"Debido a la necesidad por mejorar las condiciones en la alimentación ganadera, afectada por campos desgastados por el remarcado estiaje, por lo que la empresa proteína verde, de Veracruz, dio a conocer la opción de crear comida a base hidroponía, el cual garantizará mejorar la producción de alimento en poco espacio.
Esta reunión se efectuó en las instalaciones del auditorio anexo, donde se dieron cita los productores de ganado como borregos, cerdos y otros, donde se dieron a conocer como mejorar la alimentación de estos animales sobre todo en la zona norte, donde predominan la sequía.
Por su parte, el representante de la universidad veracruzana, Damián García Guevara, señaló que estos cursos tienen la finalidad de capacitar la creación de forraje hidropónico, dirigido a productores mayoritarios para obtener más alimento en pocos espacios y al mismo tiempo mejorar la calidad de la producción.
Admitió, que Tihuatlán se encuentra dentro de la zona clasificada como foco rojo en cuanto a frecuentes muertes de animales debido al remarcado estiaje, por lo que el esfuerzo por mantener constantemente alimento al alcance de la mano, es que la hidroponía, llegó para dar solución a los problemas de alimentación.
Sin mencionar cifras de mortandad, García Guevara expuso que existen pérdidas para los productores, por lo que el crear forraje garantiza la obtención de más carne, más leche y más peso en los animales, que al final se verá reflejada en mayor obtención de ganancias.
Finalmente, expuso que la comida alterna, es la mejor opción para quienes quieran trabajar o incluso quienes no tienen animales, se podrán convertir en productores de forraje que más tarde obtener recursos para mejorar la calidad de vida."
Esta reunión se efectuó en las instalaciones del auditorio anexo, donde se dieron cita los productores de ganado como borregos, cerdos y otros, donde se dieron a conocer como mejorar la alimentación de estos animales sobre todo en la zona norte, donde predominan la sequía.
Por su parte, el representante de la universidad veracruzana, Damián García Guevara, señaló que estos cursos tienen la finalidad de capacitar la creación de forraje hidropónico, dirigido a productores mayoritarios para obtener más alimento en pocos espacios y al mismo tiempo mejorar la calidad de la producción.
Admitió, que Tihuatlán se encuentra dentro de la zona clasificada como foco rojo en cuanto a frecuentes muertes de animales debido al remarcado estiaje, por lo que el esfuerzo por mantener constantemente alimento al alcance de la mano, es que la hidroponía, llegó para dar solución a los problemas de alimentación.
Sin mencionar cifras de mortandad, García Guevara expuso que existen pérdidas para los productores, por lo que el crear forraje garantiza la obtención de más carne, más leche y más peso en los animales, que al final se verá reflejada en mayor obtención de ganancias.
Finalmente, expuso que la comida alterna, es la mejor opción para quienes quieran trabajar o incluso quienes no tienen animales, se podrán convertir en productores de forraje que más tarde obtener recursos para mejorar la calidad de vida."
Fuente: Digital Veracruz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario