"Luego de las afectaciones sufridas por algunos vecinos del sector Plan de Ayala en el municipio de Tihuatlán, donde el agua proveniente de las partes altas no pudo incorporarse al caudal del río Cazones a causa del muro de contención construido por la Conagua, autoridades municipales recorren el sitio para constatar la remediación de los drenes a fin de que este problema no vuelva a presentarse con las siguientes precipitaciones.
Germán de la Fuente, regidor cuarto del Ayuntamiento de Tihuatlán y comisionado en Obras Públicas, señaló que la obra del muro presenta un avance superior al 90 por ciento, por lo que se prevé inaugurarlo en los próximos días.
«Estuvimos con el alcalde y vemos que está casi terminado, nos interesa más que durante las lluvias pasadas, varias casas resultaron afectadas por la entrada de agua y lodo, por eso estamos vigilando de que antes de
que se vaya la compañía dejen todo saneado», comentó el edil.
Por el momento, están evaluando cuáles fueron las fallas que presentaron los drenes, por ejemplo, la descarga de aguas pluviales anterior continúa conectada directamente al río y se debió conectar a la nueva construida con el muro.
En el lugar se pueden observar los trabajos que son realizados con ayuda de maquinaria pesada, en el extremo norte del muro, a la altura del puente Cazones II, donde el remate no contará con el recubrimiento de malla de concreto que luce el resto de la pared, lo que podría ocasionar que durante la creciente del río, la corriente pudiera deslavarlo.
Señala que la piedra cantera que se colocó sobre el terraplén a unos trescientos metros del puente Cazones I, fue puesta en ese lugar luego de que se observara que se da un golpe de agua del río, por lo que la compañía optó por utilizar ese material pétreo en lugar de la malla de concreto.
Se habla de que en un futuro próximo cuando esté concluido el muro, se dote de luminarias para establecer un andador en la ribera del río."
Germán de la Fuente, regidor cuarto del Ayuntamiento de Tihuatlán y comisionado en Obras Públicas, señaló que la obra del muro presenta un avance superior al 90 por ciento, por lo que se prevé inaugurarlo en los próximos días.
«Estuvimos con el alcalde y vemos que está casi terminado, nos interesa más que durante las lluvias pasadas, varias casas resultaron afectadas por la entrada de agua y lodo, por eso estamos vigilando de que antes de
que se vaya la compañía dejen todo saneado», comentó el edil.
Por el momento, están evaluando cuáles fueron las fallas que presentaron los drenes, por ejemplo, la descarga de aguas pluviales anterior continúa conectada directamente al río y se debió conectar a la nueva construida con el muro.
En el lugar se pueden observar los trabajos que son realizados con ayuda de maquinaria pesada, en el extremo norte del muro, a la altura del puente Cazones II, donde el remate no contará con el recubrimiento de malla de concreto que luce el resto de la pared, lo que podría ocasionar que durante la creciente del río, la corriente pudiera deslavarlo.
Señala que la piedra cantera que se colocó sobre el terraplén a unos trescientos metros del puente Cazones I, fue puesta en ese lugar luego de que se observara que se da un golpe de agua del río, por lo que la compañía optó por utilizar ese material pétreo en lugar de la malla de concreto.
Se habla de que en un futuro próximo cuando esté concluido el muro, se dote de luminarias para establecer un andador en la ribera del río."
Fuente: Noreste
No hay comentarios.:
Publicar un comentario