Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

06 agosto 2012

Tihuatlan: "Visita de Lic. Nelyda Jiménez asesora instancia de la mujer"

"LA LIC. NELYDA JIMENES ASESORA DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE LAS MUJERES ACUDIO EL DIA VIERENES 03 DE AGOSTO ACUDIO CON LA DIRECTORA DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER EN TIHUATLAN, VER. YECATHERINA N. SAMPAYO RAMIREZ.
CON EL FIN DE CREAR LA LLAMADA META 24

El Gobierno del Estado de Veracruz, (SECTOR SALUD), en trabajo coordinado con el INSTITUTO VERACRUZANO DE LAS MUJERES por medio de su asesora municipal; fundamentándose en el artículo 49 de la LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO, así como también en la Norma Oficial de Salud 046 y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Ley General de Acceso); fundamentados es esto, se darán  a la tarea de trabajar en el tema de salud en las instancias municipales de las mujeres de los municipios de la zona del Totonacapan (ESPINAL, PAPANTLA, TIHUATLAN Y ZOZOCOLCO), con los cuales se analizara quienes eran los actores que participaran dentro de este proyecto de Salud, el cual beneficiara a las mujeres y hombres de los mencionados municipio en participar; con la finalidad de Formar y capacitar con perspectiva de género al personal de salud Totonaca hablante para que proporcione el servicio medico, a fin de que otorguen el servicio a la población totonaca.


OBJETIVO GENERAL DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE LAS MUJERES
  • Contribuir al posicionamiento de la política de igualdad en los cuatro municipios del Totonacapan (ESPINAL, PAPANTLA, TIHUATLAN Y ZOZOCOLCO),  a través de acciones que promuevan el acceso de las mujeres a la justicia, la salud, la igualdad económica y a una vida libre de violencia, así como la gestión de riesgos y una comunicación social incluyente, con la finalidad de incidir en las brechas de desigualdad.

OBJETIVO GENERAL DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIHUATLAN
  • CON EL APOYO DEL ALCALDE JOSE ENRIQUE ROMERO ALARCON Y DE LA REGIDORA COMICIONADA EN EQUIDAD DE GENERO, LA META 24 QUE ESTA DESARROLLANDO EL IVM SE BUSCARA COORDINARSE DE MANERA EFISIENTE PARA TENER RESULTADOS FACTIBLES PARA LA CUIDADANIA FEMINA."

04 agosto 2012

Tihuatlan: "Desafían automovilistas a las autoridades de Tránsito"

"Contraviniendo las normas implementadas por la delegación de Tránsito del Estado así como a las autoridades de vialidad, automovilistas de todo tipo mantienen invadidas varias áreas prohibidas de este municipio.
A pesar de los diferentes operativos implementados por personal de la delegación de Tránsito del Estado, en el que participaron las autoridades municipales de vialidad, en pleno desafío, automovilistas se estacionan a veces en doble fila, propiciando que con esta acción, transeúntes puedan tener algún accidente.
“Lo lamentable del asunto es que después de que se hacen los operativos para el retiro de las unidades mal estacionadas, pasadas unas horas regresan y vuelven a dejar sus autos en el mismo lugar, no respetan ni a las autoridades”, exponen comerciantes del mercado Revolución, donde a diario se dan este tipo de situaciones.
Agregaron que a causa de esta situación, han bajado las ventas a un grado significativo, debido a que por lo general el consumidor trae vehículo y al no encontrar donde estacionarse, se va, buscando otros lugares o incluso a la ciudad de Poza Rica, expusieron.
Debido a estas circunstancias, acudieron a las autoridades de tránsito y las de vialidad municipal, para que regulen esa situación, llegando al poco tiempo, personal de estas instituciones, pidiendo a los propietarios de los vehículos retiren de esta zona y los coloquen en otros sitios; “cosa que duró al menos tres días, porque después volvieron dejarlos ahí mismo”, precisaron.
Cansados por esta situación, comerciantes así como de demás personas, advirtieron que de continuar de esta manera, exigirán a las autoridades hacer cumplir la ley en cuanto a vialidad, ya que estas unidades, son dejadas en zonas prohibidas por varias horas cuando en las señales digan que es por solo una hora, advirtieron."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Sancionarán por mantener animales en la zona urbana"

"Debido a las constantes quejas de vecinos de varios sectores del municipio, ante la instalación de mataderos clandestinos de pollos y granjas de porcinos en zona urbana, autoridades de sanidad municipal anuncian operativos en estos sitios para impedir o removerlo, así lo expresó el director de esta dependencia, Juan Carlos Gómez.
“Son varias quejas de vecinos que denuncian la presencia de granjas de pollos y cerdos así como de la matanza clandestina de animales de corral, por lo que en breve personal de sanidad municipal realizará inspecciones en esos sitios”, precisó el funcionario.
Agregó que existe el temor de que se proliferen enfermedades de tipo respiratorio debido a los excesivos olores que emanan de estos sitios, además de que familias enteras denuncian que en horarios de comidas la situación se vuelve crítica que es imposible poder probar alimentos.
Advirtió que en los recorridos, se tienen planeado inspeccionar gran parte de lugares, donde por lo general las personas tienen por costumbre la cría de cerdos y aves, sin siquiera imaginar que con estas tendencias se están dañando al medio donde viven, ya que propician el malestar de varias familias.
Por otro lado indicó, que se aplicará la ley que prevé este tipo de situaciones, el cual prohíbe estrictamente tener siquiera animales dentro de la zona urbana, sobre todo si sus alrededores habitan familias enteras que se les pudiera ocasionar molestias, dijo.
Finalmente, señaló que dentro de las revisiones, se les hará un llamado para que retire sus corrales o los animales, de no acceder a reparar el daño ambiental se harán acreedores de sanciones así como el cierre del lugar que utilizan como rastro en algunos casos, corrales o criaderos de cerdos o aves, advirtió el director de sanidad municipal."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan:"Preocupa a carpinteros alza de maderas preciosas"

"Más de 100 carpinteros de esta Villa están siendo afectados en su economía, ante el encarecimiento de la materia prima, aunado a la falta de apoyo para su crecimiento y expansión hacia el mercado, aseguró el representante legal de artesanos “Manos divinas”, Omar López Ortiz.
“La situación comenzó a agravarse cuando la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT, implementó la prohibición en la tala de árboles de cedro rojo, (primordial para la fabricación de mejores muebles), de tal manera que subió el precio, haciendo difícil poder conseguirla”, precisó.
Dijo que fue así como se acercaron ante las autoridades municipales, la cual, a través de la regiduría de desarrollo económico y turismo, encabezada por Germán de la Fuente, quien anunció que se estudia la posibilidad de crear una Expo venta, misma que se ubicará en la Villa.
López Ortiz, mencionó, que la finalidad que tiene este tianguis mueblero, es que los carpinteros expongan sus trabajos al igual que las creación artesanales que elaboran para ponerlos al alcance del público consumidor, creando así la posibilidad de expandir hacia otros mercados.
A la falta de recursos para la publicidad en diversos medios, los trabajadores de la madera están viendo cómo avanzar ante las dificultades a las que se enfrentan con escasos recursos, por lo que esta expo venta, vendrá a facilitarles darse a conocer así como de intercambiar ideas con personas quienes requieren de algún mueble en especial.
Finalmente, el integrante de manos divinas, destacó que es importante que las autoridades se interesen en apoyarlos de esta manera, ya que los precios por conseguir el cedro rojo está por las nubes pero que la venta potencial vendría a favorecerlos por la pronta venta y no tener que esperara mucho tiempo para darle salida a los trabajos, concluyó."
Fuente: El Mundo de Poza Rica