Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

16 agosto 2011

El Tribunal Electoral del Estado de Veracruz anula elección de Tihuatlan



Daniel Ruiz Morales, presidente magistrado del Tribunal Electoral del Estado, comentó que esta elección de agentes y sub agentes municipales en el municipio norteño se llevo mediante una consulta ciudadana, no obstante apareció una lista con 250 votos de personas desconocidas.
El Tribunal Electoral del Estado de Veracruz decidió anular las elecciones de agentes y sub agentes municipales de Tihuatlan esto a consecuencia de que menores de edad participaron en dicha elección.
Ante esa situación los magistrados de dicho tribunal aplicaron una multa de mil 89 pesos al alcalde norteño.
Daniel Ruiz Morales, presidente magistrado del Tribunal Electoral del Estado, comentó que esta elección de agentes y sub agentes municipales en el municipio norteño se llevo mediante una consulta ciudadana, no obstante apareció una lista con 250 votos de personas desconocidas.
Por ello, la ciudadanía decidió mandar la solicitud de revocación a dicho tribunal, esto con la finalidad de que se investigaran a quienes pertenecían los votos.
Sin embargo, dentro del Instituto Federal Electoral (IFE) nunca existió el registro de las personas que votaron, por lo que se ordenó al municipio realizar una nueva elección para los próximos 15 días.

Fuente: El Golfo.info

14 agosto 2011

Tihuatlan: Urgen damnificados de Poza Rica y Tihuatlán reubicación

Los damnificados por las pasadas inundaciones que afectaron a comunidades de Tihuatlán y colonias de Poza Rica, solicitaron a la Asociación Solidaria, Indígena, Campesina y Popular (Asicap) terrenos para reubicación.
Gonzálo del Valle Mérida, dirigente estatal de la organización de nueva creación, dijo que con la solicitud incrementó el número de familias que buscan espacios para vivienda en la región.
En lo que corresponde al norte veracruzano, se gestionan ante Gobierno estatal 50 hectáreas, mientras que de esa cantidad 20 corresponden a esta región, sumando
en total a 425 personas a beneficiar. Las inundaciones que dejaron a su paso las tormentas de 14 y 17 de julio en Poza Rica, elevó el número de solicitudes de espacios para edificar viviendas y con ello se estima la creación de dos nuevos asentamientos en Tihuatlán pero en zonas libres de riesgo.
A decir de Gonzalo del Valle, algunas familias de Poza Rica, tendrán que ser trasladados a Tihuatlán, mientras tanto inician con los trámites para gestionar las tierras ante gobierno del estado de Veracruz.
Aseguró que en la Asicap en ningún momento pretenden engañar a la gente “porque sabemos que las gestiones deben ser justas y no defraudar a los ciudadanos”, además dijo que pronto se dará solución a las peticiones, aunque no precisó fechas. Dio a conocer que en el sexenio pasado, se logró la creación de tres poblados entre ellos Alto Sombrero, Dos Arroyos y Nuevo Progreso, en municipios como Álamo Temapache y Tihuatlán.
Fuente: Veracruzanos.Info

07 agosto 2011

Tihuatlan: Alertan para proteger la salud

La srp (sarampión, rubéola y paperas) debe aplicarse primero a los doce meses de edad y la segunda a los seis años o al ingresar a la primaria.
Ante la alerta por un caso de sarampión detectado en la capital de la República y a fin de prevenir que se extienda en la entidad, el Ssector Salud realiza una campaña de orientación dirigida a las personas que asisten a los Centros de Salud.
De acuerdo a las autoridades al establecerse el cerco sanitario, en municipios veracruzanos se viene realizando el trabajo preventivo para lo cual la Jurisdicción Sanitaria se ha encargado de distribuir entre el personal de los diferentes centros hospitalarios y Centros de Salud un comunicado para que difundan entre la población las características y formas de prevenir la enfermedad, donde lo fundamental es la vacunación.
La enfermedad es causada por un virus que tiene un periodo de incubación de 10 a 12 días, durante los cuales no hay síntomas; padecimiento que se transmite al aspirar gotas de saliva de una persona enferma cuando habla, tose o estornuda.
El paciente enfermo puede contagiar a otros, incluso tres días antes de presentar los síntomas y hasta cuatro días después del surgimiento de las ronchas características del Sarampión.
Uno de los primeros síntomas es fiebre superior a los 38 grados, tos y escurrimiento nasal, ojos rojos e hipersensibilidad a la luz, ronchas de color rojo en cara y cuello que se extienden al pecho, espalda y piernas.
De acuerdo al jefe de la Jurisdicción Sanitaria la manera más efectiva de prevenir el sarampión es la vacuna triple viral (srp) o doble viral (sr).
La srp (sarampión, rubéola y paperas) debe aplicarse primero a los doce meses de edad y la segunda a los seis años o al ingresar a la primaria.
En mujeres embarazadas no se recomienda aplicar la vacuna, ni a los adultos mayores de 40 años, porque existe una alta probabilidad de haber padecido la enfermedad y por lo tanto cuentan con protección natural contra el sarampión.
Fuente: Noreste

02 agosto 2011

Tihuatlan: Integrado el Comité de Participación Ciudadana

Con la finalidad de aplicar transparencia así como de la prontitud de los trámites efectuados en estas oficinas, fue conformado el Comité de Participación Ciudadana, constituido por habitantes de esta villa, así lo mencionó Jesús Maza Rosado, jefe de las oficinas de Hacienda del Estado.
Ayer, fue integrado el Comité de Participación Ciudadana de este municipio, la cual ayudará a fomentar la eficiencia así como de realizar con suma transparencia los trámites en estas oficinas.
“Realmente la conformación del Comité de Participación Ciudadana, está considerado dentro del Plan Veracruzano de Desarrollo del 2011-2016, eso como resultado de una inquietud de parte de la Contraloría General del Estado y de Javier Duarte de Ochoa gobernador de Veracruz, que todas las dependencias del Gobierno del estado constituyan sus comités, para que todos los trámites realizados dentro de ellas sean hechas con transparencia, como debe de ser”, destacó Maza Rosado.
Agregó, que además de implementar este dispositivo que servirá para asegurar un mejoramiento en los trámites que aquí se efectúen, las mismas instalaciones deberán estar adecuadas para prestar un servicio de calidad a la ciudadanía; “por lo que este paso para conseguirlo ya se efectuó en este instante”, mencionó el jefe de esta dependencia.
Uno de los requerimientos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado, es que se realicen de manera simultánea la constitución de este tipo de agrupaciones, que en su mayoría está compuesta por los propios habitantes de cada localidad del municipio, como lo establecen las reglas, destacó el jefe de esta dependencia.
Por otra parte, dijo que a estar conformado por habitantes de esta villa, confía en que se obtendrán los mejores resultados, que es el principal objetivo de esta comité.
En cuanto a la toma de protesta y entrega de credenciales a los integrantes de esta agrupación, el funcionario dijo que en su oportunidad se dará a conocer, así como también mencionó que será un representante, ya sea dela Contraloría General del Estado o del Gobierno del Estado, enfatizó.
Fuente:
El Mundo de Poza Rica