lograban satisfacer las necesidades del mercado nacional e internacional así como de haber sido en un tiempo, una bonanza para las familias dedicadas en este rubro, -afirmo.
Fuente: El Mundo de Poza Rica

11 octubre 2011

Tihuatlan: Afecta comercio informal ventas del “Revolución”

El comercio informal está ocasionando el cierre de locales dentro del mercado Revolución. En últimas fechas las ventas disminuyeron drásticamente, afirman locatarios.
Locatarios del mercado Revolución, manifestaron que desde que el comercio informal inició tomando las calles de esta Villa para ofertar su mercancía al público, sus ventas se vieron afectadas en grandes proporciones, según lo dio a conocer Isabel Agustín Olivares, secretario general de este centro de abasto.
Dijo, que de los 95 locales que anteriormente estaban funcionando, algunos ya cerraron sus puertas durante el mes de Septiembre, quedando sólo el 80 por ciento de ellos, pues el comercio informal esta orillando a una situación que se está volviendo crítica.
 Por otro lado agregó, que la situación económica de las familias está siendo afectada, “más aún que este municipio es pequeño, no existen fuentes de empleo, sólo se mantienen con la clientela proveniente de la zona rural.
 “Cuando llegan los vendedores y éstos se quedan en las banquetas y aceras junto al mercado, ocasionan un desorden en cuanto a las ventas, acaparan a la clientela, no los dejan entrar siquiera al mercado”, afirmó Agustín Olivares.
Por esa razón, sostuvo que se están coordinando con las autoridades municipales para contrarrestar que más ambulantes se instalen en las afueras del mercado, ya que si los espacios en las afueras son pequeños terminarán por acaparar la zona de ventas de los locatarios.
Fuente: El Mundo de Poza Rica

08 octubre 2011

Tihuatlan: Llevarán apoyo de despensas a familias tihuatecas

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esta Villa, Zenaida Badillo de Romero, realizó ayer la primera entrega de despensas a familias de escasos recursos, por lo que en ese día estas instalaciones se vieron saturadas por personas que acudieron a recibir dicho apoyo.
Por su parte, la responsable de esta dependencia, afirmó que estas despensas son parte del programa implementado por el DIF estatal, la cual es dirigida por Karime Macías de Duarte y que servirá para poder apoyar a varias familias de este municipio.
Indicó, que son mil 380 despensas, las cuales tienen que ser distribuidas en el lapso de tres meses. Esta institución estará recibiendo 460 paquetes cada mes, de las cuales 230 familias de la cabecera de Tihuatlán, serán las beneficiadas con esta entrega mensual, asimismo, las restantes serán distribuidas para las diferentes comunidades.
Fuente: El Mundo de Poza Rica