Blog Dedicado a Conocer las Tradiciones, Costumbres y Actividades que se realizan en el Municipio de Tihuatlan Veracruz

31 agosto 2012

Tihuatlan: "Obras que derivan en progreso para Acontitla"

"El Alcalde José Enrique romero Alarcón en compañía del sindico único comisionado en obras publicas ing. Ezequiel Marín cruz y el regidor segundo C.P. Gustavo Guzmán Méndez, dio el corte del listón inaugural para hacer entrega formal del auditorio rehabilitado de la localidad de Acontitla, en le cual se le dio nuevamente funcionalidad con nueva cubierta reforzada, así como la construcción del estrado y baños, con la finalidad de que los mas de 1,700 habitantes de la localidad puedan por fin tener un recinto digno y acorde a los múltiples eventos que ahí se realizan. Acto seguido el munícipe tihuateco realizo la puesta en marcha mediante la subida de un interruptor de la ampliación de la red eléctrica, en donde aproximadamente 30 familias que carecían del vital servicio podrán por fin tener acceso a los beneficios que da le hecho de contar por fin con electricidad en sus hogares.
Ambas obras pertenecen la ejercicio 2011, en el caso de la rehabilitación del auditorio tuvo un monto contratado de $531,104.24 pesos del F.A.F.M. y la ampliación de red eléctrica de $444,755.34 del F.I.S.M; en este tenor el mandatario municipal ante una multitud congregada en el recién rehabilitado auditorio municipal de dicha localidad, confirmo que estas obras fueron terminadas con anterioridad, pero por respeto a la las leyes electorales fue hasta este momento que tuvo la oportunidad de hacer la entrega formal a los habitantes, así mismo realizó un recorrido para constatar los trabajos del asfaltado; la obra que mediante gestiones ante Pemex es ejecutada este año con un costo superior a los 6 millones de pesos, en donde La paraestatal aportara la mayor parte del recurso y comprenderá el tramo desde la entrada a la comunidad hasta el segundo puente, donde una gran parte constituye la arteria principal de la localidad.
El sub agente municipal Hipólito Ramos Prince agradeció a nombre de los pobladores el apoyo y la cercanía que ha tenido el munícipe tihuateco al realizar reiteradas visitas para conocer las necesidades de la comunidad y tomar las acciones pertinentes; ya que además de la obras mencionadas, está proyectada para este año la primera etapa de la red entubada de agua potable, misma que ya se encuentra en avance al haberse introducido el moderno sistema de tuberías en la avenida principal, sin dejar de mencionar acciones importantes que se han implementado como el apoyo a diversas escuelas y la donación de material para reparación de un puente, así como la importante labor de gestión para lograr que los pobladores obtuviesen el beneficio de los pisos firmes en un numero mayor a las 300 viviendas, mismas que ya cuentan con su piso de cemento.

30 agosto 2012

Tihuatlan: "Logra Tihuatlan record histórico en pisos firmes"

"Una tarea cotidiana que realiza el alcalde Tihuateco  José Enrique Romero Alarcón es la gestión ante los diferentes órganos de gobierno, para bajar el mayor número de programas que beneficien a las familias tihuatecas; por lo que las gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Social han derivado en que en materia del programa de pisos firmes se lograra aplicar este beneficio a 7,645 familias, quienes dejaron atrás los insalubres pisos de tierra para acceder a una mejor calidad de vida con los pisos de cemento construidos con altos estándares de calidad.
Fue en la comunidad de Poza Azul de los Reyes donde el munícipe en compañía del Lic. Abel Lorences Olvera Coordinador Regional de la Zona Norte de Pisos Firmes, ediles del H. ayuntamiento así como autoridades locales y cientos de pobladores, dio el anuncio que el municipio alcanzo el primer lugar de la zona norte en materia de volumen de pisos conseguidos, para beneplácito del pueblo tihuateco y en esta ocasión de la comunidad de poza azul, donde el mandatario municipal dio el banderazo de arranque para que sean aplicados en esta localidad 192 pisos firmes.
Así mismo el Lic. Abel Lorences Olvera, confirmó que el municipio Tihuateco -al igual que Álamo- alcanzaron el mayor número en volumen de beneficiados de la zona norte, la cual comprende desde Tecolutla hasta los limites con el estado de Tamaulipas, logrando rebasar la meta que se había planteado en el censo del INEGI correspondiente al 2010 y en cumplimento con las metas del programa Vivir Mejor del Gobierno Federal, la cual es una estrategia integral que también fomenta la inversión en capital humano, garantiza el acceso a derechos sociales y, a través de la vinculación de la política social con la económica, promueve que los mexicanos participen en actividades productivas y tengan un ingreso que les permita romper el círculo vicioso de la pobreza.
“Gracias a la excelente coordinación y respuesta que hemos tenido de la SEDESOL cuyo delegado estatal es el Lic. Abel Cuevas Melo y bajo la coordinación regional y trabajo incansable del Lic. Abel Lorences, hemos logrado ya mas de un 50% de avance en el cumplimiento del programa de pisos firmes, donde se ha logrado beneficiar con 7,645 pisos, a las 84 comunidades incluyendo las 13 colonias de la cabecera municipal, así como a los pueblos de Totolapa y Plan de Ayala, por lo que el gobierno municipal que me honro en presidir ha dejado un precedente histórico en materia de gestión que se traduce en beneficios para los tihuatecos, con el fin de brindar bienestar a los mas desprotegidos, ya que también se ha logrado apoyar a la población con el programa de empleo temporal, en el cual se aprovecha la mano de obra local para la ejecución del programa de pisos firmes, mejorando así, los ingresos de un gran numero de familias tihuatecas”.- José Enrique Romero Alarcón. Presidente Municipal Constitucional"
Fuente: Digital Veracruz

29 agosto 2012

Tihuatlan: "Entrega José Enrique Romero Alarcón barda perimetral en poza azul"

"El alcalde José Enrique Romero Alarcón ante la presencia de cientos de habitantes de la comunidad de Poza Azul, así como de personal docente, administrativo de la escuela primaria Carlos A. carrillo y autoridades locales, corto el listón inaugural para hacer entrega de la barda perimetral de dicha institución, misma que beneficia a 250 infantes que cursan el presente ciclo escolar.
La obra tuvo un costo de $604,038.80 pesos con recursos provenientes del F.A.F.M. ejercicio 2011 y coadyuvará a proveer de mayor seguridad tanto a alumnos como a todo personal de la escuela primaria.
En previo emotivo acto organizado por el personal directivo del citado plantel, en el domo de la comunidad, el sub-agente municipal Crisóforo Villegas López, agradeció a nombre de los pobladores y de la institución educativa todos los diversos beneficios traducidos en obra y gestiones que ha realizado el munícipe por la comunidad, y sobre todo por estar muy al pendiente del aspecto educativo al hacer entregar de la barda perimetral para la primaria.
El alcalde Romero así mismo patentizo su compromiso de seguir impulsando obras importantes como esta, ya que en lo particular, fortalecer la infraestructura educativa ha sido uno de los objetivos del gobierno que encabeza, e hizo de conocimiento que se encuentran gestiones importantes ante el programa de infraestructura educativa de la SEP, para lograr atraer más apoyos consistentes en mobiliario y demás implementos para el equipamiento de las escuelas, y por ende para el beneficio de los educandos del municipio de Tihuatlan."
Fuente: DigitalVeracruz

28 agosto 2012

Tihuatlan: "Sorprendidos cuando robaban material de construcción en Tihuatlan, Veracruz

"Dos jóvenes originarios de Metlaltoyuca, Puebla, fueron intervenidos por la policía intermunicipal luego de que el gerente de una tienda de material para construcción, ubicada en la colonia Plan de Ayala, en el municipio de Tihuatlan, lograra encerrarlos en el establecimiento tras ser sorprendidos  cargando una camioneta con material que no habían pagado...
De acuerdo al agraviado, la sustracción de las 35 cajas de piso -que ya estaban dentro de una camioneta- lo hacían en complicidad con Miguel Perez Juarez,  empleado de la negociación, quien logro huir del lugar...
Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades."
Fuente: Noticieros Televisa

Tihuatlan: "Encabeza PRI la entrega de becas a estudiantes"

"Ante cientos de habitantes de diferentes comunidades y vecinos de varios sectores de este municipio, el presidente del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Rodríguez Rivera, entregó ayer 300 becas para estudios superiores a jóvenes.
En un acto efectuado en un conocido salón, el dirigente municipal del PRI, señaló que es una responsabilidad en continuar con las disposiciones del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, y estas disposiciones fueron retomadas por su partido, afirmando que para tal fin se abre la posibilidad de ingresar a la Universidad del Conde.
Señaló que en esta, ofrece las carreras de Contador Público, Pedagogía, Derecho y Administrador de Empresas, lo cual viene a formar parte integral que facilita el ingreso a diferencia de otras universidades, la cual las posibilidades son difíciles.
Afirmó que las clases serán en línea para facilitar los estudios a personas quienes trabajan durante la semana, iniciando el próximo 11 e octubre, por lo que los horarios serán; de las 16:00 a 20:00 horas, los viernes, y los sábados de 10 de la mañana a 2 de la tarde.
Rodríguez Rivera, expuso que los interesados pueden acudir con los requisitos a las oficinas del CDM, ubicadas sobre la avenida Reforma número 620, de la colonia centro y de inmediato se les otorgará un certificado con el que tendrá derecho a ingresar a esta universidad.
Por su parte, representantes de las comunidades de Paso del Pital, Xocotla, Buena Vista y La Isla, entre otras, quienes mencionaron que las becas serán de mucha ayuda, debido a que cada mensualidad pagarán solo pagarán 300 pesos, mientras que con este apoyo se otorgarán 3 mil pesos, por lo que estarán pagando solo el 10 por ciento del total.
Agregaron que el monto es de 43 millones de pesos en apoyos de becas, viene a salvar los bolsillos de cada padre de familia, ya que concluir una carrera cuesta más de 140 mil pesos, pero con las becas solo estarán invirtiendo 14 mil pesos, lo que impulsará más posibilidades de concluir, expresaron.
Finalmente, señalaron que en breve, con el apoyo del gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, y tras la posesión del enrique Peña Nieto como presidente de la república, se verán los cambios debido a la coordinación de recursos para el bienestar para México, incluyendo a Tihuatlán."
Fuente: DigitalVeracruz

27 agosto 2012

Tihuatlan: "Lucra con apoyos de gobierno, sub agente de la Bomba"

"Beneficiarios de pisos firmes de la comunidad de Emiliano Zapata (La Bomba), señalaron que el sub agente municipal Santos Cortez Bustos, viene condicionando los apoyos y programas de la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL.
Los 270 beneficiarios, manifestaron que los encargados de la compañía de efectuar el acarreo, son notificados de reportarse con Cortez Bustos para seguir sus instrucciones, al igual que exigir cuotas con el pretexto de pagar el acarreo y la utilización de una bodega.
Mientras tanto, algunos afirmaron que el sub agente municipal condiciona estos apoyos debido al cobro de cuotas, de lo contrario, amenaza a beneficiarios de suspender los apoyos del gobierno federal, según manifestaron integrantes de la familia Hernández, por lo que de inmediato, varias personas de la comunidad se manifestaron en contra de la autoridad auxiliar.
“Sabemos que el cemento esta muy caro y que lo que nosotros estamos recibiendo es una gran ayuda para nosotros, por  lo que muchos por el temor a perder la oportunidad de ser acreedores a este programa decidimos dar la cooperación aunque no se nos hace justo” comentaron.
Por su parte el alcalde José Enrique Romero Alarcón, al ser cuestionado sobre esta acción expreso que el programa de Pisos Firmes es completamente gratuito y no tiene ningún costo para las familias que se vieron beneficiadas, y en caso que algunas personas les este cobrando, pueden denunciarlo ante las autoridades.
Explico que las compañías encargadas de realizar los trabajos en todo el municipio fueron contratadas y cuentan con los suficientes recursos para pagar el salario, comidas, y demás a sus trabajadores, por lo que la población no debe de dar ningún apoyo, cuotas  para los trabajadores."
Fuente: DigitalVeracruz

25 agosto 2012

Tihuatlan: "60 por ciento de avances presenta Pisos firmes"

"A escasos meses de la puesta en marcha en este municipio, el programa de pisos firmes, del gobierno federal, el alcalde José Romero Alarcón, dio a conocer que los avances cuentan ya con el 50 por ciento, por lo que se tienen ventaja ante los rezagos que pudieran existir en las comunidades.
“Este municipio se ha beneficiado con una derrama económica por el orden de los 50 millones de pesos, por lo que lo definen como uno de los municipios con mayor cantidad de recursos de beneficio social”, indicó el funcionario.
Mencionó que tras los constantes esfuerzos efectuados ante la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL, se logró que Tihuatlán obtuviera el primer lugar en la entidad al recibir 7 mil, 145 pisos firmes para beneficiar a misma cantidad de familias.
Destacó que en este rubro, las comunidades como; la Concha, Paso de Pital, Rancho Nuevo, Úrsulo Galván así como familias de la cabecera, pudieron ser considerados dentro de este programa en tan solo unos meses de dado el banderazo, precisó.
El edil, afirmó que en la Villa, fueron construidos 292 pisos, para vecinos de la colonia Unidad Nacional, destacando que en breve, habitantes de la zona conurbada como; la Bomba, Ejido San Miguel Mecatepec, Ejido Lázaro Cárdenas, Totolapa y Plan de Ayala, cambiarán los pisos de tierra por los pisos firmes.
Finalmente señaló que en pleno siglo XXI existan casos en que familias aún tengan sus casas sobre la tierra, pudiendo propiciar con ello que los infantes pudieran contraer enfermedades de carácter intestinal así como de otros más."
Fuente: DigitalVeracruz

24 agosto 2012

Tihuatlan: "Para comunidades indígenas se vislumbran más apoyos de CDI"

"Para el municipio se vislumbran más apoyos a través de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), esto gracias a las gestiones realizadas por el alcalde José Enrique Romero Alarcón con funcionarios nacionales y estatales del organismo.
Lo anterior se constato mediante una reunión importante que sostuvo el munícipe con Javier Abreu Sierra, delegado nacional y Sara María López delegada estatal de la CDI, así como el coordinador regional del organismo Luis Luna Vicente, en donde se concretaron la canalización de apoyos a través del modulo del fondo regional para proyectos sociales.
En este sentido Romero Alarcón destacó el logro más de su gestión para el beneficio de 27 comunidades indígenas con que cuenta el municipio y mediante proyectos de emprendedores es como se pueden canalizar más recursos para lograr un mejor nivel de vida.
“Tan solo el año pasado la CDI canalizo recursos por 4 millones de pesos, lo cuales fueron bien distribuidos en la entrega de proyectos agropecuarios , agro químicos, tractores, ganado, entre otros para las comunidades de indígenas de Paso la Uno Dos, el Águila, la Concepción, entre otras”, afirmó el munícipe tihuateco.
Señaló que el dialogo sostenido con los funcionarios de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, sin duda que fue fructífera y esta al mismo tiempo la habrán de constatar grupos de familias de las zonas rurales donde por mucho tiempo no les han llegado de este tipo de ayuda.
Agregó que se harán los trámites pertinentes para que como sucedió el año pasado, grupos de indígenas de diversas zonas rurales estén recibiendo los proyectos que emanen de la CDI, institución que sin duda a fijado su mirada favorable para Tihuatlán.
El alcalde José Enrique Romero Alarcón ha sostenido importantes reuniones con funcionarios nacionales y estatales de la CDI logrando concretar diversos proyectos para Tihuatlán."
Fuente: Digital Veracruz

23 agosto 2012

Tihuatlan: "Se aplicarán 28 MDP en ampliación de red de agua"

"Antes de finalizar este año, la conclusión de la introducción de agua para el municipio se verá concretada, por lo que se invertirán 28 millones de pesos. Los recursos serán compartidos por el ayuntamiento y la CEV del estado, mencionó el alcalde José Romero Alarcón.
Dijo que de acuerdo al crecimiento poblacional del municipio, a la par crecen también las necesidades de contar con los servicios básicos como al agua, de ahí que se efectuaron las gestiones ante la Comisión de Agua de Veracruz CAEV, dirigido por Pedro Montalvo, de donde ahora se destinan 28 millones de pesos para concretarlo.
“En un esfuerzo conjunto, del ayuntamiento y la CAEV del estado, ya se puede mencionar que el ambicioso proyecto ya va por buen camino, por lo que en breve se estará dando el banderazo de inicio de la obra”, precisó el alcalde.
Señaló que el proyecto radica en la ampliación de más de 4 mil tomas domiciliarias, beneficiando así a 15 mil habitantes con este vital servicio, que tantas familias están anhelando desde años atrás, indicó.
Romero Alarcón, señaló que las bases del proyecto constan de efectuar cambios en la infraestructura de conducción, así como en la edificación de dos tanques elevados, siendo esta administración la que le corresponde realizar uno de los tanques en la parte alta del municipio, mientras que la CAEV construirá el tanque en la parte baja.
Sin precisar fecha de inicio, mencionó que el monto de la inversión los recusos, será en dos etapas y que breve, una vez concretada la licitación, iniciarán los trabajos de este ambicioso proyecto, recalcó el munícipe.
Por último, dijo que actualmente su gobierno está aportando recursos para realizar algunas de las reparaciones que la CAEV local efectúa en el municipio, eso mientras el abasto de agua para miles de habitantes se concreta dentro de este mismo año, concluyó."
Fuente: DigitalVeracruz

Tihuatlan: "Se entregan apoyos por parte de protección civil del estado"

"Se llevó a cabo la entrega de apoyos por parte de Protección Civil del Estado, a todas aquellas personas afectadas por la pasada tormenta tropical “Ernesto”.
Dicha entrega se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Municipal, en donde se reunieron a todas las personas que fueron censadas por haber sufrido afectaciones en sus viviendas durante la contingencia.
Para realizar la entrega de algunos enceres además de despensas, cobertores y colchonetas se contó con la presencia del Ingeniero Víctor Garrido Cárdenas, Subdirector de Enlaces Regionales de la Secretaria de Protección Civil y Representante Personal de la Licenciada Noemí Guzmán Lagunes, Secretaria Estatal de Protección Civil, así también del doctor Gerardo Lara Careaga, Asesor de la Secretaria de Protección Civil en el Estado, quienes en compañía del Presidente Municipal José Enrique Romero Alarcón, el Secretario del Ayuntamiento Julio César Velazquez Capitán, el Regidor Francisco Javier Arroyo Gómez comisionado en Protección Civil Municipal, la Regidora Elizabeth Hernández Ibarra y el Regidor 3º. Apolinar Ramírez, se realizo la entrega a cada uno de los afectados ahí presentes.
Por su parte el alcalde dio la bienvenida a todos los presentes mostrando su solidaridad con cada uno de ellos y agradeció su presencia y apoyo a los representantes de Protección Civil en el Estado, comentando además que todo esto se realizo por medio de un proceso donde primeramente se solicito la declaratoria de emergencia para el municipio la cual fue otorgada por el Gobernador del Estado Doctor Javier Duarte de Ochoa al constatar las necesidades de cada uno de los habitantes afectados, siendo este el primer paso para poder tener acceso a algunos recursos que ayuden a satisfacer las perdidas que se tuvieron como consecuencia de la contingencia pasada.
La elección de la gente que recibió los apoyos se logro por medio de un censo que realizo la SEDESOL, el cual fue proporcionado a los representantes de Protección Civil para poder realizar la entrega, después de que el alcalde gestionara ante las diferentes dependencias para que se otorgaran estos apoyos.
Además de que ya se viene trabajando con la SEDARPA para que se otorguen beneficios también a los campesinos y ejidatarios que sufrieron cuantiosas pérdidas en sus cultivos pues fueron aproximadamente 1500 hectáreas de cultivos de plátano, frijol, maíz y papaya siendo estos los más sensibles a las fuertes lluvias.
Se declararon para Veracruz 98 Municipios en emergencia que activan los recursos que se están entregando en esta ocasión y 143 municipios en desastre donde se activan los recursos para la infraestructura y daños a cultivos lo cual tiene que ser declarado antes de 24 horas de acuerdo a las normas, así lo dio a conocer el Ingeniero Víctor Garrido Cárdenas, saliendo en la declaratoria de desastre el municipio de Tihuatlan.
Cabe mencionar que la población debe estar muy al pendiente a todas las alertas que se emitan por parte de Protección Civil ya que aun no se llega ni a la mitad de la temporada de huracanes la cual termina hasta el 30 de noviembre, por lo que se seguirá trabajando en una cultura preventiva de la protección civil, para evitar perdidas de vidas humanas durante las contingencias, pues de lo que primordialmente se trata con los trabajos coordinados que se vienen realizando."
Fuente: DigitalVeracruz

20 agosto 2012

Tihuatlan: "Hay casos de explotación infantil en el municipio"

"Debido a la creciente incidencia de explotación infantil, los cuales en muchas de las ocasiones son puestos a trabajar por sus padres. Ante esto, el DIF anunció que la creación de una albergue en la zona conurbada, para sus cuidados y una vez cumplida la mayoría de edad, son devueltos a la sociedad, así lo expresó el director del DIF, Gervacio Aguilar Vargas.
“En Tihuatlán, hay casos en que padres de familia ponen a trabajar a sus hijos, por lo que se trabaja en un proyecto de instalar un albergue infantil, sólo falta contar con el apoyo del Gobierno del Estado, para poder iniciar con los trabajos”, expresó.
Agregó que los programas establecidos por el DIF Estatal, que encabeza Karime Macías de Duarte, se están llevando a cabo de manera permanente, pero que en algunas localidades, algunos padres se niegan a mandar a sus hijos a las escuelas, porque dejaría de ingresar dinero extra a la familia, por lo que se asegura la explotación de menores. “De ahí, que se puede decir de la existencia de explotación infantil”, señaló.
Admitió que la incidencia de la explotación infantil en el municipio está en constante crecimiento, añadiendo que las cifras podrían ser alarmantes, por lo que se hace sumamente necesario que las autoridades pongan fin a esta situación, para tal fin este albergue se situará en la comunidad de Plan de Ayala.
Indicó que los trabajos a los que son iniciados, son varios, porque se les puede ver en las calles, como limpia parabrisas, en algunas tiendas, o simplemente pidiendo recursos a transeúntes para llevar un sustento para la numerosa familia a la que pertenecen, sin saber que están siendo parte de un ilícito.
“Finalmente, la evaluación del Gobierno Estatal en cuanto a la creación de este albergue, se hace indispensable, pero de manera pronta, para evitar que más niños sigan siendo parte del delito de explotación infantil”, concluyó el funcionario."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

17 agosto 2012

Fuente: "Buscan frenar obra del muro de contención"


"A través de un escrito dirigido al Director de la Comisión Nacional del Agua en Veracruz, Emigdio Reyes García y tres personas más tratan de impedir se continúe con la construcción del muro de contención en la margen del río Cazones.
En el escrito a dos páginas, Reyes García asegura que ejidatarios de Poza de Cuero y de Plan de Ayala se oponen a la construcción del muro de contención que va del puente Cazones I al II, en virtud de que en ningún momento se tomó parecer a las autoridades de las comunidades para dar comienzo a la obra.
Además, estas obras afectarían espacios deportivos y recreativos para la niñez y juventud tihuateca; así mismo se dañaría uno de los drenes pluviales, por lo que solicitan enérgicamente sean detenidos los trabajos.
En dicho documento, que es enviado con copia al gobierno del estado y al secretario de salud, así como a los diferentes grupos parlamentarios del congreso local, Emigdio Reyes se identifica como representante de la niñez y juventud deportiva de Plan de Ayala, sin embargo, algunos sectores de la población lo identifican más como promotor deportivo que busca ciertas ganancias económicas, más que espacios.
Por otra parte, el síndico único del Ayuntamiento, Ezequiel Marín Cruz, informó que a pesar de que la obra corre a cuenta de la Conagua, el gobierno municipal ha participado para facilitar los permisos que requiere el proyecto.
En este concepto, Marín Cruz detalló que tanto la Conagua como el ayuntamiento han estado en constante comunicación tanto con los ejidatarios y vecinos de las comunidades que se verán beneficiadas con la construcción del muro de contención.
Explicó que una vez concluido el muro, el gobierno local se encargará de ubicar los espacios deportivos y de recreación necesarios para la población de ese sector, y que en ningún momento se cederá a intereses económicos de unos cuantos."
Fuente: Noreste

Tihuatlan: "Combate frontal contra el dengue en Tihuatlan"

"Con fundamento en la pasada reunión de evaluación sobre la situación del dengue realizada en Boca del Rio Veracruz como parte de las acciones a implementar por la red veracruzana de municipios para la salud, misma que conto con la participación del alcalde de Tihuatlán José enrique Romero Alarcón, así como 14 alcaldes de diversos municipios, el Dr. Pablo Anaya Rivera, secretario de salud, Lic. Salvador Manzur Díaz, presidente de la red veracruzana de municipios por la salud y el Dip. Cesar Ulises Rivera Garza, Presidente de la comisión de salud y asistencia.
El Regidor segundo C.P. Gustavo Guzmán Méndez comisionado en salud Municipal, a nombre del alcalde José Enrique Romero Alarcón refrendo el compromiso del Ayuntamiento, en seguir apoyando incansablemente las acciones para prevenir la proliferación de la enfermedad, con acciones que ya se han llevado a cabo anteriormente con efectividad, como son los programas de descacharrizacion y larvatones, así como apoyo al área de vectores de la jurisdicción sanitaria no. 3, como fue la aportación consistente en 1,430 litros de combustible para las actividades de fumigación que se llevaron a efecto en los pasados meses de marzo a agosto, y que seguirá brindándose para intensificar la lucha contra este mal, que desafortunadamente con las pasadas lluvias crece el riego por la proliferación de criaderos.
Así mismo el Dr. Federico Bazán Tapia, supervisor medico en área normativa de la jurisdicción sanitaria no. 3, reafirmó la importancia de llevar a cabo en coordinación con el municipio la organización y dirección de campañas enfocadas principalmente a la prevención, así como la elaboración proyectos sanitarios para la disposición adecuada de la basura tanto en hogares, oficinas, y los panteones, por lo que se estarán desarrollando campañas de educación educativa encaminada a la identificación y eliminación de criaderos, incluyendo el uso de tela mosquitera y tapado de agua almacenada; ya que aunque la estrategia de fumigación es efectiva, si prevalecen los criaderos como llantas y recipientes con agua estancada, el riesgo sigue latente, de ahí que se busca concientizar a la población.
En la reunión estuvieron también presentes diferentes actores sociales como personal de la coordinación de protección contra riesgos sanitarios de la jurisdicción sanitaria, instituciones educativas, los ediles y directores que tiene a su cargo las áreas involucradas como son , Salud Municipal, Limpia Publica, Ornato, Panteones, y Ecología. Así como la presencia del Dr. Raúl Gayosso González presidente del patronato de la cruz roja local y el Dr. Rene González Pacheco, entre otros.
Fuente: DigitalVeracruz

Tihuatlan: "Asegura CTM mano de obra local en empresas"

"El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México CTM, de Tihuatlán y Castillo de Teayo, René Rodríguez Rivera,  afirmó que debido a que varias compañías asentadas en el municipio están contratando a trabajadores foráneos, la situación afecta a 60 agremiados.
“La lucha consiste en que dentro de las actividades de varias obras que se desarrollen en Tihuatlán, en acarreos y mano de obra no se desplacen a los sindicatos locales, debido a que algunas empresas están contratando vehículos foráneos, perjudicando a los más de 60 socios adheridos a esta agrupación”, aseguró.
Afirmó que ante la búsqueda por obtener mayor recurso a los agremiados del sindicato de materialistas, miembros del comité sindical acordaron dialogar con el alcalde José Romero Alarcón, para exponer la situación y acabar así con la contratación de vehículos foráneos así como asegurar que personas puedan trabajar dentro de algunas de las empresas.
Manifestó que la respuesta por parte del alcalde, fue que se contará con su apoyo para interceder ante las varias compañías contratadas por el gobierno federal, para que se brinde empleo a personas de este municipio, destacó Rodríguez Rivera.
En este sentido el líder cetemista, exclamó que debido a que en breve se concluirán los trabajos de la autopista México-Tuxpan, existe escases laboral por debajo del 80 por ciento, quedando gran parte de trabajadores sin empleo, por lo que se buscan nuevas fuentes de empleo para asegurar el sustento a sus familias, expresó.
Finalmente, declaró que en lo que va del año la CTM logró varios contratos con compañías que trabajan para Pemex, una parte de la construcción de la autopista, así como en obras en Castillo de Teayo, donde aún se trabaja en la rehabilitación de caminos, existiendo cinco kilómetros aún por ultimar, concluyó."
Fuente: DigitalVeracruz

Tihuatlan: "Proyecta Romero construcción de planta de aguas residuales para la cabecera"

"En fructífera reunión de trabajo sostenida en uno de los salones anexos del Aeropuerto “Tajín”, el Alcalde José Enrique Romero Alarcón confirmó el respaldo del gobernador del Estado Dr. Javier Duarte de Ochoa para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales para la cabecera Municipal de Tihuatlán.
El Alcalde aprovechó la ocasión para expresar al mandatario estatal el agradecimiento a nombre del Pueblo Tihuateco, por haber incluido a Tihuatlan entre los 58 municipios del estado que fueron declarados zona de emergencia para acceder a los recursos del Fonden, por la pasada contingecia climatologíca "Ernesto".
Así mismo le planteó diversos proyectos para beneficio del pueblo tihuateco en los que destaca el de la construcción de la planta de aguas residuales para la cabecera, obra añorada durante muchas décadas y que podrá ser una realidad antes que concluya la administración que preside Pepe Romero.
“He recibido con sumo agrado, el compromiso y disponibilidad de nuestro gobernador por seguir apoyando los proyectos que se traducen en bienestar para las familias tihuatecas, como es la construcción de la planta de aguas residuales para la cabecera municipal, obra que tiene un gran porcentaje de factibilidad ya que hace 6 años fue construida la red de colectores en la administración municipal que presidió Francisco Ortiz yorio, faltando solo la construcción de la planta para lograr sanear en su totalidad las aguas residuales de la cabecera, misma de la cual ya elaboramos el proyecto ejecutivo y lo hemos entregado a la CAEV para su análisis y validación, por lo que su costo es de aproximadamente 22 millones de pesos y será este organismo el que tendría a su cargo la construcción de la misma por ser la entidad operativa de los sistemas de agua potable y residuales; por lo que esta será otra gestión mas que se traducirá en un importante legado para las familias tihuatecas, gracias a las gestiones que realizamos día a día y que han hecho eco en la figura de nuestro gobernador, Dr. Javier Duarte de Ochoa donde nos reafirmó su compromiso de que será una realidad antes que termine nuestra gestión como Alcalde”.- José Enrique Romero Alarcón. Presidente Municipal Constitucional."
Fuente: DigitalVeracruz

15 agosto 2012

Tihuatlan: "Entrega alcalde informe a funcionario de Sedesol"

"El Alcalde José Romero Alarcón, entrego informe de las afectaciones del municipio a Heriberto Félix Guerra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ante los daños por la pasada contingencia climatológica “Ernesto”.
Posterior a la llegada del funcionario federal, quien fue recibido en el aeropuerto “Tajín” por el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, el delegado estatal de Sedesol Abel Cuevas Melo, el alcalde entregó el informe de daños sufridos en el municipio.
En este informe, se enfatiza la afectación que sufrieron más de mil familias tihuatecas en sus viviendas, así como la perdida de cultivos de aproximadamente mil 500 hectáreas. Este mismo informe fue entregado también al gobernador del estado, con la finalidad de acelerar la aplicación de estos recursos para tratar de dar una mejor respuesta ante la necesidad de apoyo que tienen muchos ciudadanos afectados.
“Nuestro municipio fue ya incorporado en la lista de los que fueron declarados zona de desastre, por lo que nos permitimos rendir un completo informe al Secretario de Sedesol Heriberto Félix Guerra de los daños que dejo en el municipio la pasada tormenta tropical “Ernesto”, que dejó en el desamparo a mil familias”, precisó el edil.
Destacó que gracias a los recorridos, se logró conocer los severos daños en infraestructura hidráulica como carreteras, puentes y caminos, mientras que en materia agrícola; pérdidas de cultivos en los que constatan principalmente de plátano, maíz, frijol, pipián entro otros."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: " Están punto de quedar aisladas 19 comunidades"

"A varios días del paso de Ernesto por la entidad, la infraestructura carretera del municipio quedó afectada en un 60 por ciento, donde más de 19 comunidades están en punto de quedar incomunicadas.
Varios de los caminos se encuentran ahora en total destrucción, como los accesos de la ruta Zapotalillo-Maravillas y Zapotalillo-Jiliapa I Y II, donde fue necesario que personal de Protección Civil, cerrara de manera temporal la carretera, como medida de seguridad ante la posibilidad de suscitarse algún accidente.
El regidor comisionado en Protección Civil, Francisco Javier Arroyo Gómez, expuso que siguiendo las disposiciones del alcalde se tomaron estas medidas preventivas, ya que un gran número de unidades circulan a diario por estos sitios y que podría ocurrir que alguna de estas unidades cayera irremediablemente.
Afirmó que ante la necesidad de tener los accesos en buenas condiciones, solo se espera que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT, inicie con la reparación de daños que la tormenta tropical Ernesto ocasionó, ya que en estas condiciones estos caminos son inseguros para transitar.
Por último, habitantes de esta zona manifestaron confiar en las acciones que tomen las autoridades para una pronta rehabilitación de estos caminos, que comunican con más de 19 comunidades y que por ahora temen quedarse sin estos accesos."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Un riesgo, grandes baches en accesos a comunidad"

"El principal y único acceso hacia el aeropuerto Tajín y varias comunidades, está en malas condiciones debido a la cantidad de baches y grandes aberturas a causa de las lluvias, que afecta a su vez a varias comunidades del municipio.
Habitantes de la ruta Rancho Nuevo y Paso del Pital, manifestaron que a pesar de que existe un recurso del FONDEN, por más de 3 millones de pesos, autorizado desde las pasadas contingencias, los caminos no han sido concluidos, con las recientes lluvias propiciaron que el número baches y grandes hoyos hacia el aeropuerto Tajín, aumentaran.
Autoridades auxiliares de esta ruta, mencionaron que sobre esta zona se encuentran asentadas varias empresas que trabajan para Pemex, lo cual, las unidades pesadas con rumbo a la terminal aérea, así como de las constantes lluvias terminaron por ocasionar severos daños en este acceso."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

14 agosto 2012

Tihuatlan: "Es construcción de gasolinera causa de pasadas inundaciones"

"Luego del accidente en el que perdiera la vida una menor de 17 años, y propiciara la interrupción vehicular hacia el norte del estado durante las pasadas lluvias, salieron a relucir una serie de irregularidades que apuntan hacia administraciones anteriores, quienes permitieron la instalación de una gasolinera, así como de una empresa.
Fue en ese entonces, que autoridades municipales permitieron dichas construcciones sin la más mínima planeación, ni los inconvenientes que pudieran ocurrir a causa de la construcción de los cimientos, que ahora a la más mínima cantidad de lluvias, se llenan e impiden el paso del agua, llegando a tener un alto nivel que impide el paso a los vehículos.
A causa de la crecida de los arroyos que circundan este sitio, autoridades de Protección Civil precisaron que todo se debió a que los accesos no dejaron salir la gran cantidad de agua, subiendo el nivel hasta anegar la carretera y creando una fuerte corriente que arrastró los vehículos compactos, en el que iban varias familias y que pereciera ahogada una persona.
La inconformidad va más allá, y es que propietarios de varios de los predios cercanos a este lugar, se manifestaron en contra de esta situación, porque también sus potreros se inundan bajo el agua, estando en peligro constante los animales que pastan en este sitio.
Señalaron que ante la situación, acudirán ante las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y demás dependencias federales, para que se realice una inspección de las condiciones de este lugar, el cual ya no es un lugar seguro.
“Lo lamentable del asunto es que las anteriores administraciones, con el sólo hecho de recibir recursos, permitió y se hizo de la vista gorda, en el hecho de que varias de las empresas se instalaran en varios sitios, así como del mismo negocio de la gasolinera”, finalizaron."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Reconocen familiares de Karla las ‘acciones’ de este gobierno"

"La mañana de ayer, se presentaron familiares de Karla Fernanda Leyva Mendoza, quien falleció ahogada el pasado jueves 9 de agosto, ante el alcalde José Romero Alarcón, para manifestarle su agradecimiento ante los sucesos acontecidos en este municipio.
Minutos antes de que el munícipe continuara con sus actividades, esta familia se presentó para reiterarle su agradecimiento por las facilidades, luego de ser víctimas de las pasadas lluvias, encontrando apoyo desde la misma noche del deceso de su menor hija.
Por su parte, el jefe tihuateco precisó que tras la noticia de que la creciente sobre la carretera Poza Rica-Tampico, a la altura del puente, entrada a Zapotalillo, a la entrada de la gasolinera Foy, en la que varios vehículos fueron arrastrados por las aguas, de manera inmediata giró instrucciones para apoyar a estas personas.
Aseguró que después del rescate del cuerpo sin vida de Karla, se iniciaron una serie de acciones, como poner a disposición el auditorio municipal para que los familiares de ella pasaran la noche, así como de otorgarles un recurso para apoyar en los gastos y traslado de esta familia hacia el Municipio de Venustiano Carranza, Puebla, de donde son oriundos.
Tras la solidaridad de “Pepe” Romero, la familia patentizó su reconocimiento, así como de la hospitalidad por la estancia en este municipio, por lo que expresaron que es la primera ocasión en que un presidente municipal les ofrece tantas facilidades.
Por último, mencionaron que tras la pérdida de Karla Fernanda, las atenciones del alcalde quedarán como una de las mejores acciones que esta familia había recibido."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Más de 14 MDP para juguera en el Totonacapan"

"Con una inversión de al menos 14 millones de pesos, esta asociación pretende la creación de una juguera en el Totonacapan, el cual, beneficiará a todos los productores citrícolas de la región, mencionó el presidente de la asociación de ganaderos, Roberto Cuervo Cordero.
Añadió que ante técnicas amañadas por jugueras de la región, el productor de cítricos no tiene más posibilidades de regatear el precio, viéndose obligado a deshacerse de sus cítricos antes de que este se pierda.
“Para tal fin, se tiene el proyecto de crear una juguera, la cual estará ubicada en la comunidad de El Chote, perteneciente al municipio de Papantla, con instalaciones modernas donde se beneficiarán todos los productores citrícolas de la región”, mencionó Cuervo Cordero.
dijo que para la construcción de esta empresa son necesarios más de 14 millones de pesos, pero que ya se tienen los recursos y que una vez que se instale, se podrá comercializar no solo la naranja, sino sus derivados como el jugo, el cual será exportado a Florida, en los Estado unidos.
Aseguró que por desgracia la naranja y los productos del campo, están bajo los riesgos de la oferta y la demanda, por lo que el precio, producto de una sobre producción, dejó en banca rota a productores en 2011, precisó.
Agregó que en ocasiones la producción es tan escasa que las propias jugueras no alcanzan a procesar lo que en otros años procesaban, gran parte de la entidad no alcanzó a obtener  llegando incluso a existir una baja de hasta un 70 por ciento, por debajo de lo normal, considerando más de 46 mil hectáreas de sembradíos de cítricos.
Ante estas cifras, fue que los socios determinaron el proyecto de crear una juguera para que productores puedan vender sus cosechas y no estar esperando la decisión de empresarios, agregando que afortunadamente en este año se vislumbra una sobre producción de cítricos que dejarán buenos resultados, concluyó."
Fuente: DigitalVeracruz

Tihuatlan: "Concluye con éxito “mis vacaciones en la biblioteca”

"Concluyo con gran éxito el programa “mis Vacaciones en la Biblioteca” el pasado fin de semana en donde 41 pequeñines inscritos, entre edades de 6 a 12 años tuvieron la oportunidad de despertar su creatividad con la finalidad de promover el acervo cultural personal así como realización de actividades didácticas y de destreza entre otras.
Uno de los objetivos primordiales fue el de que los pequeños valoren la biblioteca pública por lo que por medio de la lectura del libro del "Gran cocodrilo” también conocieron los orígenes de la cultura maya destacando sus aportaciones en matemáticas y astrología, hecho que hace que los niños se enorgullezcan desde muy temprana edad de nuestras raíces mexicanas.
Finalmente este Lunes dentro de la participación dela acto cívico los pequeños agradecieron al –alcalde José enrique romero Alarcón el apoyo y el interés mostrado para que este programa fuera un éxito. Posteriormente, el munícipe tihuateco en el marco de una convivencia con motivo de la clausura del programa en donde los pequeñines disfrutaron de refrigerios y refrescos, con el mandatario municipal acompañado del Prof. Apolinar Ramírez Maya regidor tercero comisionado en bibliotecas entrego a cada uno de los 41 entusiastas pequeñines  un kit de material didáctico que les será útil para proseguir con sus estudios en sus diferentes instituciones educativas después de este fructífero periodo vacacional que estuvo enmarcado por la cultura.
“El Alcalde José Enrique Romero Alarcón estuvo siempre muy al pendiente de otorgar al programa las facilidades y el apoyo para que fuera un éxito, por lo que lo es fue proporcionado a cada uno de los participantes todos los materiales para que realizaran sus actividades didácticas”.-Minerva Juárez Sosa Encargada de la Biblioteca Municipal
“Uno de nuestras metas es seguir fomentado el habito en la lectura desde muy pequeños por lo que estos programas hacen que tanto los niños como los padres valoren en gran acervo cultural con el que contamos en la biblioteca y que podemos aprovechar todos los ciudadanos, por lo que estoy muy animado y comprometido para seguir promoviendo estas actividades culturales”.- José Enrique Romero Alarcón. Presidente Municipal constitucional"
Fuente: DigitalVeracruz

13 agosto 2012

Tihuatlan: "Cruz Roja, proyecto de vida para la familia Gayosso Altas cuotas piden, no dejan salir sino pagan"

"Como un proyecto  que garantiza toda una vida, la familia del presidente de la Cruz Roja, Raúl Gayosso González, tienen en esta isntitución como una mina de oro, los directivos cobran cantidades de 300 hasta 600 pesos por consultas, traslados o servicios médicos. Algunos familiares afirman el secuestro de pacientes, si estos no liquidan este adeudo.
Los excesos cometidos en contra de la ciudadanía llegaron a sus límites, ante las exigencias del presidente de la Cruz Roja, Raúl Gayosso González, quién impone altas cuotas por las consultas, traslados o por suministrar algunos medicamentos a pacientes y que si estos no cuentan con recursos, simplemente, no los deja salir hasta liquidar su adeudo.
Tal es el caso de Iraís X, quien anteayer, se hospedaba en un hotel de esta Villa, pero que al padecer de fiebre alta, familiares se vieron en la necesidad de llamar a la institución para pedir atención médica, mencionó Cesar Augusto Tenorio Morales, familiar de la paciente, quien dijo ser de la comunidad de la Isla (Km 10).
Agregó que tras una revisión, el titular de este lugar determinó que se trataba de dengue clásico y que debía suministrar medicamentos, por lo dijo que tenía que suministrar un medicamento caro, por lo que pidió la cantidad de 600 pesos, pero que debido a que solo utilizó parte de este medicamento solo les cobraba la mitad, 300 pesos.
Luego de que Tenorio Morales, mencionó que no contaba con este recurso, el titular de este centro de atención, dijo que esta no era un sitio de beneficencia, por lo que llamaría a las autoridades de la Agencia Veracruzana de Investigaciones AVI, para obligar a liquidar la deuda, de lo contrario no dejaría ir a la paciente, a pesar de la gravedad de la enfermedad.
Luego de depositar una firma donde se comprometen a saldar dicho pago, familiares de la paciente mencionaron que ya son varias las quejas de este tipo, en que en los titulares de la Cruz Roja les exigen altas cuotas por traslados, por medicamentos y sobre todo, dijeron que es injusto que se cobren hasta las consultas.
Finalmente, quejosos piden a las autoridades se investigue donde están los recursos de las colectas, “porque nadie sabe de un corte de caja” y que la Delegación de Poza Rica vigile las cuotas que se aplican, así como de dar mal servicio a la ciudadanía, por lo que indican: ¿De qué se mantienen, Raúl Gayosso y su familia al frente de la institución? Si, no se les ve trabajar en otras labores donde puedan obtener recursos, solo dentro de la Cruz Roja, mencionaron."
Fuente: DigitalVeracruz

Tihuatlan: "Autoridades rurales exigen a Pemex, rehabilite predios"

"Ante la alta contaminación propiciada por el derrame de hidrocarburo de un ducto de Pemex, en las comunidades de la Concepción y Acontitla este fin de semana, autoridades auxiliares exigen a la paraestatal realizar una evaluación.
Tras las pasadas lluvias que propiciaron inundaciones en estas comunidades, habitantes advierten que Pemex, debió impedir más contaminaciones a causa del derrame de crudo, por lo que ahora mencionan que estos daños repercutirán en sus cosechas, mencionó Cayetano Ramírez.
“El derrame fue visible, todos nos dimos cuenta de ello, sobre el agua que inundó las áreas de cultivo se vieron manchas de aceite, por lo que es fácil darse cuenta del daño”, afirmaron autoridades auxiliares.
Advirtieron que de acuerdo a los programas de Petróleos Mexicanos, debe de implementar labores de saneamiento y rehabilitar algunos ductos que datan de muchos años, lo cual ante las presiones altas estas no resisten y ocurren los derrames, como el ocurrido pasado viernes, señalaron campesinos.
Añadieron que tras este incidente, pedirán la intervención del alcalde José Romero Alarcón, para pedir ante Pemex que realice una evaluación de la magnitud del daño así como de las acciones que lleven a solucionar los descuidos de la paraestatal  y que están propiciando una alta contaminación de varios predios.
Finalmente, mencionaron que después de la tormenta tropical Ernesto, se vio con claridad que grandes cantidades de aceite fluían hacia varios terrenos de las comunidades de La Concepción y Acontitla, concluyeron."
Fuente: DigitalVeracruz

10 agosto 2012

Tihuatlan: "Constatan autoridades daños por nivel del río"

"A pesar de la remanencia de la tormenta tropical “Ernesto” a su paso por la entidad, y que como consecuencia trajo intensas lluvias, dentro del territorio tihuateco no se presentó ninguna contingencia, por lo que se descartaron afectaciones por inundaciones.
Ante esta situación, el alcalde José Romero Alarcón, acompañado por el síndico único, Ezequiel Marín Cruz, y el regidor de Protección Civil, efectuaron ayer un recorrido a lo largo del río Cazones, para verificar que en realidad no existiese ningún daño que pudiera afectar a los habitantes de la rivera del afluente.
Desde este sitio, el munícipe indicó que por fortuna, las lluvias registradas la madrugada del jueves, no causaron ninguna afectación en dicho lugar, debido al cauce del río y los niveles de los arroyos, todos fueron considerados dentro de lo normal.
Afirmó que pese a ello, la permanencia de sesión por parte de integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil se mantuvo a la expectativa, sin descartar cualquier indicio de llamado de emergencia al personal especializado y voluntarios, quienes permanecieron en constante vigilancia.
“A pesar de que ‘Ernesto’ ya tocó tierra, de todos modos permaneceremos en sesión permanente, por lo que nos encontramos preparados ante cualquier indicio de peligro por los niveles del río Cazones, y obtener saldo blanco al final de este meteoro”, indicó.
Por su parte, el regidor comisionado en Protección Civil, Javier Arroyo Gómez, dijo que persona de esta dependencia, desde la madrugada de ayer, efectuó diversos recorridos por las áreas de riesgo, desde la comunidad de Lindero a la localidad de Acontitla, donde constantemente se mantuvo bajo monitoreo los niveles del afluente.
Finalmente, concluyó diciendo que por fortuna, la tormenta tropical tocó tierra en el Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, y que sólo como consecuencia quedaron las lluvias, pero ante la respuesta rápida del Cazones, estarán muy al pendiente para implementar de inmediato un plan de contingencias de ser necesario."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Propician unidades pesadas el derrumbe de drenajes"

"Ante la presencia de empresas con unidades pesadas que circulan por las calles de Plan de Ayala, vecinos señalaron que estos vehículos ocasionaron severos daños a los drenajes, provocando que las aguas negras estén entrando a las casas.
Tras las quejas de habitantes de la calle México, de la mencionada colonia, el regidor comisionado en Drenaje y Alcantarillado, José Germán de la Fuente Zamora, manifestó que ya se están haciendo las visitas a este lugar para realizar las adecuaciones al caso, y que en breve se estarán dando solución.
“Las inconformidades radican en que esta empresa fue la que con las unidades pesadas que a diario circulan y que son dejadas en este sitio, propiciaron que los pozos de visita resultaran dañados, llegando incluso a taponar los drenajes, y que ante las lluvias, las aguas negras están siendo devueltas a los domicilios”, señaló.
Advirtió que ya son un número considerable de afectados por esta situación, que debido a que el drenaje ya no tiene salida, brotan las aguas negras sobre las calles y las casas, por lo que acudieron a solicitar el apoyo de las autoridades.
Ante el temor por la proliferación de enfermedades y epidemias de tipo viral a causa de las aguas cumuladas por las lluvias, vecinos expresaron que lo preocupante es la cantidad de infantes y los adultos mayores, quienes son los más afectados, por lo que pidieron la pronta rehabilitación del drenaje, así como el retiro de las unidades de este sitio.
Finalmente, los habitantes de este sector dijeron que es importante que se dé una solución al problema para que las aguas ya no inunden los domicilios, además de la prohibición de estacionar los pesados tractores en la calle México, pues son el principal causante de los daños a las alcantarillas."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Lucen comunidades y cabecera nueva iluminación"

"El Programa de Ahorro de energía que inicio semanas atrás esta casi por concluir satisfactoriamente, ya que muestra un avance del 85% el remplazo de las 5,000 luminarias por las de tecnología ahorradora, con lo que hay gran satisfacción  en las comunidades de Tihuatlan, las cuales lucen una nueva cara que le da mas tranquilidad a la población que antes sufría los riesgos de  transitar por calles obscuras, ya que las actuales además del 40% de ahorro energético que se traduce en un saneamiento de las finanzas municipales, ofrecen mucho mas luminosidad, por lo que los habitantes del municipio gozan ya de los beneficios de esta nueva tecnología.
A un costado de la unidad deportiva donde el alcalde coloco la lampara no 4,000 y el mismo operó la grúa del Ayuntamiento, hecho que sirvió también para evaluar las condiciones de la misma, por lo que giró instrucciones al personal de alumbrado para que la grúa se encuentre siempre en optimas condiciones llevando un programa de mantenimiento periódico  y por consiguiente poder eficientizar aun mas los trabajos de alumbrado para beneficio de la ciudadanía tihuateca.
El alcalde José Enrique romero Alarcón ha estado al pendiente y en comunicación constante con la empresa contratada, así como con el personal de la comisión adscrita la regiduría quinta, para constatar los avances de este transcendental programa, el cual fue un logro gracias a las gestiones realizadas desde el año pasado, y que desembocaron en su aprobación por la legislatura del estado para su puesta en marcha.
“Hemos constatado con satisfacción que ya esta casi por concluir la rehabilitación del alumbrado público del municipio, y tambien en comunidades he recogido la impresión de la gente en donde me manifiestan su beneplácito por esta nueva tecnología de iluminación, que hace que las calles luzcan en la noche mas claras y seguras”.- José Enrique Romero Alarcón. Presidente Municipal constitucional."
Fuente: DigitalVeracruz

09 agosto 2012

Tihuatlan: "Logro histórico de equipo Tihuateco de básquet bol"

"El equipo Halconcitos DIF de este municipio, fue recibido por el alcalde José Enrique Romero Alarcón con la finalidad de felicitarlos y refirmarles el apoyo por parte del Ayuntamiento por haber pasado a la fase final estatal, misma que diputaran a mediados del próximo mes de septiembre en el Auditorio Benito Juárez del puerto de Veracruz.
El equipo conformado por menores entre 11 y 12 años logro imponerse a sus similares de El higo, Panuco Tempoal, Tuxpán, Cerro Azul, Poza Rica y Papantla entre otros, en el pasado torneo regional de escuelas de halcones rojos en la categoría infantil, para quedar como 1er lugar de la zona norte del estado y por ende ganar el boleto para disputar el cetro con las otras 3 zonas geográficas de nuestra entidad cono es centro A y B y Zona Sur.
El munícipe tihuateco celebró el triunfo del equipo al quedar entre los cuatro mejores del estado, siendo este otro logro mas en materia deportiva para nuestro municipio, y demostrar así con hechos palpables, el gran avance en materia deportiva que ha tenido Tihuatlan en la presente administración 2011-2013.
El entrenador del equipo Prof. Juan Carlos Zamora Rodríguez agradeció al alcalde Pepe Romero el respaldo que ha venido mostrando para con los deportistas infantiles:
“Este logro también se debe en gran parte al apoyo que nos ha brindando desde que se conformó el equipo y que ha permitido que haya avanzado hasta este importante lugar, le reafirmamos nuestro agradecimiento y compromiso de dar el mejor esfuerzo para traernos el primer lugar en esta fase estatal y seguir poniendo muy en alto el nombre de Tihuatlán”
Fuente: DigitalVeracruz

08 agosto 2012

Tihuatlan: "Son un riesgo para la salud el aumento de ‘granjas’

"Habitantes de diversas comunidades y colonias de este municipio destacaron ante autoridades municipales el temor de enfermedades ocasionadas por las malolientes granjas de animales en plena zona de población.
Durante recorridos efectuados por Sanidad Municipal, a lo largo de una semana se logró la detección de varios domicilios calificados como focos de infección, según lo planteó ayer el regidor comisionado, Gustavo Guzmán Méndez.
“Vecinos de San Miguel Mecatepec denunciaron que dentro de un domicilio existen varios borregos, y que de este lugar salen fétidos olores que inundan todo el sector, por lo que pusieron del conocimiento a esta regiduría”, recalcó.
Afirmó que durante esta gestión, ya se han efectuado varias inspecciones de sitios y domicilios donde se establecen granjas clandestinas de todo tipo, destacando una larga lista de personas a quienes se les ha notificado para que retiren o regulen esta situación y evitar convertir en focos de infección la zona donde habitan.
El edil destacó que en el caso de San Miguel Mecatepec, se logró establecer un convenio con el propietario de la granja de borregos, anticipando que en breve trasladará sus animales hacia otros sitios fuera de este lugar.
Por último, mencionó que tras las denuncias de este tipo de sitios, no se aplicarán multas, sino que el personal efectuará una visita para corregir o pedir que los propietarios acudan a estas oficinas para regular su situación, de lo contrario, si la persona sigue incurriendo en estas prácticas, se remitirán los casos a la dirección jurídica, para darle seguimiento y hacer cumplir con las disposiciones de ley."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

06 agosto 2012

Tihuatlan: "Se invierten más de 15 MDP en 5 mil tomas domiciliarias"

"Se invertirán alrededor de 15 millones de pesos para la introducción del agua de manera directa al municipio, y se ampliará la red de usuarios a más de cinco mil tomas, por lo que por ahora se están inyectando recursos del Ayuntamiento a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para poder realizar este proyecto, precisó su director, Aureliano Sánchez García, ante los trabajos de abasto del recurso natural para este municipio.
Aseguró que la creciente expansión del municipio ha rebasado a algunos servicios en el suministro de agua entubada para satisfacer las necesidades de los tihuatecos.
“Actualmente, la CAEV está abasteciendo a alrededor de 408 tomas en la cabecera, por lo que algunas colonias carecen del vital líquido, es por eso que en acuerdo con la CAEV en el estado, se está haciendo una millonaria inversión para acelerar los trabajos”, destacó el titular de esta dependencia.
Por su parte, el alcalde José Romero Alarcón, en múltiples ocasiones, ha mencionado que para la conclusión de las más de cuatro mil tomas domiciliarias, es necesaria una cantidad de al menos 15 millones de pesos, mismos que será aportados por el Gobierno Federal, y aprovechando esta disposición, es que se están canalizando en la conclusión de la obra, que es traer agua desde la comunidad de Zacate Colorado a la cabecera municipal.
Dijo que de inicio, este ambicioso proyecto ya está dando sus frutos, debido a que parte de la infraestructura de la conducción de este valioso mineral está llegando hasta el tanque ubicado en la iglesia de San Francisco de Asís, teniendo así la seguridad de que en breve se está brindando de agua a la población, pero de manera directa, del río Cazones a sus casas”.
El munícipe advirtió que en la actualidad, existen sólo 408 tomas dentro de la cabecera municipal, muy por debajo de las necesidades de los tihuatecos, por lo que gran parte de las familias no cuentan con este servicio tan necesario para todas las actividades de saneamiento."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Previenen a mujeres vs el‘Papiloma Humano’

"De acuerdo a cifras médicas, en México, cada 2 horas muere una mujer a causa del virus del Papiloma Humano, causante del cáncer, ocupando el segundo lugar a nivel mundial, por lo que instituciones públicas y particulares de este municipio están aportando su ayuda para disminuir estas estadísticas.
“En la segunda etapa, médicos especialistas en enfermedades propias de la mujer, al servicio de la fundación “Trabajando juntos por Tihuatlán”, efectuaron alrededor de 70 estudios en mujeres de escasos recursos totalmente gratuitos”, mencionó ayer la presidenta de esta agrupación, Corinee  Elizabeth Perea Hernández.
“Ante los casos de mujeres que padecían de cáncer, pero que por alguna causa no pudieron ser atendidas, y que finalmente el desenlace por esta situación fue la muerte, es importante evaluar que los estudios efectuados aquí podrán salvar sus vidas”, refirió la encargada de la fundación.
Por su parte, especialistas al servicio de esta fundación mencionaron que uno de los principales obstáculos entre los mencionados, es la vergüenza o el miedo ante los médicos, así como el temor anticipado a tener ya esta enfermedad, afirmando que esto sucede en la mayoría de los pueblos indígenas y zonas marginadas, por lo que es donde más se acentúan los padecimientos.
Agregó que el ignorar estas campañas o desconocer hasta dónde esta enfermedad puede afectarlas, así como los altos costos de los estudios, lo cual es inalcanzable para algunas, son las razones por los que el cáncer está causando más muertes cada día, de ahí la importancia de realizarse unos simples exámenes. “Estas acciones podrían ser la diferencia entre la vida y la muerte”, destacó.
Debido a la alta incidencia del virus del Papiloma Humano, principal precursor del cáncer, dichos especialistas calificaron los exámenes como una buena acción tomada por la fundación, para evitar que más mujeres padezcan este mal, agregando que los estudios consisten en tomar una muestra en el cuello del útero, de ahí, éstas son enviadas al patólogo, utilizando sólo 4 días para determinar los resultados.
Finalmente, indicó que de encontrarse con alguna anomalía cancerígena, existe la posibilidad de que la paciente reciba un tratamiento que ayudará a restituir los daños del cáncer, por lo que hicieron un llamado a las mujeres para que acudan a las instalaciones de la fundación, ubicada en la calle Ignacio Zaragoza número 4, de la colonia Centro, donde personal médico especializado las atenderá de inmediato."
Fuente: El Mundo de Poza Rica

Tihuatlan: "Rehabilitará empresa Santa Clara 90 casas dañadas"

"Luego de varias manifestaciones de al menos tres comunidades, en contra de la trituradora Santa Clara, el propietario de esta empresa, tras una reunión con vecinos de Úrsulo Galván, se comprometió a rehabilitar más de 90 casas, dañadas por detonaciones.
Vecinos afectados de varias comunidades, se reunieron ayer con el propietario de la compañía, Ricardo Clara, a quien dieron a saber la situación que prevalece con respecto a 90 viviendas que fueron dañadas a causa de las explosiones dentro de esta empresa.
Ante la presencia del regidor de protección civil, Francisco Javier Arroyo Gómez,  habitantes dieron a saber que las constantes detonaciones de explosivos desde hace varios años, varias casas resultaron seriamente afectadas, por lo que el propietario de la compañía se comprometió a rehabilitarlas para resarcir los daños ocasionados a varios vecinos.
Por su parte, el agente municipal de la comunidad de Rancho Nuevo, José Jiménez Hernández, lugar donde se efectuó  la reunión, dijo que por mientras se realizarán inspecciones oculares a varias viviendas para hacer una evaluación y determinar la magnitud de los daños y el recurso que la empresa deberá emplear para su reparación.
Por último, agregó que teniendo al regidor comisionado en protección civil como aval, los habitantes de esta zona confían más en que los resultados de esta reunión concluyeron de manera concreta ya que a inicios de la semana próxima, personal de protección civil así como de autoridades emprenderán las acciones de revisión en las viviendas afectadas para poder determinar el seguimiento para poder rehabilitarlas nuevamente."
Fuente: DigitalVeracruz