Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

18 septiembre 2012

Tihuatlan: "Zenaida Badillo engalana celebración patriótica del Cobaev 14"

"La presidenta del DIF municipal Zenaida Badillo de Romero, acudió como invitada de honor apara presidir el jurado en el acto artístico-literario que organizó el Cobaev 14 en la explanada del parque municipal Benito Juárez con motivo  de las fiestas patrias.
La Sra. Badillo de romero se sintió entusiasmada y satisfecha de que las instituciones de Tihuatlan como el Cobaev 14 inculquen valores e identidad como mexicanos a los jóvenes tihuatecos, así como la cultura de reciclaje, ya que en la muestra de trajes alusivos a la independencia, donde la presidenta del DIF fue presidenta del jurado, se califico que todos estos fueron conformados de materiales reutilizados, por lo que se pudieron apreciar a los participantes ataviados con faldas y pantalones hechos desde papel periódico hasta envases de cartón, entre otros, caracterizando a los héroes de la independencia como Josefa Ortiz de Domínguez, Allende, Aldama y Dn. Miguel Hidalgo y Costilla, la figura central del movimiento de 1810.
Al término de la vistosa presentación, el público asistente disfruto de la obra de teatro del inicio de la guerra de independencia, en donde los estudiantes de este centro estudiantil representaron a los héroes nacionales en el pasaje histórico de la conspiración e Querétaro y la noche del grito de independencia.
“Mi felicitación a los profesores y a los jóvenes que hoy han participado en este gran evento, les reafirmo a titulo personal y de parte de mi esposo el presidente municipal José Enrique Romero Alarcón, el compromiso de estar siempre cerca de la juventud tihuateca, y una forma es motivar este tipo de actos en donde se ve la gran capacidad y talento de la juventud tihuateca”.- Zenaida Badillo de Romero, Presidenta del DIF municipal"
Fuente: DigitalVeracruz

15 septiembre 2012

Tihuatlan: "Se amplía radio de acción en las fiestas patrias"

"Personal de la Delegación de Tránsito del Estado, estará participando de manera activa, llevando a cabo la vigilancia vial dentro de los festejos del mes patrio, así lo aseguró el delegado de esta corporación, Felipe Ríos Cruz.
“El desplegado del personal de esta delegación fue hacia Castillo de Teayo, Totolapa, (zona conurbada), y en la cabecera municipal, se encargarán de llevar a efecto la vigilancia para garantizar obtener al final de los festejos del mes patrio, sea de saldo blanco”, puntualizó.
Mencionó que estas disposiciones provienen de la dirección general de Tránsito del Estado, y que tiene como propósito asegurar que no exista ningún accidente así como de auxiliar a quien lo solicite.
Precisó que los 21 efectivos que componen esta delegación, están ya cumpliendo con algunas labores desde Lindero, Flores Magón, plan de Ayala y Totolapa, mientras que otro tanto están dentro de esta Villa.
Señaló que en este cometido, es importante la coordinación de las diversas corporaciones y las instituciones, de lo que destaca, la Cruz Roja, la policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, por lo que siendo así se blinda mayor seguridad para habitantes, afirmó Ríos Cruz.
Finalmente, dijo que la corporación se mantendrá en guardia permanente ante los festejos y celebraciones por motivo del mes patrio, así como su participación en los actos venideros buscando en todo momento, la seguridad en materia de vialidad a los habitantes de la zona urbana y parte de la conurbada."
Fuente: DigitalVeracruz

Tihuatlan: "Adeudan más de 9 MDP contribuyentes del predial"

"Hasta el momento existe un rezago de más de nueve millones de pesos, deuda que los contribuyentes tienen desde 2007 a la fecha, que por ciertas circunstancias no efectuaron la liquidación, afirmó ayer el titular de finanzas de esta administración, Guillermo Basáñez González.
Señaló que el padrón general en este municipio es de un total de 17 mil 337 predios registrados, por lo que solo se obtuvieron 3 millones, 687 mil, 129 pesos, un 28.68 por ciento de participación, mientras que el 71.32 por ciento ni siquiera se presentó a liquidar su adeudo a las arcas municipales.
Afirmó que desde el inicio del ejercicio actual, la recaudación fiscal no dio resultados positivos debido a la falta de conciencia así como la falta del sentido de responsabilidad ante este compromiso.
“Es importante, que se cubra con este compromiso de parte de los contribuyentes, debido a que este adeudo proviene desde 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y hasta la actualidad, de ahí que no contribuir con este pago se afecta de cierto modo a las arcas municipales”, precisó Basáñez González.
Advirtió que la fecha límite para efectuar el pago del predial vence este 31 de octubre, por lo que exhortó a la ciudadanía para que pasen a tesorería a liquidar de manera total su adeudo y evitar el cobro de multas, cargos así como de honorarios, afirmó el tesorero municipal.
Finalmente, recalcó que el Congreso del Estado y el Orfis, recomiendan que adeudos de antaño como los mencionados se considerará daño patrimonial, por lo que ocasionarán embargos y remates de sus bienes inmuebles, concluyó."
Fuente: Digital Veracruz

Tihuatlan: "Discriminan a gente humilde en centro médico Tihuatlán"

"Yo vine y me dijeron que no me podían a tender, que nada más un doctor iba a atender y que solo iban a dar servicio médico a embarazadas y de urgencias, cuando yo he estado dos días esperando ser atendida y al final me dicen así, expresó Antonia Rosado Méndez, vecina de la colonia Lázaro Cárdenas.
Un gran número de gente humilde, afirman haber sido objeto de discriminación por el personal del centro de salud de este municipio, a pesar de llevar días esperando atención médica, al final les dicen que ya van a cerrar  y que vuelvan mañana.
Ante este tipo de atención que personal del centro de salud aplica a habitantes de este municipio, existen una remarcada inconformidad de parte de gente de la zona rural, los que mencionaron que están siendo discriminados por el personal médico del centro de salud Tihuatlán.
En ese lapso de tiempo, -dijo, vio que las demás personas eran atendidas cundo ni siquiera tuvieron que esperar el tiempo que ella estuvo en este lugar, mencionando que el servicio médico está condicionado a solo unos cuantos.
Ante esta situación acudieron a directivos del DIF municipal, para poner de manifiesto las acciones contra gente humilde, la cual está siendo discriminada, fue así que al final estas personas fueron atendidas.
Largas horas de espera, falta de personal médico, discriminación entre otras cosas, son algunas de las quejas más frecuentes de gente del campo, que ante una necesidad vienen a este lugar para resolver su problema de salud, pero que lejos de ser atendidos como se debe, solo se llevan una mala imporesión.
Cabe señalar que le personal de esta clínica de salud, ubicada en las instalaciones del DIF, no está cumpliendo con el horario laboral, debido a que cierra sus puertas desde las 13:00 horas, cuando el horario es hasta las 15 horas o se haya atendido la última persona."
Fuente: DigitalVeracruz