Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

27 agosto 2012

Tihuatlan: "Lucra con apoyos de gobierno, sub agente de la Bomba"

"Beneficiarios de pisos firmes de la comunidad de Emiliano Zapata (La Bomba), señalaron que el sub agente municipal Santos Cortez Bustos, viene condicionando los apoyos y programas de la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL.
Los 270 beneficiarios, manifestaron que los encargados de la compañía de efectuar el acarreo, son notificados de reportarse con Cortez Bustos para seguir sus instrucciones, al igual que exigir cuotas con el pretexto de pagar el acarreo y la utilización de una bodega.
Mientras tanto, algunos afirmaron que el sub agente municipal condiciona estos apoyos debido al cobro de cuotas, de lo contrario, amenaza a beneficiarios de suspender los apoyos del gobierno federal, según manifestaron integrantes de la familia Hernández, por lo que de inmediato, varias personas de la comunidad se manifestaron en contra de la autoridad auxiliar.
“Sabemos que el cemento esta muy caro y que lo que nosotros estamos recibiendo es una gran ayuda para nosotros, por  lo que muchos por el temor a perder la oportunidad de ser acreedores a este programa decidimos dar la cooperación aunque no se nos hace justo” comentaron.
Por su parte el alcalde José Enrique Romero Alarcón, al ser cuestionado sobre esta acción expreso que el programa de Pisos Firmes es completamente gratuito y no tiene ningún costo para las familias que se vieron beneficiadas, y en caso que algunas personas les este cobrando, pueden denunciarlo ante las autoridades.
Explico que las compañías encargadas de realizar los trabajos en todo el municipio fueron contratadas y cuentan con los suficientes recursos para pagar el salario, comidas, y demás a sus trabajadores, por lo que la población no debe de dar ningún apoyo, cuotas  para los trabajadores."
Fuente: DigitalVeracruz

25 agosto 2012

Tihuatlan: "60 por ciento de avances presenta Pisos firmes"

"A escasos meses de la puesta en marcha en este municipio, el programa de pisos firmes, del gobierno federal, el alcalde José Romero Alarcón, dio a conocer que los avances cuentan ya con el 50 por ciento, por lo que se tienen ventaja ante los rezagos que pudieran existir en las comunidades.
“Este municipio se ha beneficiado con una derrama económica por el orden de los 50 millones de pesos, por lo que lo definen como uno de los municipios con mayor cantidad de recursos de beneficio social”, indicó el funcionario.
Mencionó que tras los constantes esfuerzos efectuados ante la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL, se logró que Tihuatlán obtuviera el primer lugar en la entidad al recibir 7 mil, 145 pisos firmes para beneficiar a misma cantidad de familias.
Destacó que en este rubro, las comunidades como; la Concha, Paso de Pital, Rancho Nuevo, Úrsulo Galván así como familias de la cabecera, pudieron ser considerados dentro de este programa en tan solo unos meses de dado el banderazo, precisó.
El edil, afirmó que en la Villa, fueron construidos 292 pisos, para vecinos de la colonia Unidad Nacional, destacando que en breve, habitantes de la zona conurbada como; la Bomba, Ejido San Miguel Mecatepec, Ejido Lázaro Cárdenas, Totolapa y Plan de Ayala, cambiarán los pisos de tierra por los pisos firmes.
Finalmente señaló que en pleno siglo XXI existan casos en que familias aún tengan sus casas sobre la tierra, pudiendo propiciar con ello que los infantes pudieran contraer enfermedades de carácter intestinal así como de otros más."
Fuente: DigitalVeracruz

24 agosto 2012

Tihuatlan: "Para comunidades indígenas se vislumbran más apoyos de CDI"

"Para el municipio se vislumbran más apoyos a través de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), esto gracias a las gestiones realizadas por el alcalde José Enrique Romero Alarcón con funcionarios nacionales y estatales del organismo.
Lo anterior se constato mediante una reunión importante que sostuvo el munícipe con Javier Abreu Sierra, delegado nacional y Sara María López delegada estatal de la CDI, así como el coordinador regional del organismo Luis Luna Vicente, en donde se concretaron la canalización de apoyos a través del modulo del fondo regional para proyectos sociales.
En este sentido Romero Alarcón destacó el logro más de su gestión para el beneficio de 27 comunidades indígenas con que cuenta el municipio y mediante proyectos de emprendedores es como se pueden canalizar más recursos para lograr un mejor nivel de vida.
“Tan solo el año pasado la CDI canalizo recursos por 4 millones de pesos, lo cuales fueron bien distribuidos en la entrega de proyectos agropecuarios , agro químicos, tractores, ganado, entre otros para las comunidades de indígenas de Paso la Uno Dos, el Águila, la Concepción, entre otras”, afirmó el munícipe tihuateco.
Señaló que el dialogo sostenido con los funcionarios de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, sin duda que fue fructífera y esta al mismo tiempo la habrán de constatar grupos de familias de las zonas rurales donde por mucho tiempo no les han llegado de este tipo de ayuda.
Agregó que se harán los trámites pertinentes para que como sucedió el año pasado, grupos de indígenas de diversas zonas rurales estén recibiendo los proyectos que emanen de la CDI, institución que sin duda a fijado su mirada favorable para Tihuatlán.
El alcalde José Enrique Romero Alarcón ha sostenido importantes reuniones con funcionarios nacionales y estatales de la CDI logrando concretar diversos proyectos para Tihuatlán."
Fuente: Digital Veracruz

23 agosto 2012

Tihuatlan: "Se aplicarán 28 MDP en ampliación de red de agua"

"Antes de finalizar este año, la conclusión de la introducción de agua para el municipio se verá concretada, por lo que se invertirán 28 millones de pesos. Los recursos serán compartidos por el ayuntamiento y la CEV del estado, mencionó el alcalde José Romero Alarcón.
Dijo que de acuerdo al crecimiento poblacional del municipio, a la par crecen también las necesidades de contar con los servicios básicos como al agua, de ahí que se efectuaron las gestiones ante la Comisión de Agua de Veracruz CAEV, dirigido por Pedro Montalvo, de donde ahora se destinan 28 millones de pesos para concretarlo.
“En un esfuerzo conjunto, del ayuntamiento y la CAEV del estado, ya se puede mencionar que el ambicioso proyecto ya va por buen camino, por lo que en breve se estará dando el banderazo de inicio de la obra”, precisó el alcalde.
Señaló que el proyecto radica en la ampliación de más de 4 mil tomas domiciliarias, beneficiando así a 15 mil habitantes con este vital servicio, que tantas familias están anhelando desde años atrás, indicó.
Romero Alarcón, señaló que las bases del proyecto constan de efectuar cambios en la infraestructura de conducción, así como en la edificación de dos tanques elevados, siendo esta administración la que le corresponde realizar uno de los tanques en la parte alta del municipio, mientras que la CAEV construirá el tanque en la parte baja.
Sin precisar fecha de inicio, mencionó que el monto de la inversión los recusos, será en dos etapas y que breve, una vez concretada la licitación, iniciarán los trabajos de este ambicioso proyecto, recalcó el munícipe.
Por último, dijo que actualmente su gobierno está aportando recursos para realizar algunas de las reparaciones que la CAEV local efectúa en el municipio, eso mientras el abasto de agua para miles de habitantes se concreta dentro de este mismo año, concluyó."
Fuente: DigitalVeracruz