Recordó que el pasado 10 de febrero fue la fecha límite en
el proceso de inscripción de las parejas, las cuales presentaron; Solicitud de
Registro de Matrimonio (proporcionada de manera gratuita en la Oficialía
correspondiente). 2.- Actas de nacimiento de los contrayentes (Copias
certificadas). 3.- Identificación oficial y CURP de los contrayentes. 3.-
Análisis clínicos prenupciales, expedidos por el Sector Salud o en su defecto,
escrito firmado por ambos contrayentes, manifestando su voluntad de no
realizarse dichos análisis. (Proporcionado por el Registro Civil). 4.- Deben
presentarse ambos contrayentes.
De ahí que, la ceremonia de las Bodas colectivas se llevará
a cabo este jueves, 13 de febrero, a las 12:00 horas, a través de un evento
masivo en el auditorio municipal, Benito Juárez, donde el alcalde Leobardo
Gómez González, la titular del DIF, Patricia Ortiz de Gómez, entre otros, tras
el protocolo oficial, entregarán las actas correspondientes a las parejas que
ese día darán legalidad a su enlace.
“Se trabaja con el esfuerzo de brindar certeza jurídica a
las parejas que viven en unión libre, de manera coordinada, el gobierno
municipal, el DIF y la Oficialía del Registro Civil, trabajan de forma
coordinada en la promoción y concientización en cabecera, zona conurbada y las
84 comunidades”, precisó.
Hernández Salas, concluyó que, para esto se suman a las
acciones de la cultura registral que la dirección general del Registro Civil
del estado realiza a través de la oficialía de Tihuatlán, exhortando a las
parejas que por años han permanecido viviendo en unión libre para que legalicen
su situación de manera legal, brindando con ello la certeza y la consolidación
familiar…”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario