Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

14 agosto 2012

Tihuatlan: "Más de 14 MDP para juguera en el Totonacapan"

"Con una inversión de al menos 14 millones de pesos, esta asociación pretende la creación de una juguera en el Totonacapan, el cual, beneficiará a todos los productores citrícolas de la región, mencionó el presidente de la asociación de ganaderos, Roberto Cuervo Cordero.
Añadió que ante técnicas amañadas por jugueras de la región, el productor de cítricos no tiene más posibilidades de regatear el precio, viéndose obligado a deshacerse de sus cítricos antes de que este se pierda.
“Para tal fin, se tiene el proyecto de crear una juguera, la cual estará ubicada en la comunidad de El Chote, perteneciente al municipio de Papantla, con instalaciones modernas donde se beneficiarán todos los productores citrícolas de la región”, mencionó Cuervo Cordero.
dijo que para la construcción de esta empresa son necesarios más de 14 millones de pesos, pero que ya se tienen los recursos y que una vez que se instale, se podrá comercializar no solo la naranja, sino sus derivados como el jugo, el cual será exportado a Florida, en los Estado unidos.
Aseguró que por desgracia la naranja y los productos del campo, están bajo los riesgos de la oferta y la demanda, por lo que el precio, producto de una sobre producción, dejó en banca rota a productores en 2011, precisó.
Agregó que en ocasiones la producción es tan escasa que las propias jugueras no alcanzan a procesar lo que en otros años procesaban, gran parte de la entidad no alcanzó a obtener  llegando incluso a existir una baja de hasta un 70 por ciento, por debajo de lo normal, considerando más de 46 mil hectáreas de sembradíos de cítricos.
Ante estas cifras, fue que los socios determinaron el proyecto de crear una juguera para que productores puedan vender sus cosechas y no estar esperando la decisión de empresarios, agregando que afortunadamente en este año se vislumbra una sobre producción de cítricos que dejarán buenos resultados, concluyó."
Fuente: DigitalVeracruz

Tihuatlan: "Concluye con éxito “mis vacaciones en la biblioteca”

"Concluyo con gran éxito el programa “mis Vacaciones en la Biblioteca” el pasado fin de semana en donde 41 pequeñines inscritos, entre edades de 6 a 12 años tuvieron la oportunidad de despertar su creatividad con la finalidad de promover el acervo cultural personal así como realización de actividades didácticas y de destreza entre otras.
Uno de los objetivos primordiales fue el de que los pequeños valoren la biblioteca pública por lo que por medio de la lectura del libro del "Gran cocodrilo” también conocieron los orígenes de la cultura maya destacando sus aportaciones en matemáticas y astrología, hecho que hace que los niños se enorgullezcan desde muy temprana edad de nuestras raíces mexicanas.
Finalmente este Lunes dentro de la participación dela acto cívico los pequeños agradecieron al –alcalde José enrique romero Alarcón el apoyo y el interés mostrado para que este programa fuera un éxito. Posteriormente, el munícipe tihuateco en el marco de una convivencia con motivo de la clausura del programa en donde los pequeñines disfrutaron de refrigerios y refrescos, con el mandatario municipal acompañado del Prof. Apolinar Ramírez Maya regidor tercero comisionado en bibliotecas entrego a cada uno de los 41 entusiastas pequeñines  un kit de material didáctico que les será útil para proseguir con sus estudios en sus diferentes instituciones educativas después de este fructífero periodo vacacional que estuvo enmarcado por la cultura.
“El Alcalde José Enrique Romero Alarcón estuvo siempre muy al pendiente de otorgar al programa las facilidades y el apoyo para que fuera un éxito, por lo que lo es fue proporcionado a cada uno de los participantes todos los materiales para que realizaran sus actividades didácticas”.-Minerva Juárez Sosa Encargada de la Biblioteca Municipal
“Uno de nuestras metas es seguir fomentado el habito en la lectura desde muy pequeños por lo que estos programas hacen que tanto los niños como los padres valoren en gran acervo cultural con el que contamos en la biblioteca y que podemos aprovechar todos los ciudadanos, por lo que estoy muy animado y comprometido para seguir promoviendo estas actividades culturales”.- José Enrique Romero Alarcón. Presidente Municipal constitucional"
Fuente: DigitalVeracruz

13 agosto 2012

Tihuatlan: "Cruz Roja, proyecto de vida para la familia Gayosso Altas cuotas piden, no dejan salir sino pagan"

"Como un proyecto  que garantiza toda una vida, la familia del presidente de la Cruz Roja, Raúl Gayosso González, tienen en esta isntitución como una mina de oro, los directivos cobran cantidades de 300 hasta 600 pesos por consultas, traslados o servicios médicos. Algunos familiares afirman el secuestro de pacientes, si estos no liquidan este adeudo.
Los excesos cometidos en contra de la ciudadanía llegaron a sus límites, ante las exigencias del presidente de la Cruz Roja, Raúl Gayosso González, quién impone altas cuotas por las consultas, traslados o por suministrar algunos medicamentos a pacientes y que si estos no cuentan con recursos, simplemente, no los deja salir hasta liquidar su adeudo.
Tal es el caso de Iraís X, quien anteayer, se hospedaba en un hotel de esta Villa, pero que al padecer de fiebre alta, familiares se vieron en la necesidad de llamar a la institución para pedir atención médica, mencionó Cesar Augusto Tenorio Morales, familiar de la paciente, quien dijo ser de la comunidad de la Isla (Km 10).
Agregó que tras una revisión, el titular de este lugar determinó que se trataba de dengue clásico y que debía suministrar medicamentos, por lo dijo que tenía que suministrar un medicamento caro, por lo que pidió la cantidad de 600 pesos, pero que debido a que solo utilizó parte de este medicamento solo les cobraba la mitad, 300 pesos.
Luego de que Tenorio Morales, mencionó que no contaba con este recurso, el titular de este centro de atención, dijo que esta no era un sitio de beneficencia, por lo que llamaría a las autoridades de la Agencia Veracruzana de Investigaciones AVI, para obligar a liquidar la deuda, de lo contrario no dejaría ir a la paciente, a pesar de la gravedad de la enfermedad.
Luego de depositar una firma donde se comprometen a saldar dicho pago, familiares de la paciente mencionaron que ya son varias las quejas de este tipo, en que en los titulares de la Cruz Roja les exigen altas cuotas por traslados, por medicamentos y sobre todo, dijeron que es injusto que se cobren hasta las consultas.
Finalmente, quejosos piden a las autoridades se investigue donde están los recursos de las colectas, “porque nadie sabe de un corte de caja” y que la Delegación de Poza Rica vigile las cuotas que se aplican, así como de dar mal servicio a la ciudadanía, por lo que indican: ¿De qué se mantienen, Raúl Gayosso y su familia al frente de la institución? Si, no se les ve trabajar en otras labores donde puedan obtener recursos, solo dentro de la Cruz Roja, mencionaron."
Fuente: DigitalVeracruz

Tihuatlan: "Autoridades rurales exigen a Pemex, rehabilite predios"

"Ante la alta contaminación propiciada por el derrame de hidrocarburo de un ducto de Pemex, en las comunidades de la Concepción y Acontitla este fin de semana, autoridades auxiliares exigen a la paraestatal realizar una evaluación.
Tras las pasadas lluvias que propiciaron inundaciones en estas comunidades, habitantes advierten que Pemex, debió impedir más contaminaciones a causa del derrame de crudo, por lo que ahora mencionan que estos daños repercutirán en sus cosechas, mencionó Cayetano Ramírez.
“El derrame fue visible, todos nos dimos cuenta de ello, sobre el agua que inundó las áreas de cultivo se vieron manchas de aceite, por lo que es fácil darse cuenta del daño”, afirmaron autoridades auxiliares.
Advirtieron que de acuerdo a los programas de Petróleos Mexicanos, debe de implementar labores de saneamiento y rehabilitar algunos ductos que datan de muchos años, lo cual ante las presiones altas estas no resisten y ocurren los derrames, como el ocurrido pasado viernes, señalaron campesinos.
Añadieron que tras este incidente, pedirán la intervención del alcalde José Romero Alarcón, para pedir ante Pemex que realice una evaluación de la magnitud del daño así como de las acciones que lleven a solucionar los descuidos de la paraestatal  y que están propiciando una alta contaminación de varios predios.
Finalmente, mencionaron que después de la tormenta tropical Ernesto, se vio con claridad que grandes cantidades de aceite fluían hacia varios terrenos de las comunidades de La Concepción y Acontitla, concluyeron."
Fuente: DigitalVeracruz