"Ante más de 50 años de carencias en materia de salud y atención médica, habitantes de varias comunidades, exigen a la Jurisdicción Sanitaria número 3, inicie la creación y reactivación de las casas de salud, ya que se encuentran a merced de cualquier padecimiento.
De acuerdo a estas personas, quienes señalaron que como ejemplo existen localidades como el Ejido Miguel Hidalgo y Palo de Rosa, donde desde durante todo este tiempo carecen de asistencia médica, que se encuentra imposibilitado de tener sus instalaciones acorde a los requerimientos de la Secretaría de Salud, no puede prestar el servicio, de ahí que tampoco cuenta con personal médico.
Ante tales circunstancias, más de 600 habitantes de la localidad Kilómetro 17 vienen pidiendo al sub agente municipal Efrén Vite Morales, busque las gestiones ante las autoridades municipales así como a SESVER, para poder reactivar la casa de salud de ese lugar.
Agregaron, que en la ruta de Emiliano Zapata, existe poca distancia, sin embargo es necesaria la atención de la Jurisdicción Sanitaria para que familias de Miguel Hidalgo tengan acceso al servicio médico, ya que actualmente el traslado de pacientes muy enfermos se ha convertido en un verdadero riesgo."
De acuerdo a estas personas, quienes señalaron que como ejemplo existen localidades como el Ejido Miguel Hidalgo y Palo de Rosa, donde desde durante todo este tiempo carecen de asistencia médica, que se encuentra imposibilitado de tener sus instalaciones acorde a los requerimientos de la Secretaría de Salud, no puede prestar el servicio, de ahí que tampoco cuenta con personal médico.
Ante tales circunstancias, más de 600 habitantes de la localidad Kilómetro 17 vienen pidiendo al sub agente municipal Efrén Vite Morales, busque las gestiones ante las autoridades municipales así como a SESVER, para poder reactivar la casa de salud de ese lugar.
Agregaron, que en la ruta de Emiliano Zapata, existe poca distancia, sin embargo es necesaria la atención de la Jurisdicción Sanitaria para que familias de Miguel Hidalgo tengan acceso al servicio médico, ya que actualmente el traslado de pacientes muy enfermos se ha convertido en un verdadero riesgo."
Fuente: El Mundo de Poza Rica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario