Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

18 diciembre 2012

Tihuatlan: "Ni las moscas, por la autopista"

"Un amontonamiento de piedras es la recepción para todo aquel automovilista que ose tomar la supercarretera México – Tuxpan, en su tramo recién inaugurado  Villa Ávila Camacho – Tihuatlán, y de segunda intención, una barrera de precios elevados por tener el derecho de transitar por esta vía.
Algunos de los transportistas que se animan a transitar de primera vez por esta supercarretera, se ven obligados a darse la vuelta en «U», cuando se dan cuenta de las altas tarifas que se están cobrando en la caseta temporal de Miahuapan.
Metros antes, los obreros continúan trabajando contra reloj a fin de contar cuanto antes de las instalaciones definitivas, mismas que contarán con cuatro casetas para el cobro del peaje.
Mientras tanto, la carretera federal 130 México – Tuxpan continúa con la carga vehicular habitual, formándose extensas filas de automotores al ingresar a la zona conurbada de Tihuatlán, desalentados de transitar por la nueva vía de comunicación, que se suponía sería un detonanste de desarrollo y favorecería el flujo de capitales.
Para Antonio Herrera, subdelegado regional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), resulta excesivo el costo de peaje en el tramo La Ceiba – Tihuatlán, si se toma en cuenta el tiempo de espera para poder contar con esta vía de comunicación.
Los empresarios locales suponían tarifas más accesibles, que pudieran incrementarse conforme se diera un mayor movimiento de unidades, principalmente entre el Valle de México y el puerto de Tuxpan.
Lamenta que se ponga este freno el desarrollo comercial de la zona norte del estado con tarifas tan altas que impiden la competitividad, máxime cuando se trata de una autopista que aún no se encuentra terminada.
Los 3 mil 880 millones de pesos invertidos en los 48 kilómetros entre La Ceiba y Tihuatlán, se ven recompensadas con altas tarifas. Además, los ramales que comunican
la autopista con los municipios de la sierra norte de Puebla continúan cerrados a la circulación."
Fuente: Noreste

15 diciembre 2012

Tihuatlan: "Dejan sin agua a 2 mil familias"

"Por más de quince días, habitantes de los poblados de Totolapa y Plan de Ayala han padecido el suministro de agua potable en su hogares por parte de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz -CAEV-, lo que ha generado inconformidad entre los usuarios.
La ausencia del vital líquido, aseguraron habitantes de los sectores afectados, ha provocado gastos innecesarios para sus familias, ya que han tenido que comprar agua a particulares, situación que no puede ser posible ya que mes con mes cubren una cuota a esta dependencia por el servicio.
 Precisaron que a pesar de que el recibo por parte de la CAEV sí llegó a sus domicilios con anticipación, el encargado de las oficinas operadoras no les ha informado las causas de que no cuenten con agua en sus casas desde hace más de quince días."
Fuente: La Opinion

14 diciembre 2012

Tihuatlan: "Entrega Romero aula de medios para escuela Narciso Mendoza"

"Con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura educativa del municipio por medio de herramientas tecnológicas de última generación, el presidente municipal de Tihuatlan José Enrique Romero Alarcón entrego un aula de medios a la escuela primaria Narciso Mendoza en la localidad de Plan de Ayala, para beneficio de los alumnos que cursan ambos turnos en este plantel educativo.
En el acto cívico previo al corte del listón inaugural El alcalde en compañía de todos los integrantes del cabildo, de los directores de los 2 turnos del plantel, y del Prof. Juan José Rivera Enríquez inspector escolar de la zona 129, escucho palabra de agradecimiento de ambos directores, Soc. de padres de familia y alumnos.
El munícipe en su mensaje puntualizó el compromiso de seguir fomentado el nivel educativo del municipio acercando a la población estudiantil herramientas que permiten acceder al ciberespacio para ayudar a acrecentar el acervo cultural tanto de alumnos como maestros. En este orden el mandatario recomendó se responsables con la utilización del internet, porque aunque pone al alcance una gran cantidad de información sobre cualquier tópico, también puede ser una ventana a ciertas distracciones:
“Aprovecho la grata presencia del inspector escolar de la zona 129 para reafirmar mi compromiso de seguir muy de cerca atendiendo las necesidades de los planteles educativos tanto de la zona escolar a su digno cargo, así como de los 239 planteles de todos los niveles existentes en el municipio, ya que en mi gobierno he demostrado mi interés en fomentar con determinación la calidad educativa, para seguir formando mejores alumnos que serán excelentes profesionistas el día de mañana, por lo que la utilizacion de la tecnologia computacional de manera responsable es una actividad que ayuda en mucho a conseguir estas metas"
Aula de medios Escuela Narciso Mendoza
monto contratado: $469,620.00"
Fuente: Digital Veracruz

13 diciembre 2012

Tihuatlan: "Frío afecta a ganaderos"

Foto: La Opinion
"El descenso de la temperatura en la región ha ocasionado severos daños en la mayoría de los pastizales de la villa, lo que ha perjudicado al sector agropecuario, aseguraron integrantes de la asociación ganadera local, quienes estiman para el término del año pérdidas millonarias.
 César Esquitín González, secretario de la asociación local, comentó que las bajas temperaturas son más graves que la sequías y con mayores consecuencias, ya que las heladas provocan que el pasto se queme, por lo que al suceder esto, ya no sirve para alimentar a los animales, como borregos, vacas y demás."
Fuente: La Opinion