Se confirma la ineptitud del director de Turismo encargado de emitir la convocatoria
La Universidad Popular Autónoma de Veracruz fue la única institución que participó en el concurso de altares organizado por las autoridades municipales, cuya ineptitud del director de Turismo, Isidro Pérez, se comprobó ante la negativa de promocionar y fortalecer la tradición.
Sin embargo, a pesar de la vergonzosa falla del funcionario, el alcalde José Enrique Romero Alarcón acompañado de ediles realizó una visita en el altar de muertos de la UPAV, mismo que fue elaborado por alumnos de la institución.
Ahí reconoció el trabajo de la coordinadora del plantel Nancy del Rocío Jiménez Peto por organizar a los jóvenes para seguir preservando la tradición de los mexicanos, la cual prevalece hasta con las futuras generaciones.
En el mismo recorrido, una joven daba la explicación sobre el significado de la ofrenda, la flor de muerto, frutas y otros objetos que resaltaron entre las personas que acudieron al parque Benito Juárez para finalmente deleitarse con la presencia de las catrinas.
Por su parte, la coordinadora de la UPAV, Nancy del Rocío Jiménez Peto, manifestó que la institución vuelve a participar como en otros años en donde los jóvenes de diversas carreras muestran el interés por el Día de Muertos evitando así que prolifere el fanatismo del Halloween.
Agregó que este tipo de actividad que también fortalece el impulso educativo es promovida por la misma universidad, prueba de ello la participación constante en cada uno de los eventos donde se busca preservar la tradición, la cual ayer fue la muestra palpable que estarán siempre en estos importantes eventos."
Sin embargo, a pesar de la vergonzosa falla del funcionario, el alcalde José Enrique Romero Alarcón acompañado de ediles realizó una visita en el altar de muertos de la UPAV, mismo que fue elaborado por alumnos de la institución.
Ahí reconoció el trabajo de la coordinadora del plantel Nancy del Rocío Jiménez Peto por organizar a los jóvenes para seguir preservando la tradición de los mexicanos, la cual prevalece hasta con las futuras generaciones.
En el mismo recorrido, una joven daba la explicación sobre el significado de la ofrenda, la flor de muerto, frutas y otros objetos que resaltaron entre las personas que acudieron al parque Benito Juárez para finalmente deleitarse con la presencia de las catrinas.
Por su parte, la coordinadora de la UPAV, Nancy del Rocío Jiménez Peto, manifestó que la institución vuelve a participar como en otros años en donde los jóvenes de diversas carreras muestran el interés por el Día de Muertos evitando así que prolifere el fanatismo del Halloween.
Agregó que este tipo de actividad que también fortalece el impulso educativo es promovida por la misma universidad, prueba de ello la participación constante en cada uno de los eventos donde se busca preservar la tradición, la cual ayer fue la muestra palpable que estarán siempre en estos importantes eventos."
Fuente: Diario de Poza Rica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario