"Siguiendo la iniciativa del gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto, ante el alto índice de marginación, que ayudará a abatir la pobreza extrema y la falta de nutrición, este municipio quedó incluido como parte de los 33 del estado, retomando las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Ante tal noticia, ayer el alcalde José Romero Alarcón, durante su estancia en el Congreso de la Unión, en la ciudad de México, dio a conocer que se estableció que 400 municipios del país fueron integrados al programa, y que en unos días se dará a conocer las acciones para abatir de manera la pobreza, la desnutrición y la marginación social en México.
“El que Tihuatlán haya quedado como uno de los 33 municipios, es motivo de orgullo, es satisfactorio que participe dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, debido a que existen 84 comunidades con familias en extrema pobreza, lo cual mejorará su calidad de vida”, refirió Romero Alarcón.
Señaló, que de acuerdo al Banco Mundial, el país en 2011 y 2012 tenía una índice de pobreza del 51.3%, sin embargo el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social el 46.2% de la población de México permanecía en la pobreza, y 11.7 millones de personas se encontraban en pobreza extrema, al no poder contar con alimentos para subsistir.
El munícipe, expuso que en este país las familias deberían tener acceso a una mejor condición de vida, ya que la Constitución Mexicana en su artículo cuarto, estipula que la alimentación nutritiva es un derecho.
Finalmente, dijo que solo se esperaran algunas recomendaciones y las estrategias que aplicara el gobierno federal y el estatal, así como la distribución de apoyos y programas dentro de los 33, ya que Tihuatlán así también los requiere."
Ante tal noticia, ayer el alcalde José Romero Alarcón, durante su estancia en el Congreso de la Unión, en la ciudad de México, dio a conocer que se estableció que 400 municipios del país fueron integrados al programa, y que en unos días se dará a conocer las acciones para abatir de manera la pobreza, la desnutrición y la marginación social en México.
“El que Tihuatlán haya quedado como uno de los 33 municipios, es motivo de orgullo, es satisfactorio que participe dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, debido a que existen 84 comunidades con familias en extrema pobreza, lo cual mejorará su calidad de vida”, refirió Romero Alarcón.
Señaló, que de acuerdo al Banco Mundial, el país en 2011 y 2012 tenía una índice de pobreza del 51.3%, sin embargo el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social el 46.2% de la población de México permanecía en la pobreza, y 11.7 millones de personas se encontraban en pobreza extrema, al no poder contar con alimentos para subsistir.
El munícipe, expuso que en este país las familias deberían tener acceso a una mejor condición de vida, ya que la Constitución Mexicana en su artículo cuarto, estipula que la alimentación nutritiva es un derecho.
Finalmente, dijo que solo se esperaran algunas recomendaciones y las estrategias que aplicara el gobierno federal y el estatal, así como la distribución de apoyos y programas dentro de los 33, ya que Tihuatlán así también los requiere."
Fuente: El Mundo de Poza Rica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario