Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

23 agosto 2012

Tihuatlan: "Se entregan apoyos por parte de protección civil del estado"

"Se llevó a cabo la entrega de apoyos por parte de Protección Civil del Estado, a todas aquellas personas afectadas por la pasada tormenta tropical “Ernesto”.
Dicha entrega se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Municipal, en donde se reunieron a todas las personas que fueron censadas por haber sufrido afectaciones en sus viviendas durante la contingencia.
Para realizar la entrega de algunos enceres además de despensas, cobertores y colchonetas se contó con la presencia del Ingeniero Víctor Garrido Cárdenas, Subdirector de Enlaces Regionales de la Secretaria de Protección Civil y Representante Personal de la Licenciada Noemí Guzmán Lagunes, Secretaria Estatal de Protección Civil, así también del doctor Gerardo Lara Careaga, Asesor de la Secretaria de Protección Civil en el Estado, quienes en compañía del Presidente Municipal José Enrique Romero Alarcón, el Secretario del Ayuntamiento Julio César Velazquez Capitán, el Regidor Francisco Javier Arroyo Gómez comisionado en Protección Civil Municipal, la Regidora Elizabeth Hernández Ibarra y el Regidor 3º. Apolinar Ramírez, se realizo la entrega a cada uno de los afectados ahí presentes.
Por su parte el alcalde dio la bienvenida a todos los presentes mostrando su solidaridad con cada uno de ellos y agradeció su presencia y apoyo a los representantes de Protección Civil en el Estado, comentando además que todo esto se realizo por medio de un proceso donde primeramente se solicito la declaratoria de emergencia para el municipio la cual fue otorgada por el Gobernador del Estado Doctor Javier Duarte de Ochoa al constatar las necesidades de cada uno de los habitantes afectados, siendo este el primer paso para poder tener acceso a algunos recursos que ayuden a satisfacer las perdidas que se tuvieron como consecuencia de la contingencia pasada.
La elección de la gente que recibió los apoyos se logro por medio de un censo que realizo la SEDESOL, el cual fue proporcionado a los representantes de Protección Civil para poder realizar la entrega, después de que el alcalde gestionara ante las diferentes dependencias para que se otorgaran estos apoyos.
Además de que ya se viene trabajando con la SEDARPA para que se otorguen beneficios también a los campesinos y ejidatarios que sufrieron cuantiosas pérdidas en sus cultivos pues fueron aproximadamente 1500 hectáreas de cultivos de plátano, frijol, maíz y papaya siendo estos los más sensibles a las fuertes lluvias.
Se declararon para Veracruz 98 Municipios en emergencia que activan los recursos que se están entregando en esta ocasión y 143 municipios en desastre donde se activan los recursos para la infraestructura y daños a cultivos lo cual tiene que ser declarado antes de 24 horas de acuerdo a las normas, así lo dio a conocer el Ingeniero Víctor Garrido Cárdenas, saliendo en la declaratoria de desastre el municipio de Tihuatlan.
Cabe mencionar que la población debe estar muy al pendiente a todas las alertas que se emitan por parte de Protección Civil ya que aun no se llega ni a la mitad de la temporada de huracanes la cual termina hasta el 30 de noviembre, por lo que se seguirá trabajando en una cultura preventiva de la protección civil, para evitar perdidas de vidas humanas durante las contingencias, pues de lo que primordialmente se trata con los trabajos coordinados que se vienen realizando."
Fuente: DigitalVeracruz

20 agosto 2012

Tihuatlan: "Hay casos de explotación infantil en el municipio"

"Debido a la creciente incidencia de explotación infantil, los cuales en muchas de las ocasiones son puestos a trabajar por sus padres. Ante esto, el DIF anunció que la creación de una albergue en la zona conurbada, para sus cuidados y una vez cumplida la mayoría de edad, son devueltos a la sociedad, así lo expresó el director del DIF, Gervacio Aguilar Vargas.
“En Tihuatlán, hay casos en que padres de familia ponen a trabajar a sus hijos, por lo que se trabaja en un proyecto de instalar un albergue infantil, sólo falta contar con el apoyo del Gobierno del Estado, para poder iniciar con los trabajos”, expresó.
Agregó que los programas establecidos por el DIF Estatal, que encabeza Karime Macías de Duarte, se están llevando a cabo de manera permanente, pero que en algunas localidades, algunos padres se niegan a mandar a sus hijos a las escuelas, porque dejaría de ingresar dinero extra a la familia, por lo que se asegura la explotación de menores. “De ahí, que se puede decir de la existencia de explotación infantil”, señaló.
Admitió que la incidencia de la explotación infantil en el municipio está en constante crecimiento, añadiendo que las cifras podrían ser alarmantes, por lo que se hace sumamente necesario que las autoridades pongan fin a esta situación, para tal fin este albergue se situará en la comunidad de Plan de Ayala.
Indicó que los trabajos a los que son iniciados, son varios, porque se les puede ver en las calles, como limpia parabrisas, en algunas tiendas, o simplemente pidiendo recursos a transeúntes para llevar un sustento para la numerosa familia a la que pertenecen, sin saber que están siendo parte de un ilícito.
“Finalmente, la evaluación del Gobierno Estatal en cuanto a la creación de este albergue, se hace indispensable, pero de manera pronta, para evitar que más niños sigan siendo parte del delito de explotación infantil”, concluyó el funcionario."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

17 agosto 2012

Fuente: "Buscan frenar obra del muro de contención"


"A través de un escrito dirigido al Director de la Comisión Nacional del Agua en Veracruz, Emigdio Reyes García y tres personas más tratan de impedir se continúe con la construcción del muro de contención en la margen del río Cazones.
En el escrito a dos páginas, Reyes García asegura que ejidatarios de Poza de Cuero y de Plan de Ayala se oponen a la construcción del muro de contención que va del puente Cazones I al II, en virtud de que en ningún momento se tomó parecer a las autoridades de las comunidades para dar comienzo a la obra.
Además, estas obras afectarían espacios deportivos y recreativos para la niñez y juventud tihuateca; así mismo se dañaría uno de los drenes pluviales, por lo que solicitan enérgicamente sean detenidos los trabajos.
En dicho documento, que es enviado con copia al gobierno del estado y al secretario de salud, así como a los diferentes grupos parlamentarios del congreso local, Emigdio Reyes se identifica como representante de la niñez y juventud deportiva de Plan de Ayala, sin embargo, algunos sectores de la población lo identifican más como promotor deportivo que busca ciertas ganancias económicas, más que espacios.
Por otra parte, el síndico único del Ayuntamiento, Ezequiel Marín Cruz, informó que a pesar de que la obra corre a cuenta de la Conagua, el gobierno municipal ha participado para facilitar los permisos que requiere el proyecto.
En este concepto, Marín Cruz detalló que tanto la Conagua como el ayuntamiento han estado en constante comunicación tanto con los ejidatarios y vecinos de las comunidades que se verán beneficiadas con la construcción del muro de contención.
Explicó que una vez concluido el muro, el gobierno local se encargará de ubicar los espacios deportivos y de recreación necesarios para la población de ese sector, y que en ningún momento se cederá a intereses económicos de unos cuantos."
Fuente: Noreste