"Luego de haber sido aplicadas las pruebas en casi mil personas desde la puesta en marcha del “Pruebatón”, alrededor de 128 le han sido detectadas el VIH, por lo que la Jurisdicción Sanitaria número 3 y la fundación AHF México, ya está tomando acciones para canalizar mediante un tratamiento a estas personas, aseguró ayer la coordinadora del grupo multisectorial de Poza Rica, Sofía Gámez Velázquez.
“Nos encargamos de promover la realización de la prueba del VIH en sangre, son pruebas rápidas, donde en tan solo 15 minutos se tienen los resultados, después, estos resultados son entregados a la persona, siendo reactivos o no reactivos”, expuso.
Recordó que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en padecimientos de VIH, y que el estado veracruzano se encuentra en el sexto lugar nacional, por lo que es urgente que el Sector Salud, lleve a cabo acciones que impidan que este mal siga creciendo sobre todo en los jóvenes.
Gámez Velázquez, señaló que este módulo está compuesto por cuatro secciones, la primera es donde se recibe y se da la capacitación, una vez con el consentimiento, pasa a la segunda mesa donde se llena un cuestionario, para posteriormente pasar a la mesa de la toma de sangre y donde también se determina las condiciones, todo de manera anónima pues no se manejan nombres, sino números y al final el paciente se le otorga el resultado, si es positivo se invita a mantener su vida sexual bajo cuidados.
La encargada del módulo, expuso que existe hasta un 99 por ciento de confiabilidad en las pruebas, de ahí que se basan en los resultados para proseguir en un tratamiento de resultar ser positivo, de lo contrario se da la capacitación para mantener la seguridad con la utilización del condón.
Concluyó diciendo que el personal de la Jurisdicción Sanitaria, está en toda a la disponibilidad de instalar este módulo en los municipios, solo esperan las peticiones de las autoridades municipales, con quienes ya se vienen trabajando, aunque la estancia solo ayer, este programa es permanente, solo esperan que este servicio sea solicitado."
“Nos encargamos de promover la realización de la prueba del VIH en sangre, son pruebas rápidas, donde en tan solo 15 minutos se tienen los resultados, después, estos resultados son entregados a la persona, siendo reactivos o no reactivos”, expuso.
Recordó que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en padecimientos de VIH, y que el estado veracruzano se encuentra en el sexto lugar nacional, por lo que es urgente que el Sector Salud, lleve a cabo acciones que impidan que este mal siga creciendo sobre todo en los jóvenes.
Gámez Velázquez, señaló que este módulo está compuesto por cuatro secciones, la primera es donde se recibe y se da la capacitación, una vez con el consentimiento, pasa a la segunda mesa donde se llena un cuestionario, para posteriormente pasar a la mesa de la toma de sangre y donde también se determina las condiciones, todo de manera anónima pues no se manejan nombres, sino números y al final el paciente se le otorga el resultado, si es positivo se invita a mantener su vida sexual bajo cuidados.
La encargada del módulo, expuso que existe hasta un 99 por ciento de confiabilidad en las pruebas, de ahí que se basan en los resultados para proseguir en un tratamiento de resultar ser positivo, de lo contrario se da la capacitación para mantener la seguridad con la utilización del condón.
Concluyó diciendo que el personal de la Jurisdicción Sanitaria, está en toda a la disponibilidad de instalar este módulo en los municipios, solo esperan las peticiones de las autoridades municipales, con quienes ya se vienen trabajando, aunque la estancia solo ayer, este programa es permanente, solo esperan que este servicio sea solicitado."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

No hay comentarios.:
Publicar un comentario