"Familias de escasos recursos han optado por emprender la venta de ropa usada o de segunda, como normalmente se le conoce, sin embargo, las ventas son totalmente bajas, a pesar de la afluencia de familias por la temporada decembrina y fin de año.
Entrevistados, destacaron que la gente solo prefiere comprar otros productos de la canasta básica, que un pantalón, camisa de segunda, lo cual para muchos es indiferente, a pesar de ser un municipio con muchas familias de comunidades y sectores.
Para Rosa Martínez y Alberto Herrera, este tipo de comercio es muy difícil de obtener el sustento económico deseado, ya que son pocas las personas que prefieren ropa usada, la mayoría viaja a Poza Rica y la obtiene en los diversos almacenes en donde es de primera y a bajo precio.
Aseguraron que en este sentido, no se puede competir, a pesar de que el cliente gaste un poco por el viaje al municipio mencionado, ya que según ellos, la ropa es de calidad, está bien cuidada y tiene garantía, si surge algún desperfecto en la tela, aspecto muy diferente en la ropa que ellos venden.
Manifestaron que muchos de los comerciantes que ofrecen la ropa usada, batallan mucho para obtener el recurso, ya no tanto para el sustento familiar, sino para liquidar el espacio que les rentan.
Concluyeron que de ahí el apoyo de las autoridades, por el cobro del impuesto, por las bajas ventas, por el hecho de que la gente ya no quiere el producto, según para ellos, viejo y con mal olor, sin embargo, continúan con el esfuerzo de colocar lo más que se pueda."
Fuente: Diario de Poza Rica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario