"Lo que a más de un año se proyectó como una obra dentro del programa de mejoramiento urbano para éste municipio, al parecer, ya quedó en el olvido, pues de los Arcos de la Identidad; sólo quedaron los planos y la idea. En Marzo del 2012, el ayuntamiento tihuateco anunció que pondría en marcha una obra que contemplaba la construcción de unos arcos en determinadas zonas de la cabecera municipal, ello, según, para mejorar la imagen urbana, sobre todo que coadyuvaría al ramo turístico.Sin embargo, a un año y dos meses de distancia, tal proyecto parace quedarse en el olvido, pues el Gobierno de Tihuatlán, no ha retomado el tema, por lo que se presume será una obra que no realizará, pues además de que la atención de ayuntamiento tihuateco está más enfocado actualmente a temas de índole electoral, el escultor, que realizaría tales obras, se rumora está muy próximo a retirarse, pues el maestro Teodoro Cano García, presuntamente sólo concluirá contadas obras antes de eso.Los Arcos de la Identidad, que serían dos, estaban programados para ser colocados, uno en el acceso principal de ésta cabecera municipal y el otro en el camino que conduce al monumental Cristo Redentor, que por cierto también fue obra del maestro papanteco Teodoro Cano García. Según consta en el diseño de los arcos, el escultor papanteco plasmaría detalles de las culturas Huasteca y Totonaca, ello con el inconfundible y único estilo del muralista. Cabe destacar que el escultor Teodoro Cano García se ha destacado por los bellos trabajos que ha realizado en diferentes partes del estado, mismos que con su originalidad y simbolismo, elaborados desde su especial perspectiva y visión de la cultura, logran llamar poderosamente la atención de quienes han tenido la oportunidad de admirarlas, como es el caso del internacionalmente famoso Mural a la Cultura Totonaca que se ubica al pie de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Papantla, también en el municipio vainillero se encuentra el Monumento al Volador, imponente escultura que refleja entre los cielos la majestuosidad de una tradición, orgullo de la cultura Totonaca, como lo es la Danza de los Voladores de Papantla, así también se encuentra su monumental obra en Tihuatlán, pues Cano García fue quien estuvo a cargo de la construcción del magnánimo y hermosísimo Cristo Redentor, esto sólo por mencionar algunas de las tantas obras que han emanado de las manos del maestro papanteco. Para finalizar, cabe recordar, que el ayuntamiento de Tihuatlán podría estar cometiendo una omisión grave al no hacer las gestiones pertinentes para darle a éste municipio un real y sostenible potencial turístico, pues los atractivos en ésa materia son contados o se encuentran en malas condiciones, además que parte del éxito en ése rubro consta de la innovación. Más aún cuando se encuentran las tierras tihuatecas en importantes programas turísticos, como lo es la ruta de las Tres "T", que comprende una franja conformada por éste municipio, Tuxpan y Tamiahua, y la responsabilidad va más allá, pues la atracción turística que pueda lograr, será determinante para alcanzar beneficios económicos, sobre todo cuando se planea concluir con la autopista México; Tuxpan en éste año, ruta en la que se encuentra Tihuatlán."
Fuente: Papantla en la Noticia

No hay comentarios.:
Publicar un comentario