Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

08 agosto 2012

Tihuatlan: "Son un riesgo para la salud el aumento de ‘granjas’

"Habitantes de diversas comunidades y colonias de este municipio destacaron ante autoridades municipales el temor de enfermedades ocasionadas por las malolientes granjas de animales en plena zona de población.
Durante recorridos efectuados por Sanidad Municipal, a lo largo de una semana se logró la detección de varios domicilios calificados como focos de infección, según lo planteó ayer el regidor comisionado, Gustavo Guzmán Méndez.
“Vecinos de San Miguel Mecatepec denunciaron que dentro de un domicilio existen varios borregos, y que de este lugar salen fétidos olores que inundan todo el sector, por lo que pusieron del conocimiento a esta regiduría”, recalcó.
Afirmó que durante esta gestión, ya se han efectuado varias inspecciones de sitios y domicilios donde se establecen granjas clandestinas de todo tipo, destacando una larga lista de personas a quienes se les ha notificado para que retiren o regulen esta situación y evitar convertir en focos de infección la zona donde habitan.
El edil destacó que en el caso de San Miguel Mecatepec, se logró establecer un convenio con el propietario de la granja de borregos, anticipando que en breve trasladará sus animales hacia otros sitios fuera de este lugar.
Por último, mencionó que tras las denuncias de este tipo de sitios, no se aplicarán multas, sino que el personal efectuará una visita para corregir o pedir que los propietarios acudan a estas oficinas para regular su situación, de lo contrario, si la persona sigue incurriendo en estas prácticas, se remitirán los casos a la dirección jurídica, para darle seguimiento y hacer cumplir con las disposiciones de ley."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

06 agosto 2012

Tihuatlan: "Se invierten más de 15 MDP en 5 mil tomas domiciliarias"

"Se invertirán alrededor de 15 millones de pesos para la introducción del agua de manera directa al municipio, y se ampliará la red de usuarios a más de cinco mil tomas, por lo que por ahora se están inyectando recursos del Ayuntamiento a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para poder realizar este proyecto, precisó su director, Aureliano Sánchez García, ante los trabajos de abasto del recurso natural para este municipio.
Aseguró que la creciente expansión del municipio ha rebasado a algunos servicios en el suministro de agua entubada para satisfacer las necesidades de los tihuatecos.
“Actualmente, la CAEV está abasteciendo a alrededor de 408 tomas en la cabecera, por lo que algunas colonias carecen del vital líquido, es por eso que en acuerdo con la CAEV en el estado, se está haciendo una millonaria inversión para acelerar los trabajos”, destacó el titular de esta dependencia.
Por su parte, el alcalde José Romero Alarcón, en múltiples ocasiones, ha mencionado que para la conclusión de las más de cuatro mil tomas domiciliarias, es necesaria una cantidad de al menos 15 millones de pesos, mismos que será aportados por el Gobierno Federal, y aprovechando esta disposición, es que se están canalizando en la conclusión de la obra, que es traer agua desde la comunidad de Zacate Colorado a la cabecera municipal.
Dijo que de inicio, este ambicioso proyecto ya está dando sus frutos, debido a que parte de la infraestructura de la conducción de este valioso mineral está llegando hasta el tanque ubicado en la iglesia de San Francisco de Asís, teniendo así la seguridad de que en breve se está brindando de agua a la población, pero de manera directa, del río Cazones a sus casas”.
El munícipe advirtió que en la actualidad, existen sólo 408 tomas dentro de la cabecera municipal, muy por debajo de las necesidades de los tihuatecos, por lo que gran parte de las familias no cuentan con este servicio tan necesario para todas las actividades de saneamiento."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Previenen a mujeres vs el‘Papiloma Humano’

"De acuerdo a cifras médicas, en México, cada 2 horas muere una mujer a causa del virus del Papiloma Humano, causante del cáncer, ocupando el segundo lugar a nivel mundial, por lo que instituciones públicas y particulares de este municipio están aportando su ayuda para disminuir estas estadísticas.
“En la segunda etapa, médicos especialistas en enfermedades propias de la mujer, al servicio de la fundación “Trabajando juntos por Tihuatlán”, efectuaron alrededor de 70 estudios en mujeres de escasos recursos totalmente gratuitos”, mencionó ayer la presidenta de esta agrupación, Corinee  Elizabeth Perea Hernández.
“Ante los casos de mujeres que padecían de cáncer, pero que por alguna causa no pudieron ser atendidas, y que finalmente el desenlace por esta situación fue la muerte, es importante evaluar que los estudios efectuados aquí podrán salvar sus vidas”, refirió la encargada de la fundación.
Por su parte, especialistas al servicio de esta fundación mencionaron que uno de los principales obstáculos entre los mencionados, es la vergüenza o el miedo ante los médicos, así como el temor anticipado a tener ya esta enfermedad, afirmando que esto sucede en la mayoría de los pueblos indígenas y zonas marginadas, por lo que es donde más se acentúan los padecimientos.
Agregó que el ignorar estas campañas o desconocer hasta dónde esta enfermedad puede afectarlas, así como los altos costos de los estudios, lo cual es inalcanzable para algunas, son las razones por los que el cáncer está causando más muertes cada día, de ahí la importancia de realizarse unos simples exámenes. “Estas acciones podrían ser la diferencia entre la vida y la muerte”, destacó.
Debido a la alta incidencia del virus del Papiloma Humano, principal precursor del cáncer, dichos especialistas calificaron los exámenes como una buena acción tomada por la fundación, para evitar que más mujeres padezcan este mal, agregando que los estudios consisten en tomar una muestra en el cuello del útero, de ahí, éstas son enviadas al patólogo, utilizando sólo 4 días para determinar los resultados.
Finalmente, indicó que de encontrarse con alguna anomalía cancerígena, existe la posibilidad de que la paciente reciba un tratamiento que ayudará a restituir los daños del cáncer, por lo que hicieron un llamado a las mujeres para que acudan a las instalaciones de la fundación, ubicada en la calle Ignacio Zaragoza número 4, de la colonia Centro, donde personal médico especializado las atenderá de inmediato."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Rehabilitará empresa Santa Clara 90 casas dañadas"

"Luego de varias manifestaciones de al menos tres comunidades, en contra de la trituradora Santa Clara, el propietario de esta empresa, tras una reunión con vecinos de Úrsulo Galván, se comprometió a rehabilitar más de 90 casas, dañadas por detonaciones.
Vecinos afectados de varias comunidades, se reunieron ayer con el propietario de la compañía, Ricardo Clara, a quien dieron a saber la situación que prevalece con respecto a 90 viviendas que fueron dañadas a causa de las explosiones dentro de esta empresa.
Ante la presencia del regidor de protección civil, Francisco Javier Arroyo Gómez,  habitantes dieron a saber que las constantes detonaciones de explosivos desde hace varios años, varias casas resultaron seriamente afectadas, por lo que el propietario de la compañía se comprometió a rehabilitarlas para resarcir los daños ocasionados a varios vecinos.
Por su parte, el agente municipal de la comunidad de Rancho Nuevo, José Jiménez Hernández, lugar donde se efectuó  la reunión, dijo que por mientras se realizarán inspecciones oculares a varias viviendas para hacer una evaluación y determinar la magnitud de los daños y el recurso que la empresa deberá emplear para su reparación.
Por último, agregó que teniendo al regidor comisionado en protección civil como aval, los habitantes de esta zona confían más en que los resultados de esta reunión concluyeron de manera concreta ya que a inicios de la semana próxima, personal de protección civil así como de autoridades emprenderán las acciones de revisión en las viviendas afectadas para poder determinar el seguimiento para poder rehabilitarlas nuevamente."
Fuente: DigitalVeracruz