Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

09 mayo 2011

Tihuatlan: Genera más empleos el proyecto ATG

Con la reactivación del Proyecto Aceite Terciario del Golfo, se sigue generando el desarrollo industrial, comercial y empresarial en esta región del norte del estado y la generación de empleos.
El gran impulso económico en la zona de influencia petrolera ha generando la instalación de empresas de renombre internacional y la generación de empleos más los que están por registrarse debido a las obras que trae consigo la explotación petrolera.
En este municipio existen 45 empresas en una superficie de 140 hectáreas a lo largo de 30 kilómetros desde la localidad de Lindero a la cabecera municipal cuya extensión geográfica forma parte del corredor industrial más importante en el norte de la entidad.
Compañías de renombre Internacional se han asentado en el municipio desde donde realiza operaciones relacionadas con los trabajos de exploración en pozos petroleros.
De manera simultánea Halliburton de México y Watherford, continúan desarrollando actividades para la paraestatal Petróleos Mexicanos al igual que BJ, PITSA y QMAX, consideradas como las firmas más fuertes que han impactado favorablemente en el desarrollo económico e industrial.
Se han asentado empresas como Forsis, Grupo Herrera y están por instalarse algunas firmas en espacios territoriales a lo largo del corredor industrial del municipio. Lo anterior implica que la reactivación del ATG está dejando los beneficios que se requieren para el desarrollo con la explotación de la industria petrolera en nuestra localidad.
Fuente:
Noreste Diario

Tihuatlan: Sequía limitó la venta de vainilla

Ante la problemática que enfrentan los productores de vainilla, éstos no lograron cumplir los objetivos de elevar la producción y de comercializar el producto en el mercado nacional mucho menos los sueños de exportarla.
Hace dos años la Asesora Técnica del Consejo Estatal de la Vainilla, Silveria Landeros Olmos, informó que la vainilla producida en la entidad veracruzana, sería exportada a países como Alemania, Francia y Estados Unidos.
No obstante las variaciones del clima, las sequías y la falta de mercado nacional y de un precio de garantía le han impedido a los productores cristalizar sus proyectos a tal grado que ahora son menos los que se dedican a esta actividad.
Los vainilleros de esta localidad fueron invitados desde agosto del 2009 a integrarse al Consejo Estatal para recibir apoyos tales como sistemas de riego, casas sombra entre otros insumos y a la fecha se encuentran en peores circunstancias.
Tihuatlán, Papantla y San Rafael, eran los tres municipios del Estado altamente productores de vainilla para lo cual existía un marcado interés por la siembra y cosecha de este producto desafortunadamente las condiciones del clima y la falta de apoyos han terminado con los anhelos de los productores.
Fuente:
Noreste Diario

08 mayo 2011

Regidora de Tihuatlán pide la presencia del ejército.

El Ejército es el único que puede controlar a la delincuencia organizada, aseguró la regidora del municipio de Tihuatlán, Elizabeth Hernández Ibarra, quien precisó que dada la situación de inseguridad que vive el país la presencia de las fuerzas armadas es sinónimo de tranquilidad en Veracruz.
Recordó que antes de la llegada de elementos castrenses en la zona norte del estado “se registraban varios secuestros, pero ahorita ya se ha tratado de controlar”.
La situación cambió con la llegada del Ejército “porque tenemos más vigilancia a través de retener y se han disminuido los casos de secuestro en la región. Seguido está el Ejército apoyándonos en los retenes, en las salidas y todo eso”.
A diferencia de diversas organizaciones que exigen la salida de las fuerzas armada de las calles debido a que poco han hecho para frenar la violencia en el país, la regidora panista pidió su reforzamiento, “a veces es necesario y tiene que haber un poquito más de energía por parte de los militares”.
Rechazó que en la zona norte existan quejas en contra de las fuerzas armadas por presunta violación a sus derechos humanos “en nuestro municipio no habido nade eso, creo que sí ha valido todo ese apoyo de las fuerzas armadas”.

Fuente:
Veracruzanos.info