"Debido a la proximidad de la temporada de lluvias, y con ello, el riesgo de inundaciones por los arroyos llenos de basura y desperdicios, familias de diversos sectores en zonas bajas, hacen un llamado a las autoridades para que se aplique algún recurso en desazolvar algunos afluentes, debido a que existen encharcamientos que hacen imposible su cauce.
Señalaron que de acuerdo a esta amenaza, existe temor entre la ciudadanía, por lo que esperan que cuando llegue la temporada de lluvias estas personas no pierdan sus pertenencias debido a los altos niveles, por lo que la participación de Protección Civil y limpia Publica deben abocarse a solucionarlos.
En este sentido, meses atrás advirtieron que existen quejas de fuertes olores por el agua acumulada debido a la obstruccion de los afluentes, sobre todo en arroyos ubicados en Plan de Ayala y Totolapa, por lo que la regiduría de Ecología y Medio Ambiente, señaló en su momento que se realizaron recorridos por esta zona para la recolección de desechos y basura para prevenir estas situaciones.
Por su parte, Ramírez Maya reconoció que así como se reciben las inconformidades, éstas son atendidas de inmediato, retomando las indicaciones del alcalde José Romero Alarcón, de brindar seguridad a las familias, es que se continuarán estas acciones en distintos sitios del municipio.
Lamentó que por desgracia no existe la cultura de la limpieza en habitantes, ya que utilizan los espacios baldíos para tirar basura y otras cosas, por lo que refirió que no es tarea fácil el de llevar a cabo estas actividades; sin embargo, se redoblan esfuerzos para obtener buenos resultados.
Agregó que es muy difícil concientizar a la gente para que no tire basura en los arroyos o en solares baldíos, registrando basureros clandestinos; sin embargo, se trabaja a paso forzado para lograr evitar que se generen problemas de insalubridad, contaminación y bloqueo de los afluentes de aguas negras.
Finalmente, dijo que además de inundaciones, existe la posibilidad de que la acumulacion de aguas negras propicien enfermedades de todo tipo, por lo que hizo un llamado a los habitantes, a fin de que se sumen a la tarea de evitar más inundaciones y no exponer la salud de los pobladores."
Señalaron que de acuerdo a esta amenaza, existe temor entre la ciudadanía, por lo que esperan que cuando llegue la temporada de lluvias estas personas no pierdan sus pertenencias debido a los altos niveles, por lo que la participación de Protección Civil y limpia Publica deben abocarse a solucionarlos.
En este sentido, meses atrás advirtieron que existen quejas de fuertes olores por el agua acumulada debido a la obstruccion de los afluentes, sobre todo en arroyos ubicados en Plan de Ayala y Totolapa, por lo que la regiduría de Ecología y Medio Ambiente, señaló en su momento que se realizaron recorridos por esta zona para la recolección de desechos y basura para prevenir estas situaciones.
Por su parte, Ramírez Maya reconoció que así como se reciben las inconformidades, éstas son atendidas de inmediato, retomando las indicaciones del alcalde José Romero Alarcón, de brindar seguridad a las familias, es que se continuarán estas acciones en distintos sitios del municipio.
Lamentó que por desgracia no existe la cultura de la limpieza en habitantes, ya que utilizan los espacios baldíos para tirar basura y otras cosas, por lo que refirió que no es tarea fácil el de llevar a cabo estas actividades; sin embargo, se redoblan esfuerzos para obtener buenos resultados.
Agregó que es muy difícil concientizar a la gente para que no tire basura en los arroyos o en solares baldíos, registrando basureros clandestinos; sin embargo, se trabaja a paso forzado para lograr evitar que se generen problemas de insalubridad, contaminación y bloqueo de los afluentes de aguas negras.
Finalmente, dijo que además de inundaciones, existe la posibilidad de que la acumulacion de aguas negras propicien enfermedades de todo tipo, por lo que hizo un llamado a los habitantes, a fin de que se sumen a la tarea de evitar más inundaciones y no exponer la salud de los pobladores."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

No hay comentarios.:
Publicar un comentario