"Las lluvias que se han registrado en las últimas semanas también han sido propicias para que varios puentes, algunos recientemente construidos, presenten daños en sus estructuras, tal es el caso del Arroyo Hondo por el poblado Sebastián Lerdo de Tejada, el cual está en riesgo del desplome.
El director de Protección Civil, Marcelo Rodríguez Cerón, destacó que por lo menos son siete puentes los afectados, pero el más reciente verificado es el de Arroyo Hondo, cuyos daños son cuantificables debido al socavamiento de la tierra y la fractura tanto en su estructura como en el mismo acceso.
"Ya se realizó el dictamen, el cual arrojó que ya no es apto el tránsito vehicular, principalmente de unidades pesadas, ya que es factor inminente de un desplome total y por consecuencia de lamentable accidente, de ahí la recomendación de evitarlo", resaltó Rodríguez Cerón.
Afirmó que todo ello ya fue notificado a las autoridades auxiliares de la ruta, al mismo alcalde José Enrique Romero Alarcón, así como a las instancias estatales para que a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales se distribuyan recursos para la inmediata rehabilitación.
Indicó que como el caso de Arroyo Hondo, también se verifica estrictamente el de San Isidro, Las Palmas, Maravillas, así como el dictamen ya confirmado de inminente riesgo sobre el puente del Sector 5 Totolapa, el cual está cerrado a la circulación.
Finalmente comentó, que ya se procedió a la inspección de estas vías de comunicación; sin embargo, solo depende de las autoridades federales y estatales en cuanto la declaratoria de desastre para posteriormente se emitan los recursos que se requieran de acuerdo al daño registrado."
El director de Protección Civil, Marcelo Rodríguez Cerón, destacó que por lo menos son siete puentes los afectados, pero el más reciente verificado es el de Arroyo Hondo, cuyos daños son cuantificables debido al socavamiento de la tierra y la fractura tanto en su estructura como en el mismo acceso.
"Ya se realizó el dictamen, el cual arrojó que ya no es apto el tránsito vehicular, principalmente de unidades pesadas, ya que es factor inminente de un desplome total y por consecuencia de lamentable accidente, de ahí la recomendación de evitarlo", resaltó Rodríguez Cerón.
Afirmó que todo ello ya fue notificado a las autoridades auxiliares de la ruta, al mismo alcalde José Enrique Romero Alarcón, así como a las instancias estatales para que a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales se distribuyan recursos para la inmediata rehabilitación.
Indicó que como el caso de Arroyo Hondo, también se verifica estrictamente el de San Isidro, Las Palmas, Maravillas, así como el dictamen ya confirmado de inminente riesgo sobre el puente del Sector 5 Totolapa, el cual está cerrado a la circulación.
Finalmente comentó, que ya se procedió a la inspección de estas vías de comunicación; sin embargo, solo depende de las autoridades federales y estatales en cuanto la declaratoria de desastre para posteriormente se emitan los recursos que se requieran de acuerdo al daño registrado."
Fuente: Diario de Poza Rica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario