Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

15 octubre 2012

Tihuatlan: "Tihuatlán sería vetado de apoyos de PEMEX por desvío de recursos de exalcalde"

"El Ayuntamiento de Tihuatlán debe deslindarse de responsabilidad ante los actos de desvío de recursos, en efectivo y en especie, que el exalcalde, José Luis Rodríguez Rivera, efectuó en contra de Petróleos Mexicanos (PEMEX), luego que la paraestatal los había destinado para obras comunitarias, las que nunca realizó y que ahora le costaría a los tihuatecos con el veto en apoyos.
El actual munícipe, José Enrique Romero Alarcón, ha manejado con apego a derecho la situación que afecta a los tihuatecos, pero con la irregularidad incurrida por José Luis Rodríguez Rivera ha provocado que PEMEX dejaría sin beneficio alguno a este municipio, bajo el apoyo que brinda el programa de Desarrollo Social a municipios de Producción Petrolera.
En entrevista, explicó Romero Alarcón que al inicio de su administración, tomó con toda normatividad el proceso de entrega recepción donde documentó, incluso con firmas de los anteriores funcionarios, que José Enrique Romero Alarcón carecía completamente de información sobre lo que haya realizado el exmunícipe, José Luis Rodríguez Alarcón.
Donativos y entregas en especie que se supone serían destinadas a obras, de las cuales son inexistentes y sólo una que físicamente es visible la inversión de proyectos que José Luis Rodríguez Rivera les presentó a funcionarios de PEMEX, para que estos le otorgaran estos beneficios, que ya se habían estado realizando a favor de Tihuatlán en pasados trienios municipales.
De las obras que el ex alcalde prometió, la única que sí ejecutó es el sistema de Agua Potable en la comunidad de Miguel Hidalgo, pero dejó inconclusos los trabajos hasta llegar al 80 por ciento y para colmo, según peritaje, de mala calidad.
La Secretaría de la Función Pública, a través de la Subsecretaría de Control y Auditoria de la Gestión Pública, en la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social, realizó la investigación VER/PEMEX/12, correspondiente a la ejecución de los recursos que PEMEX destinó para Tihuatlán.
Luego del cierre de auditoría, recibe notificación José Enrique Romero Alarcón que debe hacer reintegro inmediato a más de 20 millones de pesos a la Tesorería de la Federación (TESOFE), esto debe ser en compromiso antes del 30 de noviembre.
Pero, José Enrique Romero Alarcón actuará en defensa de su actual administración municipal y presentará las acciones legales que emprendió contra su antecesor José Luis Rodríguez Rivera, “eso ayudará para que como Ayuntamiento nos deslinden y la Secretaría de la Función Pública emprenda las acciones penales en contra de los ex servidores públicos involucrados”.
Pese a la situación que embarga PEMEX contra el municipio tihuateco, durante el 2011 si recibieron recursos que hoy se están ejecutando y que José Romero tiene hasta el 31 de diciembre para comprobar que se llevaron a cabo.
“Nos los dieron condicionado, de no comprobarse los recursos (luego del antecedente con José Luis Rodríguez Rivera) me podrían pedir la devolución y estaría vetado Tihuatlán para recibir recursos (...) por lo mío yo respondo pero, por lo otro no”.
En tanto se quedó en papel el proyecto de dos obras de drenaje por un monto de 17 millones de pesos, pese a que Tihuatlán sigue siendo uno de los municipios que aportan mayor producción petrolera para PEMEX.

Los recursos en especie y el efectivo, ¿Dónde están?

De acuerdo con información auditada por la Secretaría de la Función Pública, el 22 de diciembre del 2008, José Luis Rodríguez Rivera recibió el primer cheque que PEMEX le otorgó por 9 millones de pesos, bajó cobro que realizó en la institución bancaria Scotiabank.
El segundo, en la misma banca, por 5 millones 88 mil 106 pesos, que recibió de la paraestatal con fecha del 27 de noviembre del 2009. En cuanto a donaciones, se le entregaron recursos en el 2008 por la cantidad de 5 millones 587 mil 334 pesos y en el 2009, por 552 mil 854 pesos.
Estos debieron realizarse en el ejercicio presupuestal 2008 y 2009, primero con el concreto asfáltico de siete centímetros de espesor, donde incluye drenaje, cuentas y señalamientos del camino Enrique Rodríguez Cano-Progreso de Maravillas, tramo entronque Independencia-El Mamey, lo que corresponde a 6 kilómetros, obra inexistente.
Otra donación de importancia, 400 toneladas de asfalto para la pavimentación de las calles Xicoténcatl, de Sector Totolapa; la México, en Plan de Ayala; Emiliano Zapata, en la comunidad La Concepción; Guadalupe Victoria, en Santa Isabel; Mariano Arista, en Sector 4 Totolapa; Mina y Nezahualcóyotl en la colonia Centro de la cabecera municipal. Todas inexistentes.
Sin comprobarse 30 mil litros de combustible magna y 30 mil litros de diesel; 480 toneladas de asfalto; 40 mil litros de combustible magna y 40 mil de diesel.
Aún cuando las obras son inexistentes, de las empresas que enlista la Secretaría de la Función Pública al ser involucradas por José Luis Rodríguez Rivera, ante la supuesta ejecución de recursos, son: Zenit&Mar Constructora, S.A. de C.V.; Constructora MAEMAR, S.A. de C.V., por maquinaria para rehabilitación de camino en Zapotalillo.
También resultaron supuestamente contratados Marcos Elizalde; E Martínez; Servicio Pantepec, S.A. de C.V., por combustible consumido; así también Superservicio Hedeal, S.A. de C.V.; Enoc de la Cruz Reyes, por viaje de cascajo; Elisa Rivera Elizalde; Alfredo Patiño Olmedo, por carga y acarreo de material, entre otras.
En tanto se mantiene en proceso legal contra quienes se desempeñaron como servidores públicos en la pasada administración, según denuncia ante la Procuraduría General de la República 0032/2012 y la Fiscalía Especializada en Delitos por Servidores Públicos, AP 287/2011.
Fuente: Al Calor Politico

Tihuatlan: " Al 90% la nueva caseta de cobro en el tramo Tuxpan-Tihuatlán"

La nueva caseta de cobro presenta 8 carriles de cobro y un kilómetro adelante tiene el servicio de baños y zona de estacionamiento para autos y vehículos pesados.

En un principio se dijo que la nueva caseta de cobro de la autopista México-Tuxpan se inauguraría en el pasado mes de julio, se cumplió el plazo y la nueva infraestructura apenas alcanzaba un 50 por ciento de avance, actualmente dicha infraestructura esta aun 90 por ciento, la cual sería una de las últimas obras en la red de carreteras de México, que podría inaugurar el Presidente Felipe Calderón Hinojosa para el mes de noviembre, antes de entregar la estafeta al Presidente Electo Enrique Peña Nieto.
El Administrador de la caseta de cobro, la que actualmente funciona, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Antonio Guillermo Morales, sin proporcionar mucha información, solo se limitó que el retraso se debió a cuestiones logísticas en su construcción, pero que la caseta ya en su estructura estaba concluida solo resta la equitación técnica, es decir, el sistema de computadoras y la parte de mobiliario en las oficinas administrativas.
De acuerdo a funcionarios de la SCT, informan que extraoficialmente antes que concluya el periodo de gobierno del Presidente de la República, Felipe Calderón, será el encargado de dar el corte de listón inaugural, todavía no cuentan con fecha exacta para este evento pero estiman que será en el mes de noviembre, actualmente la nueva caseta de cobro presenta 8 carriles de cobro y un kilómetro adelante tiene el servicio de baños y zona de estacionamiento para autos y vehículos pesados, cabe mencionar que este inmueble se ubica en el kilómetro 256+459 del tramo Tuxpan-Tihuatlán, justamente A a unos metros del puente Martínez 2."
Fuente: Milenio

13 octubre 2012

Tihuatlan: "En colorido acto recordaron el descubrimiento de américa"

"Autoridades municipales encabezadas por el sindico único ing. Ezequiel Marín cruz y la presidenta del DIF municipal Zenaida Badillo de Romero,  así como autoridades educativas del municipio, celebraron la mañana de este viernes en el parque Benito Juarez, emotivo y colorido acto, para recordar que hace 520 años, el 12 de octubre de 1492, la tripulación conformada por 120 hombres y 3 carabelas bautizadas con los nombres de “la niña, la pinta y la santa María”, al mando del genovés Cristóbal Colon, llego a tierras de América, descubriendo así un continente del cual hasta entonces se ignoraba su existencia en el resto del mundo, y que significó el encuentro de 2 mundos y 2 culturas.
En el acto cívico, el cual contó con la participación de varias instituciones educativas del municipio, estuvo a cargo de alumnas de la Esc. Sec fed. Cuauhtémoc la colorida pasarela en donde se lograron apreciar las 36 banderas de los países, que conforman el continente americano, despertando la emoción de los presentes cuando la bandera mexicana hizo su aparición en la explanada del parque Benito Juárez, para así cerrar la ronda de países representados en este acto.
El Sindico Único, en representación del alcalde José Enrique Romero Alarcón, en el discurso oficial, agradeció la presencia de las autoridades educativas representadas por el Prof. Sabino Casanova Cruz jefe del sector educativo no. 22 y la Prof. Antonia Mendez Pulido supervisora de la zona 066. Así mismo equiparó la perseverancia de Cristóbal Colon con la tenacidad del pueblo mexicano, el cual sobre todas las cosas mantiene siempre la fe de que se puede lograr lo que se proponga en la vida:
“Debemos fundar nuestro ser y nuestra historia en la zona más transparente de la conciencia y comenzar a ser mejores como seres humanos para dejar a nuestro hijos un mundo mejor al que nos dejaron nuestros padres…. Esa responsabilidad corresponde a los maestros, a los padres de familia, a los alumnos y a nosotros como servidores públicos, solo así podríamos empezar a descubrir como lo hizo un día Cristóbal Colon …..un mundo mejor”
Por la tarde, ediles del H. ayuntamiento encabezaron el desfile de banderas, que partió del boulevard bicentenario, para concluir con un acto literario en la explanada del parque “Benito Juárez”
Fuente: DigitalVeracruz

12 octubre 2012

Tihuatlan: "Realizarán nueva obra de protección para Flores Magón"

"En reunión de trabajo  con directivos de la superintendencia de la zona de transmisión Poza Rica realizada la mañana de este jueves pasado, en el corporativo de CFE subestación poza rica, ubicada en el ejido Flores Magón del municipio Tihuateco,  el alcalde José Enrique Romero Alarcón en compañía del sindico único Ing. Ezequiel Marín Cruz, y contando con la valiosa presencia de representantes de empresas asentadas y autoridades ejidales de esta zona, se realizo la firma del convenio en el que se detalla la construcción de una barda de seguridad para el ya casi concluido colector de aguas pluviales, que se encuentra frente a dicha subestación energética, el cual desembocará al rio cazones.
En esta junta se ultimaron detalles para la construcción de la obra, misma que ejecutara la CFE contado también con la participación de las empresas asentadas en la periferia del canal, y con la canalización de los recursos a cargo del Ayuntamiento, que dirige Romero Alarcón, para que la obra proyectada, se ejecute en tiempo y forma.
El superintendente de la CFE David Cabrera Sánchez, de dicha zona confirmo el proyecto que será entregado a mas tardar en 2 semanas para su evaluación, así mismo reconoció los esfuerzos realizados por el primer mandatario municipal, así como por el sindico Ing. Ezequiel Marín Cruz, ya que gracias a la valiosa intervención del Ayuntamiento se logro la participación del conglomerado empresarial de la zona, y así con esto, esté ya por concluir el colector de aguas pluviales, el cual presenta un 90% de avance, y en el que fueron invertidos recursos en el orden de los 5 Millones de Pesos.
Al termino de la reunión autoridades tanto municipales como de la paraestatal, recorrieron este canal de casi 1 km de longitud, el cual colecta principalmente las aguas pluviales de la subestación eléctrica,  así como la de los asentamientos humanos y empresas de esta región del municipio, por lo que en conjunto con la barda complementaria – de la cual está por definirse el material a emplearse-  quedara como una de las más importantes que se han logrado en la gestión de Pepe Romero en materia de protección civil, junto con el canal de Zacate Colorado y el Muro de contención del río cazones, entre otras; para seguir brindando mayor seguridad a las familias Tihuatecas que sufren sobre todo en tiempo de lluvias."
Fuente: DigitalVeracruz