"De no ser por la tecnificación y la aplicación de métodos modernos, la producción y engorda de ganado no sería un modo de sustento para productores, precisó el secretario del Grupo de Ganaderos para la Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT), Cesar Moreno Salazar.
“Ante las carencias que existen dentro de la producción sería imposible obtener buenos resultados en la obtención de carne, pie de cría así como de la creación de lácteos, por tal motivo sin estas no existirían ganancias, solo inversiones”, dijo.
Agregó que anteriormente, debido a la abundancia de pastos de buena calidad la tecnificación no era necesaria, pero al paso del tiempo, cuando la calidad de la tierra disminuyó gran parte de contaminación de aguas así como de la modernidad misma, acabaron por contaminar todo el ambiente”, aseguró el productor ganadero.
Mencionó que ante tal situación, la introducción de estos adelantos dentro de la producción se hizo necesaria que ahora se ha vuelto obligatorio para poder determinar una mayor cantidad de carne, leche o buena cría de ganado así como de una mejor calidad para obtener mayores precios en las ventas.
Afirmó que todo aquel que diga que todo esto no es necesario está cometiendo un error, porque al final los gastos desde la cría hasta el sacrificio o la producción nunca superarán a las ganancias, y si se sigue así de este modo, este productor muy pronto dejará esta actividad por que estará en banca rota, precisó.
Por tal razón, ahora los productores modernos tienen a la mano toda una gama de productos para tal fin, de acuerdo a los resultados concretos que han obtenido desde hace algunos años, que gracias a ello ahora siguen manteniéndose en píe y hasta pueden exportar al extranjero.
Por último, definió a la modernización como la única forma de obtener ganancias; en poco tiempo, con poca inversión, y llevar una meta pero solo de esta manera, afirmó."
Fuente: DigitalVeracruz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario