Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

07 septiembre 2011

Tihuatlan: DIF en apoyo de personas con problemas auditivos

La presidenta del DIF municipal Zenaida Badillo gestiona se de atención en Jalapa 

Cumpliendo con su compromiso de trabajar por el bienestar de las personas d escasos recursos del municipio de Tihuatlán, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zenaida Badillo de Romero, gestiono que se atendieran a 15 personas con problemas auditivos en la ciudad de Jalapa.
Las efectivas gestiones de la titular del DIF de Tihuatlán, lograron que la presidenta del DIF en el estado de Veracruz, Karime Macías de Duarte, hiciera lo propio con el gobernador para poder apoyar a los tihuatecos que requieran beneficiarse del programa estatal.
Fuente: Realidades

06 septiembre 2011

Tihuatlan: Alto riesgo de muertes maternas

Se aplicará programa transporte oportuno
De 90 mujeres embarazadas, el 50 por ciento presenta el problema latente
Ante la alta incidencia de riesgo sobre muertes maternas en el sector Plan de Ayala, el Centro de Salud, aplicará el programa de transporte oportuno a fin de trasladar de inmediato a una paciente que presente síntomas graves de su embarazo. Guadalupe Rivera Quiroz, directora del centro de salud manifestó que en Plan de Ayala cuenta con una población de más de 30 mil habitantes aunado a las siete localidades que se ubican cerca, de esta cifra son 90 mujeres con embarazo de las cuales el 50 por ciento son caso de alto riesgo.
Dijo que ante ello es necesario prevenir las muertes maternas aplicando el programa de Transporte Oportuno mismo que consiste en el apoyo gratis, que ofrecerán taxistas del sindicato Sucha para lo cual trasladarán a una paciente que realmente lo requiera.
Externó que para esto mañana siete de septiembre se dará el banderazo oficial del programa en punto de las cinco de la tarde en donde se contará con la presencia de autoridades municipales, de la Jurisdicción Sanitaria Nº3, entre otras quienes constatarán el trabajo preventivo en la protección y control de la mujer embarazada.
Rivera Quiroz, manifestó que es necesario redoblar esfuerzos contra las muertes maternas, ya que el registro de alto riesgo en Plan de Ayala y quizás en todo el municipio es elevado, en donde lo más preocupante son menores de 12 a 17 años las que pronto serán mamas.

Agregó que para esto se llevan a cabo pláticas y orientación en instituciones educativas del nivel secundaria y primaria a través de la promotora de salud  Mónica Ortega, esto para lograr una cultura preventiva en coordinación con los padres de familia con el fin de reforzarla y con ello muchas menores de edad sepan de los anticonceptivos y otros medios para evitar embarazos no deseados.
Fuente: Diario de Poza Rica

Tihuatlan: Alto riesgo de muertes maternas

Se aplicará programa transporte oportuno
De 90 mujeres embarazadas, el 50 por ciento presenta el problema latente
Ante la alta incidencia de riesgo sobre muertes maternas en el sector Plan de Ayala, el Centro de Salud, aplicará el programa de transporte oportuno a fin de trasladar de inmediato a una paciente que presente síntomas graves de su embarazo. Guadalupe Rivera Quiroz, directora del centro de salud manifestó que en Plan de Ayala cuenta con una población de más de 30 mil habitantes aunado a las siete localidades que se ubican cerca, de esta cifra son 90 mujeres con embarazo de las cuales el 50 por ciento son caso de alto riesgo.
Dijo que ante ello es necesario prevenir las muertes maternas aplicando el programa de Transporte Oportuno mismo que consiste en el apoyo gratis, que ofrecerán taxistas del sindicato Sucha para lo cual trasladarán a una paciente que realmente lo requiera.
Externó que para esto mañana siete de septiembre se dará el banderazo oficial del programa en punto de las cinco de la tarde en donde se contará con la presencia de autoridades municipales, de la Jurisdicción Sanitaria Nº3, entre otras quienes constatarán el trabajo preventivo en la protección y control de la mujer embarazada.
Rivera Quiroz, manifestó que es necesario redoblar esfuerzos contra las muertes maternas, ya que el registro de alto riesgo en Plan de Ayala y quizás en todo el municipio es elevado, en donde lo más preocupante son menores de 12 a 17 años las que pronto serán mamas.

04 septiembre 2011

Tihuatlan: Esperan productores un mejor mercado y precio de garantía

Citricultores del municipio recibieron capacitación por parte de personal de la Secretaria de Agricultura con lo cual esperan incrementar aún más la producción de cítricos para abastecer la demanda del mercado estatal y nacional. El productor en la localidad José Eduardo García de los Santos, manifestó que en el municipio cuentan con la comercializadora e integradora de cítricos en donde mantienen como centro de acopio de cítricos, lugar al que acuden para exponer el producto al mercado. Señalan citricultores del municipio que para este año esperan una elevada producción por la capacitación que han tenido y por las condiciones favorables del clima que a pesar de que las lluvias fueron abundantes las afectaciones fueron menores. Así mismo, esperan contar no tan sólo con mejores precios en el mercado, sino con la demanda tanto en el nivel estatal como nacional de ahí que para los próximos dos meses en que inicia el corte, los productores buscarán acomodar el producto.
De acuerdo a productores en las primeras semanas es decir a finales de octubre tanto la naranja como la mandarina y la tangerina, tienen un costo relativamente bajo por la alta producción aunque esperan que el precio de la tonelada sobrepase los mil quinientos pesos.
Fuente: Noreste