"La coordinadora de zona del IVEA Vianert Evangelista González, afirmó ayer, que Tihuatlán está considerado como foco rojo debido al alto índice de rezago educativo, pero con el apoyo de instituciones educativas y dependencias, abatirán el analfabetismo y deserción escolar.
Durante su visita al municipio, la titular del Instituto de Educación para Adultos, señaló que tras una reunión con instituciones como Tránsito del Estado, Transporte Público, el ayuntamiento y el DIF, emprenderán una cruzada contra el rezago.
“Dentro del programa adelante, que encabeza el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, al igual que de la cruzada contra el hambre, este viernes iniciarán un curso en el plantel del Cobaev 14, donde se suman a esta gran labor”, destacó Evangelista González.
Agregó, que la cruzada contra el hambre no solo se trata de brindar despensas o comida, sino de destinar salud y educación a habitantes del municipio, al mismo tiempo concientizar a cada persona que deberá de sumarse al proyecto, por lo que si no han concluido sus estudios podrán hacerlo.
La intención de reunir a las dependencias es para que cada empleado tenga su acreditación de estudios, ya sea alfabetización o la finalización del nivel primaria y secundaria, de ahí que es importante los pasos que ya se están dando en el municipio, afirmó la titular del IVEA.
Concluyó diciendo que gracias a la participación de alumnos del nivel medio superior, el remarcado rezago ha disminuido de manera considerable, como prueba papable algunas dependencias se encuentran al cien por ciento en cuanto a la conclusión de estudios de sus trabajadores."
Durante su visita al municipio, la titular del Instituto de Educación para Adultos, señaló que tras una reunión con instituciones como Tránsito del Estado, Transporte Público, el ayuntamiento y el DIF, emprenderán una cruzada contra el rezago.
“Dentro del programa adelante, que encabeza el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, al igual que de la cruzada contra el hambre, este viernes iniciarán un curso en el plantel del Cobaev 14, donde se suman a esta gran labor”, destacó Evangelista González.
Agregó, que la cruzada contra el hambre no solo se trata de brindar despensas o comida, sino de destinar salud y educación a habitantes del municipio, al mismo tiempo concientizar a cada persona que deberá de sumarse al proyecto, por lo que si no han concluido sus estudios podrán hacerlo.
La intención de reunir a las dependencias es para que cada empleado tenga su acreditación de estudios, ya sea alfabetización o la finalización del nivel primaria y secundaria, de ahí que es importante los pasos que ya se están dando en el municipio, afirmó la titular del IVEA.
Concluyó diciendo que gracias a la participación de alumnos del nivel medio superior, el remarcado rezago ha disminuido de manera considerable, como prueba papable algunas dependencias se encuentran al cien por ciento en cuanto a la conclusión de estudios de sus trabajadores."
Fuente: Digital Veracruz

No hay comentarios.:
Publicar un comentario