Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

17 agosto 2012

Tihuatlan: "Combate frontal contra el dengue en Tihuatlan"

"Con fundamento en la pasada reunión de evaluación sobre la situación del dengue realizada en Boca del Rio Veracruz como parte de las acciones a implementar por la red veracruzana de municipios para la salud, misma que conto con la participación del alcalde de Tihuatlán José enrique Romero Alarcón, así como 14 alcaldes de diversos municipios, el Dr. Pablo Anaya Rivera, secretario de salud, Lic. Salvador Manzur Díaz, presidente de la red veracruzana de municipios por la salud y el Dip. Cesar Ulises Rivera Garza, Presidente de la comisión de salud y asistencia.
El Regidor segundo C.P. Gustavo Guzmán Méndez comisionado en salud Municipal, a nombre del alcalde José Enrique Romero Alarcón refrendo el compromiso del Ayuntamiento, en seguir apoyando incansablemente las acciones para prevenir la proliferación de la enfermedad, con acciones que ya se han llevado a cabo anteriormente con efectividad, como son los programas de descacharrizacion y larvatones, así como apoyo al área de vectores de la jurisdicción sanitaria no. 3, como fue la aportación consistente en 1,430 litros de combustible para las actividades de fumigación que se llevaron a efecto en los pasados meses de marzo a agosto, y que seguirá brindándose para intensificar la lucha contra este mal, que desafortunadamente con las pasadas lluvias crece el riego por la proliferación de criaderos.
Así mismo el Dr. Federico Bazán Tapia, supervisor medico en área normativa de la jurisdicción sanitaria no. 3, reafirmó la importancia de llevar a cabo en coordinación con el municipio la organización y dirección de campañas enfocadas principalmente a la prevención, así como la elaboración proyectos sanitarios para la disposición adecuada de la basura tanto en hogares, oficinas, y los panteones, por lo que se estarán desarrollando campañas de educación educativa encaminada a la identificación y eliminación de criaderos, incluyendo el uso de tela mosquitera y tapado de agua almacenada; ya que aunque la estrategia de fumigación es efectiva, si prevalecen los criaderos como llantas y recipientes con agua estancada, el riesgo sigue latente, de ahí que se busca concientizar a la población.
En la reunión estuvieron también presentes diferentes actores sociales como personal de la coordinación de protección contra riesgos sanitarios de la jurisdicción sanitaria, instituciones educativas, los ediles y directores que tiene a su cargo las áreas involucradas como son , Salud Municipal, Limpia Publica, Ornato, Panteones, y Ecología. Así como la presencia del Dr. Raúl Gayosso González presidente del patronato de la cruz roja local y el Dr. Rene González Pacheco, entre otros.
Fuente: DigitalVeracruz

Tihuatlan: "Asegura CTM mano de obra local en empresas"

"El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México CTM, de Tihuatlán y Castillo de Teayo, René Rodríguez Rivera,  afirmó que debido a que varias compañías asentadas en el municipio están contratando a trabajadores foráneos, la situación afecta a 60 agremiados.
“La lucha consiste en que dentro de las actividades de varias obras que se desarrollen en Tihuatlán, en acarreos y mano de obra no se desplacen a los sindicatos locales, debido a que algunas empresas están contratando vehículos foráneos, perjudicando a los más de 60 socios adheridos a esta agrupación”, aseguró.
Afirmó que ante la búsqueda por obtener mayor recurso a los agremiados del sindicato de materialistas, miembros del comité sindical acordaron dialogar con el alcalde José Romero Alarcón, para exponer la situación y acabar así con la contratación de vehículos foráneos así como asegurar que personas puedan trabajar dentro de algunas de las empresas.
Manifestó que la respuesta por parte del alcalde, fue que se contará con su apoyo para interceder ante las varias compañías contratadas por el gobierno federal, para que se brinde empleo a personas de este municipio, destacó Rodríguez Rivera.
En este sentido el líder cetemista, exclamó que debido a que en breve se concluirán los trabajos de la autopista México-Tuxpan, existe escases laboral por debajo del 80 por ciento, quedando gran parte de trabajadores sin empleo, por lo que se buscan nuevas fuentes de empleo para asegurar el sustento a sus familias, expresó.
Finalmente, declaró que en lo que va del año la CTM logró varios contratos con compañías que trabajan para Pemex, una parte de la construcción de la autopista, así como en obras en Castillo de Teayo, donde aún se trabaja en la rehabilitación de caminos, existiendo cinco kilómetros aún por ultimar, concluyó."
Fuente: DigitalVeracruz

Tihuatlan: "Proyecta Romero construcción de planta de aguas residuales para la cabecera"

"En fructífera reunión de trabajo sostenida en uno de los salones anexos del Aeropuerto “Tajín”, el Alcalde José Enrique Romero Alarcón confirmó el respaldo del gobernador del Estado Dr. Javier Duarte de Ochoa para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales para la cabecera Municipal de Tihuatlán.
El Alcalde aprovechó la ocasión para expresar al mandatario estatal el agradecimiento a nombre del Pueblo Tihuateco, por haber incluido a Tihuatlan entre los 58 municipios del estado que fueron declarados zona de emergencia para acceder a los recursos del Fonden, por la pasada contingecia climatologíca "Ernesto".
Así mismo le planteó diversos proyectos para beneficio del pueblo tihuateco en los que destaca el de la construcción de la planta de aguas residuales para la cabecera, obra añorada durante muchas décadas y que podrá ser una realidad antes que concluya la administración que preside Pepe Romero.
“He recibido con sumo agrado, el compromiso y disponibilidad de nuestro gobernador por seguir apoyando los proyectos que se traducen en bienestar para las familias tihuatecas, como es la construcción de la planta de aguas residuales para la cabecera municipal, obra que tiene un gran porcentaje de factibilidad ya que hace 6 años fue construida la red de colectores en la administración municipal que presidió Francisco Ortiz yorio, faltando solo la construcción de la planta para lograr sanear en su totalidad las aguas residuales de la cabecera, misma de la cual ya elaboramos el proyecto ejecutivo y lo hemos entregado a la CAEV para su análisis y validación, por lo que su costo es de aproximadamente 22 millones de pesos y será este organismo el que tendría a su cargo la construcción de la misma por ser la entidad operativa de los sistemas de agua potable y residuales; por lo que esta será otra gestión mas que se traducirá en un importante legado para las familias tihuatecas, gracias a las gestiones que realizamos día a día y que han hecho eco en la figura de nuestro gobernador, Dr. Javier Duarte de Ochoa donde nos reafirmó su compromiso de que será una realidad antes que termine nuestra gestión como Alcalde”.- José Enrique Romero Alarcón. Presidente Municipal Constitucional."
Fuente: DigitalVeracruz

15 agosto 2012

Tihuatlan: "Entrega alcalde informe a funcionario de Sedesol"

"El Alcalde José Romero Alarcón, entrego informe de las afectaciones del municipio a Heriberto Félix Guerra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ante los daños por la pasada contingencia climatológica “Ernesto”.
Posterior a la llegada del funcionario federal, quien fue recibido en el aeropuerto “Tajín” por el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, el delegado estatal de Sedesol Abel Cuevas Melo, el alcalde entregó el informe de daños sufridos en el municipio.
En este informe, se enfatiza la afectación que sufrieron más de mil familias tihuatecas en sus viviendas, así como la perdida de cultivos de aproximadamente mil 500 hectáreas. Este mismo informe fue entregado también al gobernador del estado, con la finalidad de acelerar la aplicación de estos recursos para tratar de dar una mejor respuesta ante la necesidad de apoyo que tienen muchos ciudadanos afectados.
“Nuestro municipio fue ya incorporado en la lista de los que fueron declarados zona de desastre, por lo que nos permitimos rendir un completo informe al Secretario de Sedesol Heriberto Félix Guerra de los daños que dejo en el municipio la pasada tormenta tropical “Ernesto”, que dejó en el desamparo a mil familias”, precisó el edil.
Destacó que gracias a los recorridos, se logró conocer los severos daños en infraestructura hidráulica como carreteras, puentes y caminos, mientras que en materia agrícola; pérdidas de cultivos en los que constatan principalmente de plátano, maíz, frijol, pipián entro otros."
Fuente: El Mundo de Poza Rica