"La alta población de perros callejeros son ya una amenaza para varias familias, debido a que se encuentran en sitios públicos, mercados, carnicerías, entre otros, aún con la vacunación canina y felina, faltan programas de esterilización, precisan responsables del Centro de Salud de Tihuatlán.
Advirtieron, que ante las actividades de este plan para prevenir la rabia en perros y gatos, fueron recorridas la mayoría de las comunidades, así como en la cabecera para inmunizar a las mascotas, las acciones para regular la población, evitarán que este se propague en mayores cantidades desmedidas de animales.
“Una de las causas por las que existen perros y gatos deambulando por las calles, se debe a la irresponsabilidad de las personas, quienes los descuidan y posteriormente los abandonan a su suerte”, señalaron.
“Una de las causas por las que existen perros y gatos deambulando por las calles, se debe a la irresponsabilidad de las personas, quienes los descuidan y posteriormente los abandonan a su suerte”, señalaron.
Además, expusieron que nunca se preocupan de esterilizarlos para minimizar su población, lo que ha hecho que estos se reproduzcan invadiendo la villa aún más cada día, lo que ya es una preocupación por parte del Sector Salud, ante tantos intentos por disminuir su número.
mero.
Dijo que los programas de vacunación y esterilización van de la mano para controlar la población, pero por fortuna, hasta este momento dentro de Tihuatlán no existe este riesgo, solo la parte conurbada y algunas de sus comunidades, por lo que se atenderá para evitar esta situación, mencionó."
Dijo que los programas de vacunación y esterilización van de la mano para controlar la población, pero por fortuna, hasta este momento dentro de Tihuatlán no existe este riesgo, solo la parte conurbada y algunas de sus comunidades, por lo que se atenderá para evitar esta situación, mencionó."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

No hay comentarios.:
Publicar un comentario