Páginas

20 enero 2014

Tihuatlan: "Ejidatarios de 40 comunidades piden arreglo de accesos"

"Por el perjuicio que se registra en los productos del campo en más de 40 comunidades, nosotros seguiremos insistiendo ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que se autorice la construcción de accesos sobre la nueva autopista Tihuatlán- Villa Ávila Camacho", resaltó Tomás Escobar Olivares de la ruta Zapotalillo- Maravillas. El representante de campesinos recordó, que no tan solo es su ruta que conforma 17 localidades, si no la de Emiliano Zapata "La Bomba" hasta Palo de Rosa, en donde coinciden que están en contra del bloqueo y falta de accesos a la nueva autopista, de la cual solo observan la modernidad de lejos sin el beneficio de poder salir por la misma y agilizar la distribución de sus productos.
Comentó que la misma SCT tiene la responsabilidad de autorizar a la compañía ICA el proceso de análisis de los accesos, los cuales lo vienen exigiendo en Rancho Alegre y Palo de Rosa, lo que beneficiaría comunidades de las rutas antes mencionadas. “Ya dialogamos con funcionarios de los gobiernos federal, estatal y nuevamente  enviaremos más oficios a la SCT, esta última en la que como ultimátum insistiremos hasta lograr una respuesta favorable a la petición de muchos", expresó Escobar Olivares. Por su parte, Gilberto Tolentino Hernández, sub agente de Progreso de Maravillas, manifestó,  "que por supuesto que hay accesos, pero en Agua Fría y cerca de La Ceiba Puebla, solo que en sus comunidades simplemente se han quedado encerrados y más adelante nadie podrá salir y mucho menos sacar la naranja, mandarina y otros productos del campo”. Agregó que es necesario emprender una presión a fin de que se logre construir los accesos en comunidades donde más se requiere, como lo son Progreso de Maravillas que beneficiaría comunidades aledañas y el mismo caso en Palo de Rosa."
Fuente: Diario de Poza Rica

No hay comentarios.:

Publicar un comentario